• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pautas para no endeudarse con su tarjeta de crédito

Expertos aconsejan pagar el total adeudado y evitar el uso de todo el límite

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
11 mayo, 2022
en Finanzas personales
0
uso-de-tarjeta-de-credito-finanzas-personales
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Rosario Alcántara, de 21 años de edad, solicitó una tarjeta de crédito hace 13 meses con la intención de cubrir pequeños gastos económicos y comenzar a generar crédito e historial bancario.

Pero, como muchas personas en República Dominicana, su vida se volvió costosa rápidamente debido al cambio brusco en su hábito de compras (excesivas) y a presiones sociales que, lejos de sacarle beneficios a su tarjeta, empezó a exceder su capacidad de pago hasta sobreendeudarse.

Las motivaciones que llevan a los dominicanos a solicitar crédito y asumir nuevas deudas son múltiples, siendo el uso del “plástico” uno de los más recurrentes y que históricamente ha tenido una morosidad alta, la cual se agudizó con la crisis del covid-19 y la paralización de las actividades económicas a inicio de 2020.

Pero lo malo no es recurrir a las tarjetas de crédito para acceder a bienes y servicios por necesidad o comodidad, sino tomarla sin tener un manejo financiero incorrecto.

Expertos en finanzas personales concuerdan en que el principal problema radica en que la mayoría de usuarios ve las tarjetas de crédito como una extensión de su dinero y no como un préstamo que le hace su banco y que se debe saldar en el corto plazo.

O sea, usted debe devolver ese dinero consumido entre aproximadamente 30 y 40 días (menos o más dependiendo si usted lo usa cercano a su fecha de corte) y que tiene cerca de tres semanas para pagar.

Para evitar riesgos de pago por mora, Alcántara finalmente entendió que no debe exceder su capacidad de pago, que es mejor pagar el total en la fecha de corte y que evitar llegar al límite aprobado le ayudará a tener mayor manejo de sus finanzas.

Pautas a seguir

  • Evite pagos mínimos. Pague todo lo que consumió con su tarjeta de crédito cuando llegue su fecha de corte, pues el pago mínimo le genera intereses.
  • Pague antes de su fecha límite. Liquidar esa deuda antes de su fecha límite de pago evitará intereses. Recuerde que luego de su fecha de corte se le otorga aproximadamente 20 días para saldarla.
  • No la uses para compras mínimas. Use su tarjeta de crédito para consumir compras grandes para llevar un mejor control, pues si la usas en pagos hormigas es más propenso a que olvides el conteo de lo que llevas gastado.
  • No exceda su capacidad de pago. Para conocerlo, elabore un presupuesto que determine sus ingresos y gastos fijos. Entonces, al monto de ingresos usted debe restarle sus gastos fijos y compromisos previamente adquiridos. El resultado es su capacidad de pago.
  • Solo use una tarjeta de crédito. No es malo tener más de una si la sabes gestionar. Pero si es el caso inverso, para un mayor control es mejor quedarse con una.
  • Tenga dinero en efectivo. Esto le permitirá darse cuenta de la cantidad que va a pagar antes de tomar la decisión de comprar. Es menos consciente y “doloroso” pagar en tarjeta.
  • Ponga un límite. Considerar el límite de uso es una excelente opción como medida de prevención.
  • Usa la tecnología. Existen herramientas digitales que te ayudan a manejar tus ingresos personales.
Etiquetas: deudasFinanzas personalestarjetas de crédito
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

Ahorrar con propósito: Primordial para cumplir con las metas financieras

24 enero, 2023
Banca

El 56% de las tarjetas de crédito en RD tiene un límite inferior a RD$50,000

18 enero, 2023
El mercado de valores dominicano ofrece un alto grado de
transparencia. | Fuente externa
Finanzas personales

Mercado de valores dominicano: ¿Qué debe tomar en cuenta antes de hacer inversiones este 2023?

13 enero, 2023
finanzas personales solteros
Finanzas personales

Nuevo comienzo financiero 2023

5 enero, 2023
Finanzas

Banreservas alcanza récord de un millón de tarjetas de crédito emitidas

3 enero, 2023
Finanzas personales tarjetas de crédito
Finanzas personales

Balance: Errores financieros que debes evitar en este 2023

2 enero, 2023

Últimas noticias

Ministerio de Hacienda.

Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

31 enero, 2023
Entrad--metro-(2)

Metro: transporte masivo que moviliza unas 300,000 personas diariamente

31 enero, 2023
banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg

BCRD pausa por tercer mes consecutivo el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria

31 enero, 2023
Dante Mossi, BCIE

El BCIE coloca US$1,250 millones en el mercado global de bonos

31 enero, 2023
Hijos-de-madres-haitianas

Partos a haitianas en hospitales de RD aumentó un 6.1% en 2022

31 enero, 2023

Las más leídas

  • EMPANADA-Victor-(11)

    Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es cuarto país de la región con el precio más bajo de la energía eléctrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!