• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emisor chileno sube tasa referencial del 7% al 8.25% por la inflación

Agencia EFEPorAgencia EFE
5 mayo, 2022
en Mercado global
Banco Central de Chile

Banco Central de Chile. | La Tercera.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco Central de Chile resolvió este miércoles subir la tasa de interés referencial en 125 puntos del 7% al 8.25% para tratar de frenar la inflación, que en marzo acumuló un 9.4% en doce meses.

Por unanimidad y por encima de lo que esperaban los mercados, el consejo del emisor incrementó la denominada tasa de política monetaria (TPM) hasta su mayor nivel desde 2008.

“La evolución reciente de la inflación y sus perspectivas de corto plazo se ubican por sobre lo previsto. Esta situación intensifica los riesgos del escenario inflacionario, por lo que el Consejo ha decidido un aumento de la TPM”, explicó el banco en un comunicado.

El banco realizó un drástico recorte de la tasa hasta el mínimo histórico del 0.5% al poco tiempo de irrumpir el coronavirus en Chile, en marzo de 2020, pero inició la retirada del estímulo monetario el pasado julio cuando la crisis sanitaria comenzó a retroceder.

“Las presiones inflacionarias internas se han visto incrementadas por las alzas de los precios internacionales de la energía y los alimentos, la depreciación del tipo de cambio y los sostenidos problemas de suministro global”, indicó el emisor.

Las ayudas económicas entregadas por el Gobierno chileno para paliar el impacto de la pandemia, así como los tres retiros anticipados del 10% de los fondos de pensiones aprobados por el Parlamento también para enfrentar la crisis, impulsaron considerablemente el consumo, según expertos.

La inflación lleva meses disparada y cada vez hay más preocupación entre las autoridades y los consumidores, aunque es una situación compartida en la mayoría de países.

La economía chilena creció un histórico 11.7% en 2021, tras la brusca caída del 5.8% del 2020 debido a la pandemia, y registró una inflación acumulada del 7.2%, la más alta en 14 años.

“Las expectativas para la inflación provenientes de las encuestas permanecen por sobre 3% a dos años plazo”, añadió el banco.

El Gobierno de Chile rebajó esta semana su previsión de crecimiento para 2022 del 3.5% calculado en enero por la Administración anterior al 1.5%, y subió hasta el 8.9% su estimación de inflación acumulada a doce meses para finales de año.

Archivado en: ChileInflación Chiletasa de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La economía chilena se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico del 11.7% en 2021. - Fuente externa.
Tecnología

Chile anota nuevo incremento del desempleo y alcanza un 8.9% en trimestre agosto-octubre

Claves económicas de América - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembre en América

Fausto Liz destaca la relación comercial entre República Dominicana y Chile.
Noticias

Dominicanos se integran en la economía chilena

Finanzas

El PIB de Chile crece un 0.6% interanual en el tercer trimestre del año

Scarlet Santana, inmigrante dominicana en Chile.
Laboral

Scarlet Santana llega a Chile para cumplir metas

Las ventas externas de la viña Concha y Toro ascendieron a 360 millones de botellas en 2022.
Turismo

“Enoturismo” en Chile da movimiento a su economía

Últimas noticias

consejo monetario centroamericano eldinero

Honduras es la excepción en la política monetaria de Centroamérica

7 diciembre, 2023
cambio climatico. economia dominicana

El cambio climático en República Dominicana absorbería 5.2% de su PIB

7 diciembre, 2023

El intercambio comercial de República Dominicana con Taiwán sigue igual

7 diciembre, 2023
Realidad virtual, sostenibilidad e ingredientes naturales entre impulsores de oportunidades en este sector, según Afaper.

Acreditación e innovación: claves en la calidad de la industria cosmética dominicana

7 diciembre, 2023

Mecanismos financieros de segundo piso

7 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420