• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AmchamDR y Aduanas resaltan potencial logístico de República Dominicana

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
29 junio, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, destacó la conectividad logística de República Dominicana y las oportunidades que tiene a su alcance para realizar una disrupción logística integral.

“Después de Panamá, República Dominicana es el segundo país más competitivo en nuestra región a nivel de costos logísticos”, afirmó Sanz Lovatón en calidad de orador invitado al AmchamDR Talk organizado por el comité de Facilitación de Comercio de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR).

El encuentro se realiza en el marco del proyecto “Estudio de segmentos del hub”, una colaboración entre AmchamDR y la Dirección General de Aduanas para definir la estrategia y plan de acción que República Dominicana estará desarrollando para convertirse en un hub logístico de clase mundial.

La presentación del director de Aduanas detalló las tres etapas en las que se está realizando el estudio. Una primera etapa, a cargo de la DGA, está enfocada en el análisis estadístico de la data interna del país; una segunda, a cargo de AmchamDR, en un análisis competitivo del entorno; y una tercera, también a cargo de AmchamDR, en la definición de una estrategia y plan de acción de los servicios del hub según los mercados.

Destacó además que el 2021 fue el año de mayor volumen de carga en tránsito de la República Dominicana, en el que 771,930 TEU (unidad equivalente a veinte pies) correspondieron a carga marítima, representando un aumento de un 60 % con respecto a 2019. De igual forma, fueron transportadas 1,160.76 toneladas de carga aérea, consistiendo en un incremento de un 36.6 % con respecto a 2019.

El estudio está incluido dentro del plan táctico del comité de Facilitación de Comercio de la Cámara, la cual funge como secretaría del Comité Nacional de Facilitación de Comercio.

“Desde hace más de 10 años, el comité mixto público/privado de la Cámara viene trabajando continuamente en fomentar un comercio internacional más seguro con menores costos y tiempos. Se han logrado grandes avances, lo cual ahora redunda en beneficio del hub logístico”, resaltó Alexander Schad, presidente del comité de Facilitación de Comercio de AmchamDR.

El estudio busca impulsar a la República Dominicana para que se convierta en un hub logístico de referencia en la región, a través de la identificación de una estrategia para la promoción y atracción de inversión extranjera.

Además de la ponencia de Sanz Lovatón, el AmchamDR Talk contó con un panel de discusión sobre casos de negocio que presenta el hub logístico y el nearshoring. El panel estuvo compuesto por Alexander Schad, presidente del comité de Facilitación de Comercio AmchamDR; Johannes Kelner, subdirector general de la Dirección General de Aduanas; Juan Camilo Rodríguez, director de logística de la Cervecería Nacional Dominicana, y Víctor Álvarez, encargado del centro logístico de Coastal. Además, Cristyan Peralta, vicepresidente del comité de Facilitación de Comercio, fungió como moderador.

“El estudio de segmento del hub será una gran herramienta para determinar las fortalezas de nuestro país en el ámbito y permitirá a las empresas privadas capitalizar dicho estudio para el crecimiento de sus negocios y por ende la economía dominicana”, mencionó Kelner durante el panel.

“La DGA ha logrado iniciativas importantes alineadas a la visión de nuestro Presidente de convertir a República Dominicana en el hub más importante de la región, entre las que podemos mencionar: despacho en 24 horas, rayos X en Haina, la nueva Ley de Aduanas, motor de riesgo, OEA simplificado, entre otras, que simplemente son piezas claves para lograr esta meta país”.

Agregó también que 2021 fue el año de más tránsitos marítimos y aéreos, en el que los centros logísticos crecieron en 130 % en operaciones.
Por su parte, Álvarez comentó que la condición de hub de la isla “siempre ha existido fruto de la herencia geográfica e histórica. No por casualidad Santo Domingo es la ciudad primada de América y puerta al nuevo mundo”. Lo considera como una realidad que debe verse como “una fortaleza incopiable, sobre la que nuestro país debe desarrollar un pilar económico rentable, sostenible y escalable. Para ello la tarea en conjunto del gobierno y el sector privado, de desarrollar procedimientos y normativas que permitan unir la realidad ganadora que ya existe con la competitividad requerida para al menos igualar el standard cualificador de la industria”.

El AMCHAMDR Talk se realizó con el apoyo de las empresas miembro del Círculo Élite de AMCHAMDR: AES Dominicana, Barrick Pueblo Viejo, Cervecería Nacional Dominicana, Citi, HIT Puerto Río Haina, Grupo Humano, Inicia, Grupo Martí, Altice Dominicana, Grupo Rica, Grupo SID y Squire Patton Boggs, además del patrocino de: Banreservas, DP World, Banco BHD-León, Banco Popular, Nodo, Banesco, Cargo Tec, Seguros Banreservas, DPH, Rannik y CTC.

Archivado en: AmchamDR
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Edwin de los Santos, presidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR). - Fuente externa.
Comercio

Edwin de los Santos: “República Dominicana ha mostrado un modelo ejemplar de diálogo entre sector público y privado”

Noticias

El presidente del Conep señala que RD tiene el potencial para duplicar su PIB y generar bienestar social

Alexander Schad, presidente del Comité de Facilitación de Comercio de la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (AmchamDR)
Noticias

El nearshoring impulsa las exportaciones de República Dominicana

Noticias

AmchamDR celebra su Asamblea General Ordinaria 2022

Jochy Vicente minetras discursa en la Camara de comercio americana Amchamrd (1)
Finanzas

Grado de inversión, una apuesta fiscal

Turismo

Presidente de AmchamDR: “El turismo dominicano se prepara para el fin del covid-19”

Últimas noticias

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410