• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La minería dominicana aporta RD$136,723.9 millones en 10 años

Los recursos corresponden a pagos de impuestos desde 2012 al 2021, siendo el último año el de mayor tributo con RD$28,721.4 millones

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
5 mayo, 2022
en Industria
0
La actividad minera tiene un alto peso en los valores de las exportaciones nacionales. | Lésther Álvarez

La actividad minera tiene un alto peso en los valores de las exportaciones nacionales. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las exportaciones mineras, especialmente de aleación de oro y plata (doré) vienen creciendo en los últimos años, gracias al incremento de su precio en el mercado internacional, más que a su producción interna, debido a que la extracción de ese mineral en el país, paradójicamente, se vienen disminuyendo.

Pero esos aumentos de precios, en combinación con las condiciones contractuales de las empresas mineras con el Estado dominicano, han facilitado el ingreso de más recursos al fisco en forma de los impuestos que pagan por sus labores de extracción de doré.

Aunque una empresa destaca como la principal aportante (Barrick Pueblo Viejo), que opera una de las más grandes minas de oro del mundo, ubicada en la provincia Sánchez Ramírez, otras empresas también son extractoras de oro, aunque en yacimientos más pequeños.

De acuerdo con las estadísticas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), desde que se reiniciaron las operaciones en la mina de Pueblo Viejo, luego de décadas inactiva, a partir de 2012 las recaudaciones por sus operaciones han crecido cada año.

Aportes de la minería al fisco

Desde el año 2012 al 2021 la minería dominicana aportó al fisco, a través de la DGII, un monto ascendente a RD$136,723.9 millones, siendo el año pasado cuando se produjo un mayor ingreso, a pesar de que no fue el de mayor producción.

En 2021 las operaciones mineras aportaron RD$28,721.4 millones, el mayor monto en pago de impuestos de la última década. Sin embargo, la producción de oro fue 44% menor que cinco años atrás. La razón del incremento de las recaudaciones, es porque el valor de ese mineral en el mercado exterior casi se ha duplicado en los últimos dos años.

Entre 2013 y 2019 el promedio anual de aportes de las operaciones mineras al fisco fue de RD$12,096.9 millones. Sin embargo, en 2020, año de la pandemia, las mineras pagaron US$22,326.5 millones, 84.5% por encima del promedio de los siete años anteriores.

La razón principal es que en ese año, dada la paralización de las actividades económicas en el ámbito mundial, debido a la pandemia del covid-19, los inversionistas se refugiaron en el oro para asegurar el valor de sus activos, lo cual motivó un disparo del precio de ese mineral casi al doble.

Ese incremento en los precios del oro, aun con una merma en las operaciones de extracción, los volúmenes exportados generaron cuantiosas ganancias a las empresas mineras que operan en el país y esto se tradujo en un aporte en pago de impuestos.

Lo mismo ocurrió durante el pasado año 2021, cuando los precios siguieron al alza y el Estado pudo recaudar RD$28,721-4 millones, es decir, un 28.6% más que en 2020 y un 137.4% por encima del promedio anual del septenio anterior a la pandemia.

Conceptos

Las recaudaciones de la DGII por impuestos a las operaciones mineras son de distintos conceptos impositivos: Impuesto Sobre la Renta de las Empresas (ISR); ganancia de capital cuando hubo venta de derechos de extracción de una empresa a otra; Impuesto Mínimo Anual Minero (IMA), Impuesto Sobre las Utilidades Mineras (PUN) y por el Retorno Neto de Fundición Minera (RNF).

En 2021, los aportes de las empresas mineras por sus operaciones fueron por concepto de ISR con RD$12,568 millones, por el PUN ingresaron RD$10,414.1 millones y del RNF se reportaron RD$5,739.4 millones.

Cotización del oro

En enero de 2019, año previo a la pandemia, el oro se cotizaba a US$1,384 la onza troy; para enero de 2020, cuando aún no se sentían los efectos económicos del virus, había subido a US$1,626 y siguió aumentando durante todo ese año mientras se paralizaron las actividades económicas.

Para enero de 2021 el promedio de cotización de este mineral, que generalmente se utiliza como un refugio para los inversionistas en tiempos de crisis, su cotización se ubicaba en US$1,859.50.

Se mantuvo al alza durante todo el 2021 con niveles variables que llegaron a rondar los US$2,000 la onza troy. A marzo de este año el promedio de su precio fue de US$1,949.20.

Esos incrementos en los precios internacionales del oro son lo que han contribuido con mayores ganancias para las empresas extractoras como Barrick Pueblo Viejo en República Dominicana. Sin embargo, sus ganancias serían mucho mayores si mantuviera los mismos niveles de producción de años anteriores.

Se estima que la producción y exportación de volúmenes de doré (oro y plata) de la mina se han reducido en más de un 40% en los últimos cinco años. Aun así, los valores exportados crecieron y por igual sus aportes al Estado en forma de impuestos.

Etiquetas: Exportaciones de oroexportaciones minerasMineríaminería dominicanaOroPlata
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Oro. | AP.
Comercio

Suiza desplaza a Canadá como destino del oro dominicano

4 mayo, 2022
La extracción de oro y plata ha contribuido con el desarrollo económico de República Dominicana. | Omar Marte
Industria

Exportación de oro de República Dominicana crece por el precio, no por producción

7 abril, 2022
Editorial

El oro dominicano, más allá del volumen exportado

7 abril, 2022
Oro metal
Mercado global

El Banco de Rusia asegura que todo el oro de sus reservas está en Rusia

25 marzo, 2022
Oro metal
Mercado global

El G7 restringe a Rusia las ventas de oro y reducirá su dependencia energética

24 marzo, 2022
Oro metal
Finanzas

El oro, de la baja a mantener ritmo histórico

10 marzo, 2022

Últimas noticias

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

AES Corporation premia con Casco de Oro a proyecto Gasoducto del Este

24 mayo, 2022

Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

24 mayo, 2022
Identidad digital, ciberseguridad

Empresas pueden ver afectada su ciberseguridad por el trabajo remoto

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!