• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La trazabilidad fiscal busca incrementar recaudaciones

Mediante normativa de la DGII, los productos con alcohol y tabaco elaborados en el país deben tener este sistema para comercializarse

José Luis Ramírez Por José Luis Ramírez
28 abril, 2022
en Noticias
0
El marcaje inteligente para las botellas de alcoholes y cajas de cigarrillos llegó al país en el 2019. | Lésther Álvarez

El marcaje inteligente para las botellas de alcoholes y cajas de cigarrillos llegó al país en el 2019. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La producción informal de bebidas alcohólicas y cigarrillos en República Dominicana se ha convertido en una amenaza para la salud y la economía. Para hacer frente a esta situación, que ha terminado con la vida de cientos de personas, el país ha tenido que recurrir a la trazabilidad fiscal, mediante sistemas tecnológicos que permitan el marcaje inteligente de botellas y cajas de cigarrillos.

El sistema consiste en la identificación única de cada producto con el propósito de controlar y rastrear cada etapa, desde su origen (control de la producción e importación) hasta su destino final (consumo). Además, está basado en el uso de las tecnologías de la información y alta seguridad (física y digital) que permitan a los interesados poder autenticar la validez a lo largo de la cadena de suministro de los productos.

Así lo indicó el director regional de la Société Industrielle et Commerciale de Produits Alimentaires (SICPA) para América Latina, Felipe Wilenmann, quien asegura que la compañía llegó al país para maximizar la recaudación tributaria de los bienes de producción nacional como el cigarrillo y el alcohol.

El ejecutivo explicó que República Dominicana requería de sistemas eficientes y modernos que permitan el control automatizado de quienes comercializan este tipo de productos. “Es importante entender que el despliegue de todo lo que se comercialice en materia de productos de alcohol debe tener este sello, para asegurar que está apto para su comercialización y, en caso de que no lo tenga, se procede a decomisarlo”, aclaró.

El sistema funciona a través de un rótulo verde que se coloca en las tapas de las botellas, el cual cuenta con un código encriptado con tinta de seguridad, efectos invisibles y electrónicos. Los cigarrillos llevan el mismo sistema colocado en la parte donde se abre la caja.

Wilenmann explicó que las ventajas que poseen estas etiquetas son que se colocan cuando el producto será vendido al consumidor final y una vez este lo recibe, al destapar el producto, el sello se destruye. Reiteró que no existe forma de que sea reparable o plagiado por laboratorios clandestinos.

El SICPA llegó al país en el 2019, luego de ganar una licitación internacional realizada por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), para los fines de contratación.

Para el 2018, antes de implementarse este sistema en el país, Impuestos Internos recaudó un total de RD$30,610.3 millones en impuestos selectivos a bebidas alcohólicas, cifra que para el 2021 cerró en RD$39,822.1 millones, un incremento de un 30%. En el caso de los cigarrillos, en el 2018 se recaudaron RD$3,922.8 millones, mientras que en 2021 llegó a RD$3,746.9 millones, para una disminución de un 4% entre ambos períodos.

Salud

Uno de los propósitos que cumple este sistema es salvaguardar la salud de la población dominicana. Para el 2020, las muertes por ingesta de alcohol presentaron niveles alarmantes para las autoridades sanitarias del país. Ante esta situación, el director general de SICPA en República Dominicana, Amaury Abreu, expresó que este podría ser el principal beneficio para el sistema de salud, evitando la muerte de cientos de dominicanos que ingieren alcohol sin control o registro sanitario.

“Con la herramienta tecnológica para que haya un mejor control, el mismo consumidor también podrá ayudar, porque el sistema permite, a través de la aplicación, ver la trazabilidad de estos productos”, puntualizó.

Abreu agregó que este sistema es beneficioso para la sociedad, debido a que la etiqueta que se comercializaba antes tenía más de 50 años en el mercado y no poseía ningún tipo de relación con los sistemas tecnológicos del momento.

El nuevo sello se puede escanear a través de la aplicación móvil “Revísame”, la cual facilita a todos los usuarios las informaciones necesarias para saber si el producto cumple con los estándares de seguridad y fiscalidad. En la actualidad, SICPA marca con este sello a 14 productores nacionales de cigarrillos y bebidas alcohólicas, según afirmó el ejecutivo.

Funciones del marcaje inteligente

Felipe Wilenmann explicó que las etiquetas utilizadas para marcar las botellas se colocan encima de la tapa al igual que en la caja de cigarrillos. El ejecutivo indicó que el caso de la lata de cerveza se utiliza un código de encriptación con una tinta de seguridad que tiene efectos invisibles.

“Las personas que no tienen acceso a internet pueden utilizar minimensajes enviando el código que se ve en la tapa o en la etiqueta y ese mensaje le responde si el producto está registrado y donde fue hecho sino coincide entonces ya sabes que hay una posibilidad de adulteración”, aseguró.

Wilenmann puntualizó que el sistema de la etiqueta cuenta con las últimas tecnologías del blockchain lo que permite un mayor alcance para la verificación de los productos.

“El objetivo de esto es actualizar los nuevos sistemas de seguridad. Antes existía un sello que era fácil de mandar hacer a las imprentas, es decir, no tenía ningún tipo de tinta variantes”, reiteró. El ejecutivo agregó que el proceso de facturación electrónica, que se quiere implementar, ayudará a la fiscalización y digitalización para la recaudación de impuestos.

Etiquetas: Impuestos InternosTrazabilidad Fiscal
José Luis Ramírez

José Luis Ramírez

Periodista y amante de conocer nuevos destinos. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con un Diplomado en Investigación Periodística.

Otros lectores también leyeron...

Comercio

Modificación al Código Tributario crearía oficina de defensa a los contribuyentes

2 junio, 2022
Noticias

DGII inicia programa de pasantías para bachilleres de 27 politécnicos de distintas provincias

25 mayo, 2022
Noticias

Gobierno dominicano invierte RD$2,579 millones en Peravia

23 mayo, 2022
El gran Santo Domingo concentra el 84.1% de los tributos recaudados por la DGII. | Omar Marte
Finanzas

Recaudaciones de Impuestos Internos dejan ver la iniquidad regional de República Dominicana

29 abril, 2022
Noticias

DGII presenta normas que establecen forma de presentación de la constancia fehaciente de pago, según Ley 155-17

29 marzo, 2022
Dirección General de Impuestos Internos.
Noticias

DGII somete a dos hombres vendían placas exhibición falsas por WhatsApp

8 marzo, 2022

Últimas noticias

Sanz Lovatón: Excedente en recaudaciones de Aduanas han permitido “tapar el hoyo” de los combustibles

28 junio, 2022
Alexander Schad, presidente del Comité de Facilitación de Comercio de la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (AmchamDR)

El nearshoring impulsa las exportaciones de República Dominicana

28 junio, 2022
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara.

Pro Consumidor tomará acciones para evitar especulación con el pollo

28 junio, 2022
OPEP

Los ingresos petroleros de los 13 países de la OPEP subieron un 77% en 2021

28 junio, 2022

Autoridades y nuevos directivos de Camipe analizan proyectos y retos del sector minero

28 junio, 2022

Las más leídas

  • consejo monetario centroamericano eldinero

    República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!