• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ASIEX destaca inversión extranjera es principal contribuyente en el país

Jairon Severino Por Jairon Severino
6 febrero, 2016
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) destacó que las inversiones extranjeras radicadas en República Dominicana son uno de los pilares claves para el desarrollo socioeconómico de la nación, por los aportes que generan a la recaudación de ingresos fiscales y a la creación de empleos formales.

El presidente de ASIEX, Ramón Ortega, catalogó como positivo los resultados que arrojó el informe del Ranking de Empresas de Impuestos Reportados 2015, publicado recientemente por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), al indicar que “de acuerdo a este informe, al menos de 7 de las 10 principales empresas contribuyentes según impuestos al consumo, son de capital extranjero, al igual que 5 de las 10 principales empresas contribuyentes según impuestos al ingreso de la empresa.”

Según este informe de la DGII, las empresas que integran el top 10 del Ranking de Empresas de impuestos al ingreso y al consumo son Barrick Gold, CLARO Dominicana, Aes Dominicana, Cervecería Nacional Dominicana, Philip Morris Dominicana, Esso República Dominicana, Swissport Dominicana, Brugal & Co., Coastal Pretroleum Dominicana, Banco Popular Dominicano, AFP Popular, Orange dominicana, Ege Haina, Banco BHD León, Refinería Dominicana de Petróleo y Seguros Universal.

inversion-extranjera-rdOrtega agregó que “este Ranking reflejó que dentro de las 10 empresas identificadas por la DGII como mayores contribuyentes en lo relativo a impuesto al ingreso reportado 2015, el mayor aporte fiscal que recibe el Estado proviene del sector industrial, con un 55%, entre ellos el sector minero con (45%); y servicios con un 46%, compuesto por telecomunicaciones (19%), Bancos Múltiples (12%) y Energía (12%).”

En este sentido, resaltó que la inversión que realizan estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, se traduce en desarrollo social y dinamización de la economía nacional, como también el avance importante en la incorporación de capital extranjero en inversiones locales.

ASIEX valora los resultados presentados en este ranking y propone que se continúe con la implementación de políticas públicas que favorezcan el clima de inversión, fortalezcan la seguridad jurídica y aporten a la competitividad con la finalidad de incentivar el crecimiento de la inversión extranjera en el país.

Consideran que se deben redoblar los esfuerzos para combatir la competencia desleal y el comercio ilícito, evitar el cambio frecuente en las reglas de negocios, corregir las debilidades y mejorar la transparencia del Poder Judicial, eliminar las irregularidades y fortalecer las garantías en el régimen de propiedad intelectual, mejorar la seguridad ciudadana y la institucionalidad de los gobiernos locales, entre otros.

Etiquetas: BarrickCapital extranjeroClaro DominicanaDGIIInversión extranjeraNegociosPoder JudicialRanking de Empresas
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Marcial Smester, director de Inversión del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).
Noticias

Crecimiento económico es el principal atractivo de RD para inversionistas

22 marzo, 2023
Lobby del Marriot International.
Turismo

Estabilidad económica en República Dominicana es un atractivo para atraer inversión extranjera

8 marzo, 2023
pedestrian aglomeración, personas desconfinamiento urbe
Mercado global

Número de latinos que migran a EE.UU. con un negocio creció un 34% en dos años

22 febrero, 2023
ahorro-con-proposito-eldinero
Finanzas

Ingresos de DGII compensaron el 85.4% del faltante de Aduanas en enero

22 febrero, 2023
Auto Spot 2
Cifras y tendencias

Contenido y negocios

20 febrero, 2023
Miami
Noticias

Miami, elegida para realizar Expo Feria Dominicana de Negocios, Turismo, Bienes Raíces e Inversiones

20 febrero, 2023

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!