• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversiones Popular tiene activos por RD$16,855 millones

Pequeños inversionistas tienen iguales oportunidades que los “grandes” dentro del mercado de valores dominicano

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
17 junio, 2022
en Mercado de Valores
0
Inversiones Popular representa el 10.5% de los activos acumulados por los puestos de bolsa afiliados a la BVRD, a abril de 2022.

Inversiones Popular representa el 10.5% de los activos acumulados por los puestos de bolsa afiliados a la BVRD, a abril de 2022.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El mercado de valores dominicano experimenta una constante expansión. Cada vez más la población se está familiarizando con los beneficios de rentabilidad que ofrece invertir sus ahorros o capital en diferentes instrumentos.

Esto ha dado al traste con un incremento en la demanda en este mercado y, por ende, el surgimiento de entidades que funcionan como puente de conexión entre el mercado de valores y el nuevo inversionista.

Entidades como Inversiones Popular ha aportado al desarrollo del República Dominicana, resaltando entre la cuarta y quinta posición en patrimonio, resultado neto y activos del mercado de valores local, luego de Alpha Inversiones, United Capital, Parval y JMMB Puesto de Bolsa, con activos que superan los RD$20,000 millones de manera individual.

Según datos de la Bolsa y Mercado de Valores de la República Dominicana (BVRD), a abril de 2022 Inversiones Popular, con un patrimonio de RD$2,122 millones, registra activos por RD$16,855 millones, un 5.5% más que los reportado en 2021 (RD$15, 977 millones).

Además, representa el 10.5% de los activos acumulados por los puestos de bolsa afiliados a la BVRD, durante el primer cuatrimestre de este año (RD$160,113 millones).

Para José Manuel Cuervo, gerente general de Inversiones Popular, este puesto de bolsa cerró el 2021 cargado de “excelentes resultados” tras superar los objetivos financieros propuestos.

“Estos resultados fueron posibles gracias a un equipo de profesionales altamente capacitados, la incorporación de nuevas tecnologías, la eficiencia de costos y el accionar bajo el marco de una cultura basada en valores”, agregó Cuervo.

Respecto a lo que va de este 2022, el también vicepresidente del área de Filiales de Mercado de Valores del Grupo Popular lo califica como un año de grandes retos, producto de la normalización de la política monetaria expansiva del Banco Central, el cual han adoptados medidas para controlar la inflación y desmontar los estímulos que había ofrecido en la crisis sanitaria por covid-19.

Acceso al mercado

El ejecutivo explica a elDinero que el mercado de valores es accesible a todo el mundo, a pesar de que muchas personas piensan que invertir en este sector es “muy sofisticado y complejo” y que solo está dirigido a quienes tienen grandes sumas de dinero.

Cuervo expresa que hoy en día se puede acceder a este tipo de inversiones abriendo una cuenta de corretaje. Indica que en el caso de Inversiones Popular, a partir de US$30 o RD$1,000 se puede realizar una inversión en el mercado de valores.

Es decir, que no es necesario esperar a tener una gran cantidad de dinero ahorrado para empezar a invertir en este sector. En ese sentido, el experto destacó que en el mercado de valores los pequeños inversionistas tienen todas las oportunidades con las que cuentan los demás tipos de inversionistas.

“Si bien es cierto que el mercado clasifica a los inversionistas en base a su patrimonio o al tamaño de su vehículo social, también lo hace en base a su experiencia financiera”, expresó Cuervo, al indicar que estas variables podrían limitar la clasificación del inversionista.

Sin embargo, estos pequeños inversores pueden elegir cómo desean ser clasificados en el formulario para determinar el perfil y por ende, podrían acceder a las diferentes ofertas disponibles en el mercado.

Destaca que estos inversionistas tienen prioridad en las colocaciones primarias de instrumentos de inversión, o sea, que pueden adquirir productos a los mismos rendimientos que los grandes inversionistas como son las empresas e instituciones que manejan fondos de terceros.

“Las condiciones están dadas para que diferentes segmentos del mercado, sin importar su tamaño, puedan optar por vehículos de financiamiento a través del mercado de valores”, manifestó Cuervo, al agregar que es posible gracias a la promulgación de la Ley 163-21 de Fomento a la Colocación y Comercialización de Valores de Oferta Pública en el Mercado de Valores, que trae exenciones y un régimen especial de responsabilidad y tributación que facilitan el uso de los distintos productos.

Instrumentos

Actualmente el sector bursátil local cuenta con una amplia oferta de instrumentos de inversión a renta fija y renta variable dirigida al público en general tanto en pesos dominicanos como moneda estadounidense.

Entre los instrumentos más demandados, el gerente general de Inversiones Popular cita: los bonos corporativos de empresas privadas y los bonos gubernamentales, así como los fondos de inversión, los fideicomisos de oferta pública y próximamente las acciones de oferta pública.

“No podemos dejar de mencionar los productos de corto plazo como el Mutuo Popular, con capital y rendimiento garantizado.

Proyección

El gerente general de Inversiones Popular reconoce que el mercado de valores dominicano ha venido avanzando a pasos de gigantes en la última década, y que producto del fortalecimiento jurídico debería experimentar un crecimiento más agresivo en los años por venir.

“Nuestra proyección para el cierre de año es seguir siendo el principal puesto de bolsa entre los grupos financieros del país, ofreciendo a nuestros clientes opciones seguras e innovadoras de inversión”, expresó.

Etiquetas: InversionesInversiones Popularmercado de valores
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Wall Street.
Mercado global

Grandes empresas chinas renuncian a cotizar en la Bolsa de Nueva York

12 agosto, 2022
Growth Digital.
Noticias

Growth Digital, representante de Google Ads en RD, invierte US$2 millones para acelerar operaciones

10 agosto, 2022
Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

México invertirá US$1,500 millones para conectar todo el país a internet

10 agosto, 2022
Esta empresa estrena nueva imagen corporativa como un reflejo de su evolución y apoyo al sector.
Mercado de Valores

Cevaldom sostiene “brillo” del mercado de valores dominicano

9 agosto, 2022
emisiones de renta fija mercado de valores
Mercado global

Más de RD$11,000 millones acumula el mercado de valores en 2022

5 agosto, 2022
Espacio Jurídico

Los inversionistas institucionales

2 agosto, 2022

Últimas noticias

Helados Valentino celebra sus 11 años con la apertura de nuevas sucursales

17 agosto, 2022

Cap Cana Ciudad Destino participará en Gran Salón Inmobiliario en Bogotá

17 agosto, 2022
Exportaciones

Bolivia supera los registros de exportaciones en el primer semestre de 2022

17 agosto, 2022

Fitch Ratings mantiene perspectiva “estable” para Motor Crédito

17 agosto, 2022

Consejos prácticos para ahorrar en un contexto de alta inflación

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!