• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

Administrador Por Administrador
30 junio, 2022
en La Escuela Económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El pasado 27 de junio se celebró el Día Mundial de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) con el objetivo de reconocer su importancia en los objetivos de desarrollo sostenible y reducción de la pobreza, por lo que se requiere la colaboración de los estados para su incentivo y preservación.

La propuesta fue presentada por iniciativa de Argentina y recibió el apoyo de 54 estados, por lo que alcanzó su aprobación el 6 de abril de 2017 en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Datos del Consejo Internacional de las mipymes estima que esos negocios representan más del 90% de las empresas totales en todo el mundo, además de que su aporte en empleos oscila entre el 60% y el 70%, con un peso económico que ronda el 50% del producto interno bruto (PIB) mundial.

Las estimaciones del ámbito mundial sobre las mipymes ofrecen una idea de la importancia que revisten para la reducción de la pobreza y el desarrollo de los pueblos.

En República Dominicana, el aporte de las mipymes supera el promedio de las estimaciones mundiales, de acuerdo con lo que se puede interpretar de las estadísticas oficiales disponibles, al menos, las referentes al sector laboral, tanto formal como informal.

En el sector laboral formal, de acuerdo con las estadísticas de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), se registran 93,539 empleadores, es decir, empresas micro, pequeñas, medianas y grandes que a su vez tienen alrededor de 1,644,581 empleados en el sector privado y 694,909 del sector público, para un total de 2,339,490 al cierre de marzo de este año.

De la cantidad de empleadores, el 77.5% son micro empresas con hasta 10 empleados, el 17.7% son pequeñas con entre 11 y 50 empleados, las medianas representa en 3% y emplean entre 51 y 150 trabajadores, mientras que las grandes son apenas el 1.7%, pero tienen más de 150 colaboradores cada una.

Se asume que las empresas del Estado son grandes, por lo que, junto a otras empresas privadas, también grandes, son minoría en número de empleadores y mayoría en cantidad de trabajadores.

Es posible que en el sector laboral formal las mipymes, que representan poco más del 98% de los empleadores, aporten alrededor del 25% de los empleados.

De ahí que, las mipymes, posiblemente, generan alrededor de 585,000 empleos formales en el país.

Ahora bien, de acuerdo con el Banco Central dominicano (BC), el sector laboral formal representa el 41.9% de la clase trabajadora activa en el país, mientras que los empleados por cuenta propia o informales son el 58.1% de la fuerza laboral activa.

Con base en las estimaciones del BC, al cierre de marzo de 2022 en el país habían 4,640,113 trabajadores formales e informales activos. Esto indica que el 41.9% son 1,944,207 y los informales suman 2,695,905, que es el 58.1%.

Si asumiéramos que las mipymes aportan el 25% de los empleos formales, entonces serían 486,051 con base en los datos del BC.

Pero a eso se debe agregar la totalidad de los empleados informales. ¿Por qué? Porque no es posible tener una empresa “grande” en la informalidad. Esto indica que todos los trabajadores activos por cuenta propia, así como los que ofrecen sus servicios en empresas que están en la informalidad, pertenecen a las mipymes, incluso más a las micro y pequeñas empresas que a las medianas, ya que cuando una empresa informal logra crecer, su propio crecimiento la obliga a entrar en la formalidad.

De ahí que se asume como micro y pequeñas a todas las empresas que operan en la informalidad, por lo que el total de los 2,695,905 trabajadores informales a que hace referencia el BC son aportados por las mipymes, a los cuales, cuando se les agregan los aproximadamente 486,051 de la formalidad, sumarían 3,181,956.

Con base en estos datos, todos basados en estimaciones, aunque muy aproximadas a la realidad, se tiene que, posiblemente, las mipymes aportan alrededor del 70% de los empleos totales en República Dominicana. Esto deja una idea aproximada de su importancia para la economía dominicana, ya que la generación de empleos está directamente relacionada con la producción de bienes y servicios del país.

Etiquetas: Mipymesmipymes dominicanas
Administrador

Administrador

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

¿Por qué las mipymes operan bajo esquemas de informalidad?

23 marzo, 2023
zonas francas dominicanas
Noticias

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023
Negocios Haití
Noticias

Al menos el 6.1% de las mipymes pertenecen a haitianos

19 marzo, 2023
mipymes
Noticias

Microempresarios están más bancarizados que mujeres

17 marzo, 2023
Noticias

Un 46.3% de las mipymes están instaladas en la vivienda del propietario

17 marzo, 2023
Registro Nacional del Contribuyente (RNC)
Noticias

Apenas el 9.3% de las mipymes cuentan con Registro Nacional de Contribuyente

16 marzo, 2023

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!