• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobiernos de RD y EE.UU. resaltan importancia de participación comunitaria en desarrollo del puerto de Manzanillo

Se trató de la primera jornada de planificación para la elaboración del máster plan del desarrollo de esta obra

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 julio, 2022
en Noticias
0
Lisandro Macarrulla

Lisandro Macarrulla, ministro de la Presidencia; Robert Thomas, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en República Dominicana; y Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de la Presidencia (Minpre) dio a conocer los resultados de los talleres realizados con la comunidad de Manzanillo para la elaboración del máster plan de desarrollo del puerto de Manzanillo y la región noroeste.

Los datos fueron presentados en un encuentro encabezado por el titular del Minpre, Lisandro Macarrulla y el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Robert W. Thomas, en el que participaron técnicos de los gobiernos de ambas naciones.

“Sin el entusiasmo de la comunidad es imposible desarrollar. Nosotros no vamos a defraudar a la comunidad”, manifestó Macarrulla, quien señaló que la presente gestión administrativa busca hacer las cosas de manera organizada, transparente e inclusiva con la comunidad.

El funcionario precisó que el Gobierno está comprometido a llevar ese desarrollo a esta y otras comunidades del país que tanto lo necesitan. Agregó que es fundamental comunicar de manera clara las bondades que tienen los obras a desarrollarse en Manzanillo y que, de ser necesario, se harán los ajustes y correcciones de lugar “para que todos los manzanilleros asuman como propio este proyecto”.

Puerto de Manzanillo
Máster plan del desarrollo del Puerto de Manzanillo.

De su lado, el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Robert W. Thomas, felicitó al Ministerio de la Presidencia y al equipo técnico del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos (Usace), por el desarrollo de los talleres realizados durante una semana en Pepillo Salcedo, tras indicar que ese tipo de actividad, en la que se incluye a la comunidad, garantiza que todas las voces sean escuchadas.

“El puerto y el desarrollo económico en torno a este no será exitoso, a menos que el pueblo lo respalde. La naturaleza abierta de ese consenso es fundamental, la apertura crea confianza entre las comunidades y el Gobierno y esa confianza es fundamental para lograr una democracia fuerte y una economía emergente”, dijo.

En ese sentido, el diplomático resaltó el compromiso del gobierno de los Estados Unidos en seguir trabajando estrechamente con el Ministerio de la Presidencia para seguir colaborando en el fomento de la transparencia en ese y otros proyectos del país.

Durante el encuentro, encabezado por el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, el equipo técnico del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos (Usace), presentó un resumen ejecutivo de los resultados obtenidos luego de cinco días de trabajo con los comunitarios.

De igual forma, detallaron la metodología utilizada para desarrollar el proceso y la selección de los cursos de acción con los que se crearán las bases del máster plan.

En ese sentido, Miguel Torres, de la firma consultora WSP y moderador de los encuentros, detalló los temas que son esenciales para la comunidad, el nivel de integración y participación que tienen los manzanilleros y su deseo de que la zona se desarrolle de forma sostenible.

Torres resaltó la apertura que tienen los moradores de Manzanillo para la construcción, tanto del puerto, como de las plantas energéticas. Explicó la importancia que tiene para los comunitarios mantener la playa Los Coquitos, así como que se mejoren de los servicios básicos que ayuden aumentar la calidad de vida y el crecimiento laboral.

“Ellos entienden que hay grandes oportunidades en cuanto al desarrollo del puerto y de los espacios de su entorno. Ven una oportunidad para generar más empleos y crecimiento en su entorno sociedad-comunidad”, indicó.

Talleres

Los talleres fueron realizados en las provincias de Santo Domingo, Santiago y Montecristi. Se trató de la primera jornada de planificación para la elaboración del máster plan del desarrollo del puerto de Manzanillo, en la que se realizaron entrevistas, encuestas y sesiones de trabajo con la comunidad y con las partes interesadas, con el objetivo de recopilar datos e informaciones para la elaboración del máster plan en todos sus componentes.

Esta planificación implica extender todas las actividades portuarias para que puedan venir más barcos y, así, dinamizar las actividades económicas, logísticas e industriales de la zona. Por sus condiciones naturales y su ubicación estratégica, el puerto de Manzanillo será la principal terminal portuaria del noroeste del país. Este proyecto forma parte del Plan de Desarrollo de Manzanillo, impulsado por el presidente Luis Abinader a través del Minpre.

La actividad contó con el apoyo de los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones, Economía, Planificación y Desarrollo, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura y Vivienda.

También, con la Alcaldía de Pepillo Salcedo, Autoridad Portuaria Dominicana, Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos, Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa), Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), entre otras entidades.

Etiquetas: desarrollo comunitarioParticipación comunitariapuerto de Manzanillo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez
Agricultura

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022
Puerto de Manzanillo en Pepillo Salcedo, Montecristi. | Lésther Álvarez.
Reportajes

Máster Plan para el desarrollo de Manzanillo sigue en fase de diseño

12 agosto, 2022
Mesa de trabajo encabezada por el presidente, Luis Abinader y el encargado de Negocios de los Estados Unidos, Robert Thomas, para desarrollar una visión compartida de infraestructuras que promuevan el intercambio comercial entre ambos países. | Fuente externa.
Comercio

Abinader trata con ingenieros de EE.UU rehabilitación de Puerto de Manzanillo

1 septiembre, 2021
Ojo pelao

Obras, concursos y presupuestos

22 octubre, 2020
Comercio

Abinader: Plan de desarrollo del Puerto de Manzanillo generará miles de empleos

6 septiembre, 2020
Por su posición estratégica, el puerto de Manzanillo maneja la mayor cantidad de exportación a nivel nacional de banano.
Noticias

Abinader anuncia construcción puerto de Manzanillo

16 agosto, 2020

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!