Con la llegada de julio se marca la mitad de la campaña de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, siglas en inglés). También significa que se aproxima uno de los torneos más importantes y seguido del deporte: El juego de estrellas.
En esta ocasión los jugadores de la MLB han tenido la oportunidad de ser elegidos por la fanaticada en dos etapas, separado por liga y posición. Un pelotero por cada puesto dentro del cuadro, tres defensores en los jardines y uno como bateador designado.
Los mejores y más votados jugarán el martes 19 de julio en el Estado de los Dodgers de Los Ángeles, pero antes, el lunes 18, se debatirá quién será el rey en la competencia de la competencia de jonrones T-Mobile 2022.
Líderes en votos
En la primera fase de elección, los jugadores que lograsen la mayor cantidad de votos, tanto en la Liga Nacional como en la Americana, tendrán pasaporte directamente al clásico. A este club exclusivo pasó el jardinero Aaron Judge, de los Yankees de New York (NYY), con 3,762,498 votos, quien superó por 259,310 sufragios al venezolano Ronald Acuña Jr., de los Bravos de Atlanta, tras este obtener 3,503,188 votos, convirtiéndose así en el más votado de la MLB entre el 8 y 30 de junio 2022.
Mookie Betts, de los Dodgers de Los Ángeles. con 3,479,480 votos, le continuó. En tanto, la cuarta puntuación recayó sobre la estrella de los Angelinos de Anaheim, Mike Trout, al cerrar con 3,381,758 votos.
Finalistas
En la Liga Americana, Alejandro Kirk, de los Blue Jays de Toronto (3,296,479 votos), y José Treviño, de los Yankees (1,109,206) encabezan la receptoría. En la primera base, el dominicano Vladimir Guerrero Jr., con 2,8563,265, y Ty France, de los Marineros de Seattle con 1,279,315 votos. Asimismo, José Altuve, de Houston, y Santiago Espinal con 1,925,693 y 1,745,741 votos, respectivamente, en la segunda base.
Los dominicanos José Ramírez, de los Guardianes de Cleveland (1,971,688), y Rafael Devers, de los Medias Rojas de Boston (1,871,493), luchan por la tercera base. Mientras, en el campo corto, Bo Bichette, de los Blue Jays con 2,030,733, y Tim Anderson, de los Medias Blancas con 1,273,947 votos, fueron los finalistas.
En los jardines, Trout de Anaheim, George Springer (1,835,729), Giancarlo Stanton, NYY (1,268,284) Lourdes Gurriel Jr., TOR (1,267,586). En la posición de designado batallan el cubano Yordan Álvarez, HOU (2,215,456) y el japonés Shohei Ohtani, LAA (1,664,012).
En tanto, en la Liga Nacional, los que pasaron en la receptoría fueron el receptor de los Chicago Cubs, Wilson Contrera con 2,146,343 y el de Atlanta Travis de Arnaud con 1,70837 votos. En la primera base, Paul Goldschmidt, SL (2,477,992) y Pete Alonso, NYM (1,521,254), mientras que, en la segunda posición, Ozzie Albies, de Atlanta con 1,745,859 votos, y Jazz Chisholm Jr. de Miami Florida 1,731,805.
El dominicano Manny Machado, de los Padres de San Diego (2,381,477), y Nolan Arenado, de los Cardenales de San Luis (1,618,392), en la esquina caliente o tercera base. En el campo corto están Trea Turner con 2,177,710 y Dansby Swanson con 1,985,444 votos. Aparte de Mookie Betts están Joc Pederson (1,824,390), Starling Marte (1,236,390) y Adam Duvall (1,070,869). Bryce Harper, obtuvo 2,560,099 y William Contreras de Atanta 1,775,703 votos por el bateador designado. En esta primera etapa cinco dominicanos luchan por ser los titulares de inicio en el All Star Game, no obstante, esto se definirá en la segunda selección que será sorteado entre el 5 y 8 de julio del corriente.
MVP
Este tradicional partido, que se celebra desde el 6 de julio de 1933, la Liga Americana lo ha ganado en 46 ocasiones, es decir, tres veces más que la Nacional (43) y ha tenido dos empates, uno en 1961 en el Fenway Park de Boston y otro en el Miller Park de los Cerveceros de Milwaukee en 2002 (7-7 en 11 entradas).
En 1962 se inició a entregar el premio de jugador más valioso (MVP) del partido, o sea, unos 59 trofeos se han recibido al 2021. De estas, los dominicanos después de los estadounidenses son los que más han obtenido el MVP con ocho, para un 13.5%, siendo la primera vez el Salón de la Fama, Juan Marichal, en 1965; Julio Franco,1990; Pedro Martínez,1999; Alfonso Soriano, 2004. Asimismo, Miguel Tejada, 2005; Melky Cabrera, 2012; Robinson Canó, 2017 y el más reciente que correspondió a Vladimir Guerrero Jr., en 2021.
Los que han ganado el premio en varias ocasiones han sido Willie Mays, 1963 y 1968; Gary Carter, 1981 y 1984, Car Ripken Jr., 1991 y 2001 y el patrullero Mike Trout en 2014 y 2015. Sin embargo, los únicos parientes que han obtenido el MVP del Juego de Estrellas han sido Ken Griffey Sr. en 1980 y su vástago Ken Griffey Jr., en 1992. En tanto que los hermanos Sandy y Roberto Alomar lo consiguieron en 1997 y 1998, respectivamente