• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Estamos listos para enfrentar el nuevo entorno de amenazas cibernéticas?

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
20 junio, 2022
en Tecnología
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La sociedad actual está inmersa en una evolución constante, grandes avances tecnológicos que aportan al mejoramiento de la calidad de vida, aumentan la productividad y el desempeño, y facilitan el relacionamiento y la globalización. Sin embargo, la evolución tecnológica enfrenta grandes desafíos, uno de ellos la seguridad.

Los ataques cibernéticos no solo violan la intimidad de un negocio, institución o persona, sino que pueden llegar a vulnerar su estabilidad y, en casos muy extremos, desmoronarla. Son sorpresivos, intensos, impredecibles y más frecuentes de lo que se espera. De hecho, la transformación digital acelerada que se dio consecuencia de la pandemia, provocó que se lanzaran nuevos productos de forma agilizada, incrementando también los riesgos para las organizaciones.

La gran pregunta es: ¿estamos listos para enfrentar el nuevo entorno de amenaza? Según concuerdan empresarios líderes del sector financiero de la región, congregados en la Feria Virtual FSO: El ADN del sector financiero, impulsada por la firma EY, antes de pandemia, sus organizaciones estaban identificando vulnerabilidades en las tramitaciones al final del ciclo de desarrollo de sus productos y servicios. Una de las lecciones aprendidas, fue moverse hacia al inicio (Seguridad por diseño) e introducir nuevas metodologías y medidas de seguridad en el proceso de desarrollo de estos productos y servicios.

Los expertos alertaron sobre la importancia de contar con un plan de respuesta a los ataques cibernéticos y, lo esencial que es realizar simulacros de crisis para poner a prueba las capacidades, los mecanismos e infraestructura de recuperación de datos y medir su eficacia. También es fundamental que las organizaciones sepan muy claramente cuál es su entorno de amenazas y de las cuales son susceptibles.

Para las empresas e instituciones el principal factor de riesgo es la reputación corporativa, un activo importante que corre peligro si durante un ataque cibernético no se sabe o no se cuenta con las capacidades adecuadas de respuesta y recuperación para gestionar las crisis correctamente.

Estas recomendaciones aplican para las organizaciones, no importa su tamaño. Ya sean grandes, medianas o pequeñas deben tomar medidas y establecer mecanismos de protección que prevean, contengan y resistan este tipo de ciberataques.

Entre los desafíos de la ciberseguridad en la sociedad actual se incluyen que la tecnología avanza rápidamente, los temas de ciberseguridad son cada vez más especializados, y hay diversidad de herramientas y soluciones.

Etiquetas: Ciberataques
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

covid 19 es la carnada perfecta para phishing y ciberataques 1
Tecnología

Los métodos más utilizados por cibercriminales para lograr acceso a redes corporativas

15 julio, 2022
Daniel Peña y Juan Gabriel Gautreaux Martínez.
Tecnología

DGA firma acuerdo con Centro Nacional de Ciberseguridad para mejorar respuesta ante ciberataques

2 junio, 2022
ciberseguridad
Mercado global

El 60% de los ataques a cibernéticos a empresas son por “mala configuración”

10 mayo, 2022
Imagen avisando de un ciberataque | 
PIXBAY/CC/GERALT
Mercado global

Los ciberataques a Ucrania se disparan un 20% desde la invasión de Rusia

22 marzo, 2022
Mercado global

República Dominicana sufrió más de 2,200 millones de intentos de ciberataques en 2021

9 febrero, 2022
the logo of microsoft is pictured in issy les moulineaux
Mercado global

Microsoft interceptó 35,700 millones de intentos de “phishing” en 2021

5 febrero, 2022

Últimas noticias

Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022
servicios-digitales

Disney+ lanzará en diciembre una versión con publicidad y subirá un 37.5% el costo del servicio sin anuncios

13 agosto, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones

El mercado de fusiones y adquisiciones de México crece un 12% hasta julio, con 118 operaciones

13 agosto, 2022
Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!