• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Director del Infotep destaca impacto de la Industria 4.0 en la comunicación y el turismo

Santos Badía encabezó una conferencia en el Foro Iberoamericano de Periodistas Turísticos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
14 mayo, 2022
en Turismo
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El aumento de turistas en el país va de la mano con un incremento en la demanda de puestos de trabajo y por ello el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) está comprometido con el desarrollo de planes de capacitación para formar los trabajadores que demanda el sector turístico.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por el director general del Infotep, Rafael Santos Badía, durante su participación en la conferencia “Impacto de la Industria 4.0 en la comunicación y el turismo”, en una actividad realizada por el Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (Fipetur), encabezada por su presidente, Luis José Chávez.

Santos Badía destacó, ante periodistas especializados, que el Infotep procura impulsar una oferta de servicios innovadora y de calidad, alineada a las necesidades de desarrollo de la industria 4.0, para contribuir a la empleabilidad, al emprendimiento y elevar la productividad de las empresas.

“Estamos implementando estrategias de adaptación para que la formación técnica responda a los desafíos inherentes a la Revolución 4.0, como son el auge de los avances tecnológicos, big data, computación en las nubes, investigación y desarrollo y mayor ancho de banda”, expuso.

El director del Infotep sostuvo que la digitalización ha tocado todos los segmentos del ecosistema turístico y proporciona las herramientas, los marcos de referencia y las tecnologías para crear o agregar valor a los productos, servicios y experiencias de ese sector.

Para atender las necesidades de formación de técnicos cualificados para el turismo, la institución cuenta con centros especializados como lo es la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería, ubicada en Higüey, que tiene una oferta curricular basada en las demandas específicas de ese pujante sector de la economía nacional, señaló Santos Badía.

Detalló que en este centro se forman técnicos para atender en áreas como bar y restaurante, gastronomía, cocina molecular, análisis sensorial, ama de llaves y guía turístico. Adicionalmente se incluye formación en tecnología como internet de las cosas, ciberseguridad, realidad virtual, desarrollo de software y en machine learning.

Santos Badía destacó que el Infotep apuesta por el desarrollo del país, por un crecimiento económico sostenido que se refleje en mejores condiciones de vida de la gente. “Es por esto que trabajamos en crear la infraestructura física y tecnológica que nos permita llevar formación técnica a todas las provincias para formar trabajadores especializados, acorde con las necesidades del mercado”.

En la conferencia estuvieron el periodista y experto en marketing turístico, Ignacio Vasallo; el presidente de la Asociación Brasileña de Prensa Turística, Evandro Novak;la vicepresidenta de Fipetur, María Shaw y, desde la virtualidad, el periodista Marcelo Risi, director de comunicación de la Organización Mundial de Turismo y profesor de la Universidad Complutense de Madrid.

También miembros de Sociedad de Medios Digitales (SODOMEDI) y de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR).

Industria 4.0 y comunicación

El director del Infotep manifestó en la conferencia “Impacto de la Industria 4.0 en la Comunicación y el Turismo” que los avances tecnológicos inciden en todas las áreas y que se reflejan desde la forma como los turistas exigen sus destinos de viaje, hasta las excursiones que realizan al llegar.

“Estos cambios impactan por igual la comunicación. El desarrollo tecnológico ha permitido que la información se difunda de forma rápida a un mayor número de personas y genere interacción”, señaló.

Santos Badía destacó que los medios de comunicación son grandes aliados del sector turístico, porque influyen en la generación y difusión de contenidos para multiplataforma y son promotores de mensajes claves.

De igual manera, dijo que el desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas a los medios de comunicación, les ha dado el poder de generar y transmitir contenidos que influyen en las decisiones de las personas, en beneficio del sector turismo.

“Los medios se han constituido en grandes aliados de las buenas políticas públicas, difundiendo mensajes claves que tienen gran impacto nacional e internacionalmente”, expresó.

En su informe del año 2017, la OMT informó que las plataformas digitales han reducido de forma importante los costos involucrados en la producción de servicios turísticos, por lo que este sector se ha convertido en la punta de lanza de la transformación digital, para dar respuesta a los nuevos retos que implican viajeros que buscan experiencias únicas, productos nuevos y mayor conectividad.

Esta transformación, explicó el director del general del Infotep, está soportada en cuatro tecnologías principales: la nube, las redes sociales, los dispositivos móviles y las tecnologías de la información y la comunicación.

*Repunte del turismo*
En su exposición Impacto de la Industria 4.0 en la Comunicación y el Turismo, Santos Badía resaltó la importancia del sector turismo en la economía. También sus avances. Recordó que en 2021 la actividad económica de hoteles, bares y restaurantes alcanzó un crecimiento de 39% con relación al año anterior y que en el primer cuatrimestre de 2022 el crecimiento fue superior al esperado.

Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Quintana Roo turismo méxico
Mercado global

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Elizabeth Mena, Wendy Villa, Sarah Pineda y Edgar Del Toro.
Actividades

Adoexpo y Lafise reconocen al Laboratorio Rowe

17 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)
Mercado global

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022
Opiniones

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Banco de Portugal. | Manuel de Sousa, Wikipedia.
Mercado global

Banco de Portugal ganó 508 millones en 2021 y entrega 639 millones al Estado

17 mayo, 2022
Entrevista

Invertir en reciclaje: Una forma de asegurar un futuro sostenible

17 mayo, 2022

Últimas noticias

Quintana Roo turismo méxico

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Elizabeth Mena, Wendy Villa, Sarah Pineda y Edgar Del Toro.

Adoexpo y Lafise reconocen al Laboratorio Rowe

17 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Banco de Portugal. | Manuel de Sousa, Wikipedia.

Banco de Portugal ganó 508 millones en 2021 y entrega 639 millones al Estado

17 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ante ciberataque millonario a gobierno de Costa Rica, RD activa su equipo preventivo de ataques cibernéticos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!