• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancos usan redes sociales para interactuar con clientes

Tiziana Rupp, experta en tecnología, exhorta a las entidades financieras a diseñar planes estratégicos de contenido para fortalecer sus marcas

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
10 mayo, 2022
en Banca, Redes sociales
Los equipos tecnológicos facilitan las transacciones financieras sin la necesidad de la presencialidad. | Lésther Álvarez

Los equipos tecnológicos facilitan las transacciones financieras sin la necesidad de la presencialidad. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Desde resolver dudas hasta ofrecer informaciones o conocer las demandas de los clientes, las redes sociales amplían las posibilidades de la banca, debido a que estas plataformas se han convertido en una herramienta importante para las entidades del sistema financiero en América Latina. República Dominicana no escapa a esta oportunidad.

Según un informe de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) la población dominicana que usa activamente estas plataformas digitales representan el 64% al cierre de 2021, para un aumento de un 16.4 puntos porcentuales respecto a 2017, cuando era un 48%. En 2020 el porcentaje se ubicó en un 59%.

En ese sentido, la experta en Educación y Nuevas Tecnologías del Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid (CEF-Udima), Tiziana Rupp, sostiene que las entidades bancarias deben aprovechar las redes sociales para generar mayor conexión y lealtad con sus clientes, e incluso, abaratar costos en el área de servicio al cliente, a través de una estrategia de contenidos.

“Eso implica interesarse por conocer a su público para poder brindar respuesta oportuna a sus dudas frecuentes, actualizar información sobre sus servicios y exponer cómo su marca es capaz de ayudarles a solucionar algún problema”, enfatizó Rupp, al recomendar que el contenido sea educativo sin dejar a un lado el dinamismo de estas plataformas.

La banca múltiple dominicana no se ha mantenido alejado de esta realidad y ha tratado de fortalecer su cercanía digital con los usuarios, especialmente a inicios del 2020 por las medidas gubernamentales que se habían ejecutado para restringir el tránsito y circulación de personas en horarios específicos y reducción de horas de trabajo en las entidades de intermediación financiera (EIF).

Esa afirmación de evidencia en los datos del “Ranking de Digitalización de la Banca Dominicana”, de la Superintendencia de Bancos (SB), en el que resalta que el 100% de los bancos múltiples posee una cuenta de Instagram, el 94% una de Facebook y LinkedIn y el 88% en Twitter. Mientras que sólo un 65% está en YouTube.

En cuanto a la receptividad, la ABA detalla que el número de seguidores de los bancos que operan en el país es de 1.8 millones en Facebook, 1.2 millones en Instagram, 601,000 en LinkedIn, 578,000 en Twitter y 62,000 en YouTube, números que se mantienen en constante crecimiento. Por esa razón, la también docente en Redes Sociales y Marketing Digital insiste en la importancia de que todas las entidades del sistema financiero cuenten con un “manual de crisis”.

“Tener este manual permite al personal que gestiona las redes tener a mano las instrucciones que le guiarán a actuar a tiempo y con la prudencia necesaria durante las ocasiones que ameriten una atención especial”, puntualizó Rupp.

Otras entidades

En el caso de los bancos de ahorros y créditos (BAC), el 100% está en Twitter, el 79% en Facebook, el 50% en LinkedIn y Twitter, y el 21% en YouTube. En tanto, las asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP) están presentes en Instagram en un 100%, 90% Facebook, y 70% en Twitter, LinkedIn y YouTube. Mientras que las corporaciones de crédito tienen una cuenta de Instagram en un 100%, un 83% en Facebook, un 17% en Twitter y YouTube y un 33% en LinkedIn.

Conforme a la SB, este canal emergente está siendo usado para comunicar informaciones generales tales como nuevos productos y servicios. Así como nuevas funcionalidades de los canales, cambios en los horarios de servicios; y cualquier novedad que la institución requiera comunicar de una forma masiva, con una menor inversión. “Todas las EIF disponen de redes sociales”, afirma el informe.

En ese orden, la Aba añade que los bancos están usando las redes sociales para la divulgación de protocolos covid-19, estrategias de educación financiera, atención a reclamaciones y promoción de la agenda de responsabilidad social (cambio climático, economía naranja, igualdad de género, entre otros.

A esto, la especialista exhorta optimizar su contenido en estas redes sociales a través de formatos como videos explicativos e infografías para describir un nuevo producto o servicio financiero.

Etiquetas: BancaBanca dominicanacanales digitalesredes sociales
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Los préstamos permiten adquirir bienes y servicios de manera rápida.
Banca

El comercio recibe el 54% de los préstamos de la banca dominicana

20 marzo, 2023
Editorial

Banca dominicana libre de choques externos

16 marzo, 2023
Credit Suisse
Mercado global

Credit Suisse, un banco con crisis en cadena que no logra reencauzar su ritmo

15 marzo, 2023
El sector financiero dominicano es regulado por la Superintendencia de Bancos.
Banca

Sector financiero dominicano retoma la apertura de sucursales

14 marzo, 2023
fachada banco bhd leon
Banca

Banco BHD ofrece transacciones sin contacto en sus cajeros automáticos

4 marzo, 2023
El sector financiero dominicano es regulado por la Superintendencia de Bancos.
Banca

Activos del sector financiero equivalen a la mitad de la economía dominicana

23 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!