• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los dominicanos de allá que impactan en RD aunque vivan allá

Jairon Severino Por Jairon Severino
26 mayo, 2022
en Palestra económica
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los dominicanos que residen fuera del territorio de República Dominicana han demostrado ser fundamentales para la estabilidad y crecimiento económico. Parte de lo que hemos logrado en términos de expansión de nuestro producto interno bruto (PIB) y de la mejoría en la calidad de vida miles de familias, por más vueltas que le demos, se lo debemos a la diáspora.

Quiero ser específico, porque me referiré a los dominicanos que viven en Estados Unidos, específicamente en Nueva York, estado que acoge a más de 840,000 compatriotas, muchos de los cuales se vieron obligados a emigrar por razones económicas. No basta con reconocerles su aporte a la estabilidad de nuestra economía con el envío de más de US$10,000 millones en remesas en 2021.

Su conexión con el país se expresa no sólo a través de los envíos de divisas, que son millones y millones de dólares cada año, también está con su papel como “embajadores gratuitos” de nuestra cultura, del turismo, del deporte y nuestras costumbres e historia.

En un reciente viaje a Nueva York, para entrevistar a dominicanos que han puesto en algo la dominicanidad con sus acciones positivas y productivas, pude constatar el esfuerzo que día a día realizan cientos de miles de compatriotas en diversas actividades, entre las que están comercio, peluquería, taxis, educación, medicina, limpieza, restaurantes, salones de belleza, peluquería y como servidores públicos en el gobierno estatal. Tuve la honra de entrevistar a la vicegobernadora de Rhode Island, una dominicana nacida en Barahona y que emigró siendo una joven de apenas 20 años.

Pero también debo destacar que el comisionado de Transporte de la Ciudad de Nueva York es un dominicano nacido en Santiago de los Caballeros. Igual debo reconocer la labor que realizan los compatriotas en la Universidad de Columbia, donde el área de Medicina Comunitaria la preside un dominicano graduado aquí en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), hijo de madre soltera y que emigró en la década de los 70 en medio de uno los períodos más difíciles.

Igualmente entrevisté a taxistas, hombres que cada día se levantan de madrugada para trabajar en las calles de Nueva York, la ciudad que nunca duerme.

Entrevistar, por igual, un emprendedor que luego de experiencias amargas en el área de restaurantes, tuvo la idea de formar, junto a un cuñado, una empresa de limpieza de propiedad, resulta en una oportunidad de conocer de viva voz cómo es que se progresa dignamente en el país de las oportunidades. También pude entrevistar a emprendedores en las áreas de tecnológica, arquitectura, mentoría (mentoring) e industrial.

Sin lugar a dudas, son dominicanos que llegaron con el sueño de ser útiles para ellos mismos y para su familia, pero que al final se han convertido en referentes de la capacidad de trabajo, adaptación y emprendimiento que tienen los dominicanos sin importar el lugar donde se les dé la oportunidad de demostrarlo.

Etiquetas: Palestra económica
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

Petro, no el de Maduro, sino el de Colombia, el nuevo presidente

30 junio, 2022
Palestra económica

El bien ganado espacio que tiene Infotep en la economía dominicana

16 junio, 2022
Palestra económica

Deuda cero es imposible para un país y debe ser así ¿Por qué?

19 mayo, 2022
Palestra económica

Hacienda y el buen manejo de pasivos del Estado dominicano ¡Salud!

12 mayo, 2022
Palestra económica

¡Aplausos porque ya podemos exportar carne a EEUU! ¿En serio?

5 mayo, 2022
Palestra económica

El aumento salarial al sector privado no lo dispone el Gobierno

21 abril, 2022

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022
Liras turcas. | Pixabay.

Turquía sube salario mínimo un 30%, hasta €316, ante elevada inflación

1 julio, 2022
Gabriel Boric reforma tributaria

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

1 julio, 2022
Exportaciones, importaciones, comercio

Brasil obtiene superávit comercial de US$8,800 millones en junio

1 julio, 2022

La Embajada de los Estados Unidos celebra el 246 aniversario de la independencia estadounidense

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cervecería invierte más de US$50 millones en reducir impacto medioambiental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!