• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Personalidad y sintonía son básicas para vender productos financieros

Alonso Ferreras Por Alonso Ferreras
15 febrero, 2016
en Noticias
Miguel Ángel Génova, experto en ventas de productos financieros.

Miguel Ángel Génova, experto en ventas de productos financieros.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Vender productos financieros no es tarea fácil, por tanto quienes se dedican a este ejercicio tienen que desarrollar habilidades que les permitan obtener el mejor de los resultados en un mercado cada vez más competitivo.

Cada institución crediticia se traza metas en el corto, mediano y largo plazo, lo que determina su crecimiento o estancamiento.

Este tipo de instituciones evalúa su éxito en base a la cantidad de clientes y el número de transacciones que realicen, lo que indica confianza y aceptación de los productos que promueven a través de sus agentes, quienes deben tener excelentes aptitudes al momento de tratar con un usuario determinado.

En esa dirección Aula Hispana, entidad que tiene como objetivo la orientación en temas financieros a todo público, celebró recientemente un workshop (taller) sobre el desarrollo de habilidades para ventas de productos financieros, en el que participaron gestores de diferentes instituciones crediticias del país.

Las orientaciones estuvieron dirigidas por Miguel Ángel Génova, experto en estos temas, quien indicó a los presentes que todo facilitador de productos financieros no sólo debe tener el conocimiento, sino también capacidad, personalidad y sintonizar con los clientes y los potenciales usuarios, a quienes debe inspirar confianza.

“La confianza es un elemento crítico en cualquier tipo de venta, especialmente en el aspecto financiero. Además es un requisito indispensable en el trato con los consumidores”, precisó Génova.

Añade que es necesario planificar entrevistas con los clientes para las que deberá elaborar preguntas adecuadas, escucharlo atentamente y no pasar desapercibido el lenguaje corporal, con el que pueden manifestar su aceptación o negación de la oferta presentada, sin expresar palabras. El vendedor debe manejar adecuadamente su tema.

Productos financieros

Estos podrían definirse como instrumentos de transferencia de fondos entre agentes económicos, los cuales se caracterizan por su liquidez, riesgo y rentabilidad. En términos sencillos son procedimientos cuyo objeto de contratación es el dinero.

Entre los productores financieros están las cuentas de ahorro, los depósitos a plazo, las cuentas corrientes, cuentas de créditos, fondos de inversión y planes de pensiones y jubilación, entre muchos más.

El vendedor de estos servicios deber tener claro que a todos los clientes no puede ofertarle el mismo producto. Tiene que obtener informaciones previas de los gustos de estos con el objetivo de saber qué necesitan en un momento determinado.

Otros aspectos de importancia son los canales de ventas, las oficinas, el teléfono y la web, con los que se pueden lograr múltiples objetivos, de acuerdo a los intereses de cada cliente.

Etiquetas: Aula Hispanaproductos financierosvender
Alonso Ferreras

Alonso Ferreras

Periodista. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Otros lectores también leyeron...

Banca

Superintendencia de Bancos pone en vigencia la carta de derechos y deberes de los usuarios de los productos financieros

13 enero, 2022
dsc 7020
Tecnología

Experto resaltan importancia del blockchain durante seminario de Aula Hispana

22 agosto, 2018
polibio valenzuela evelyn caceres
Mercado de Valores

Alianzas público-privada, una vía para financiar infraestructuras

22 agosto, 2016
EconoFinanzas

El uso y los beneficios de los productos derivados

8 agosto, 2016
La información oportuna permite hacer un mejor uso de los recursos disponibles.
Finanzas

Educación financiera, la vía hacia las metas

20 abril, 2015
Noticias

Aula Hispana anuncia su Segunda Feria de Educación Financiera

8 abril, 2015

Últimas noticias

Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023
Feria Agropecuaria

Agroempresas dominicanas incorporan productos innovadores a su lista de artículos

27 marzo, 2023
aird imam

Índice Mensual de Actividad Manufacturera se sitúa en 53.3 en febrero, para un alza de 3.5 puntos

27 marzo, 2023
Fachada edificio BioNTech: Foto Thomas Lohnes | Getty Images

La farmacéutica BioNTech gana un 8.3% menos en 2022

27 marzo, 2023
Hector Valdez Albizu y Odalis Marte.

Valdez Albizu preside la 297 reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA)

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!