• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las seis reglas para optimizar tu dinero ante la inflación, según economistas

Aunque este indicador puede limitar su capacidad de compra y ahorro, trate de invertir en instrumentos de alto rendimiento

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
18 julio, 2022
en Finanzas personales
0
Expertos en finanzas personales recomiendan que este fondo contemple entre tres y seis meses de sus gastos fijos. | Fuente externa

Expertos en finanzas personales recomiendan que este fondo contemple entre tres y seis meses de sus gastos fijos. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El dinero no está rindiendo. La crisis inflacionaria está pasando factura a los bolsillos de los dominicanos, especialmente a los más pobres, con el alza de precios de decenas de productos de primera necesidad.

De acuerdo con varios economistas, esta situación no sólo genera pérdida del poder adquisitivo, sino que se reduce el valor de los ahorros, aumenta el costo de los préstamos hipotecarios y produce una caída en la oferta de trabajo, sin mencionar el incremento de las compras anticipadas por parte de la población de mediano y alto nivel de ingreso ante expectativas de que los precios sigan aumentando.

De enero a abril del 2022, la inflación acumulada se colocó en 3.78%. En cuanto, la inflación interanual, se sitúa desde abril de 2021 a igual mes de este año en 9.64%, según datos del Banco Central.

Ante este flagelo, que ocurre en un tiempo en que no bien las familias empezaban a recuperarse del impacto de la pandemia del covid-19, existen varias medidas que según los profesionales de la economía, le pueden ayudar a optimizar sus recursos.

A propósito del Día Nacional de Economista, aquí seis consejos que le harán rendir el dinero:

Recorte gastos. Erradique o disminuya aquellos gastos innecesarios. Revise sus egresos habituales como servicios de streaming que ya no uses o busque alternativas menos costosas. Esta práctica le ayudará a optimizar sus ingresos e identificar fugas como “gastos  hormigas”. Otros tendrán que  entrar en un plan de austeridad  temporal.

Ahorre. La manera más práctica de gastar por debajo de sus ingresos mensuales es ahorrando. Procure que dentro de estos ahorros destines una parte a eventuales emergencias.

Invierta con objetivos. Para alcanzar cierta estabilidad financiera es necesario invertir parte de tus ahorros en instrumentos financieros, cuyo rendimiento sea al menos, igual a la inflación, pero procure aquellos que sean más altos. Asesórese con un experto para disminuir los riesgos.

Evite los préstamos. Ante el alza de la tasa de política monetaria, los bancos comerciales realizan ajustes en su tasa de interés, por tanto tomar prestado en estos momentos resulta más costoso.

Busque ingresos extras. Trate de buscar otras fuentes de ingresos adicionales que le permitan hacer frente a los altos precios de los productos y cubrir sus principales compromisos económicos.

Planifíquese. La mejor herramienta para contrarrestar la inflación es planificándose. Hacer sus proyecciones financieras bajo escenarios conservadores. Es decir, controlar sus gastos y ahorrar, al menos el 10% de sus ingresos mensuales.

Etiquetas: ahorroEconomía
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Pesos argentinos.
Mercado global

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022
Mercado global

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022
Haivanjoe Ng Cortiñas
Entrevista

Haivanjoe Ng Cortiñas: Los economistas se “gradúan cada vez que hay un tema nuevo”

2 agosto, 2022
Dólares
Mercado global

Un dólar fuerte, un arma de doble filo para la economía mundial

29 julio, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones
Mercado global

Latinoamérica resiste mejor 2022, pero no escapará al freno económico en 2023

26 julio, 2022
Dólares
Mercado global

El dólar fuerte hace temblar a gran parte de la economía de América Latina

23 julio, 2022

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!