• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Superintendencia de Bancos impulsa iniciativas para alcanzar su visión de ser un referente internacional

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
18 julio, 2022
en Banca
0
Superintendencia de Bancos.

Superintendencia de Bancos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Superintendencia de Bancos (SB) impulsa una agenda dinámica en el ámbito regional como parte de su visión de ostentar una posición de liderazgo en los espacios de toma de decisiones en el sector financiero regional.

Como resultado de este esfuerzo, este año, República Dominicana ha sido sede de la reunión del Comité Técnico de Enlace, del Comité de Riesgo Ambiental y Social (CRAS) y la Asamblea General del Consejo Centroamericano de Superintendencias de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones financieras (CCSBSO), que se llevan a cabo con el objetivo de fortalecer el compromiso con la supervisión consolidada y transfronteriza, que contribuye a anticipar situaciones de estrés o coyunturas de crisis.

Además, se celebrará del 18 al 22 de octubre la Junta Directiva, la Asamblea General y la Reunión de Alto Nivel de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) y el Instituto para la Estabilidad Financiera (FSI, por sus siglas en inglés) del Banco de Pagos Internacionales, con el objetivo de alinear criterios para fortalecer y mantener actualizadas las prácticas de regulación y supervisión de la gestión de riesgos bancarios. Este evento, que reunirá a autoridades supervisoras de todo el continente, se realiza cada año y es el único espacio en que se dan cita todos estos actores. Han pasado más de 25 años desde la última vez que RD fue sede de este evento.

En su filosofía institucional, la SB concibe como visión convertirse en referente nacional e internacional, a partir de la calidad de su supervisión y el acompañamiento que brinda a los usuarios de los servicios financieros, respaldada por un personal altamente calificado y la excelencia en su gestión.

En ese sentido, este ente supervisor ha procurado asociarse a organismos de gran trascendencia. Además de la ASBA y del CCSBSO, la SB desarrolla proyectos con del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), Banco Mundial (BD), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro Regional de Asistencia Técnica de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR), Némesis Risk y el Toronto Centre.

La titular del Departamento de Innovación e Inclusión Financiera de la SB, Inés Páez, es presidenta de FintechLac, plataforma creada por el Banco Interamericano de Desarrollo para apoyar el uso de las nuevas tecnologías en el sector financiero de Latinoamérica y el Caribe a través de la promoción de políticas y regulaciones, así como el fortalecimiento institucional de los actores del sistema. Asimismo, la directora del Departamento de Tecnología de la Información de la SB, Ingrid Núñez Santana, es la presidenta del Comité de Tecnología del CCSBSO.

Estos esfuerzos apoyan el cumplimiento del plan estratégico de la SB en lo referente al tercer eje de acción, que se enfoca en el fortalecimiento institucional.

Etiquetas: superintendencia de bancos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Fachada de la Superintendencia de Bancos.
Finanzas

SB dispuso la devolución de RD$129 millones a favor de usuarios financieros en 2022

1 febrero, 2023
Banca

Activos de la banca crecieron 8.81% durante 2022

20 enero, 2023
Superintendencia de Bancos.
Banca

La SB procura devolver RD$410 millones a depositantes del antiguo Banco Universal e instituciones relacionadas

15 enero, 2023
Banca

Alejandro Fernández: “Evidentemente, 2023 va a ser un año muy retador”

7 diciembre, 2022
Superintendencia de Bancos.
Finanzas

Superintendencia de Bancos elabora proyecto para penalizar esquema piramidal

1 diciembre, 2022
Noticias

El ahorro en las entidades financieras registró un crecimiento interanual de 13.2% en junio de 2022

30 octubre, 2022

Últimas noticias

Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023
petroleo barril

El petróleo de Texas baja un 0.7% y cierra en US$75.88 el barril

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!