• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Ley 1484 autorizó el saldo de la deuda externa en 1947

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
21 julio, 2022
en La Escuela Económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El pasado 19 de julio se cumplieron 75 años de aquel día en 1947 cuando el Gobierno dominicano emitió un cheque por 2 millones 271 mil 855 dólares con 55 centavos (US$2,271,855.55) para el saldo de la deuda externa que mantenía con Estados Unidos.

Desde entonces se le atribuye al dictador Rafael Leonidas Trujillo haber logrado la independencia económica y financiera del país, lo que trajo como resultado la creación del Banco Central y la oficialización definitiva de moneda nacional denominada “Peso Oro Dominicano”.

Para el saldo de la deuda que el Gobierno dominicano mantenía con Estados Unidos y que implicó cederle la administración de las aduanas locales a esa nación desde el año 1905 hasta el 1940 cuando se firmó el tratado Trujillo-Hull, fue necesaria la aprobación de una ley mediante la cual se emitieron deudas internas que permitieron completar lo necesario para pagar la acreencia externa.

Se trata de la Ley 1484, promulgada el día anterior (18 de julio de 1947), que establece lo siguiente:

“Artículo 1.- Se autoriza al poder Ejecutivo a efectuar la redención total de la deuda externa de la República Dominicana, representada por los bonos de los empréstitos de los años 1922 y 1926, respectivamente. Para este objeto y para cualquier gasto que pudiere originarse con motivo de la redención se apropia la suma de $9,401,855.55, que será puesta a disposición del Poder Ejecutivo.

Artículo 2.- La suma apropiada se obtendrá del modo siguiente: $825,909.73 que serán transferidos de los símbolos G40111F, G40211F, G40303F (Capítulo VII-I, Servicio de la Deuda Pública) de la Ley de Gastos Públicos vigente; $375,945.82 que serán segregados del producto del impuesto establecido por la Ley 1270 del 1 de noviembre de 1946, modificada por la Ley 1362 del 2 de marzo de 1947; y $8,200,000.00 mediante la emisión de ocho mil doscientos (8,200) bonos de un valor nominal de un mil pesos ($1,000) moneda de curso legal cada uno, los cuales serán vendidos a la par por el secretario de Estado del Tesoro y Crédito Público en la forma que disponga el Poder Ejecutivo.

Artículo 3.- Los bonos que se emitan se denominarán Bonos de la República al 5% vencederos en 17 meses para la redención de la deuda externa, llevarán la fecha del 1 de agosto de 1947 y vencerán al 31 de diciembre de 1948; pero podrán ser redimidos antes en la forma que se establece más adelante; devengarán interés de 5% anual y serán pagaderos al portador; su formato y modelo serán determinados por el Secretario de Estado del Tesoro y Crédito Público y estarán firmados autográficamente en la forma y por los funcionarios designados en el Artículo 9 de la Ley 9 del 30 de mayo de 1942. Su impresión y numeración se harán de conformidad con las normas establecidas para la impresión de especies timbradas representativas de dinero y su custodia estará a cargo del Tesoro de la República Dominicana.

Artículo 4.- Al pago de la emisión de estos bonos se afectan durante el año 1948 los recursos siguientes: el producto del impuesto del 6% establecido por la Ley 965 del 11 de agosto de 1945 sobre el valor de los manifiestos o liquidaciones de importación; el producto del impuesto de plus valía especializado por el párrafo (e) del Artículo 1 de la Ley 982 del 30 de agosto de 1945 no comprometido al pago de los bonos del Tesoro de la serie 1947B; el producto de los impuestos especiales sobre importación de tejidos y exportación de tabaco”…

Como resultado del Tratado Trujillo-Hull, en septiembre de 1940, el Gobierno dominicano se comprometía a saldar la deuda con Estados Unidos, que en ese momento era de US$16 millones.

El Tratado implicó la devolución del control de las aduanas, así como la creación del Banco de Reservas dominicano el 24 de octubre de 1941.

Luego, tras el saldo total de la deuda externa con un último pago de US$9.2 millones el 19 de julio, se hicieron los aprestos para la creación del Banco Central dominicano, creado mediante Ley 1529, el 9 de octubre del mismo año 1947. Ahí se dio inicio a la independencia económica y financiera del país.

Etiquetas: deuda externa
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Evergrande Group
Mercado global

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

22 marzo, 2023
Dólares dinero
Mercado global

Argentina recompra US$1,000 millones de su deuda externa

18 enero, 2023
Mercado global

¿Cuál país de América Latina se endeudó más durante el 2022?

19 diciembre, 2022
Saldo deuda externa
Noticias

La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

19 julio, 2022
Ministerio de Finanzas de Rusia. | Fuente externa.
Mercado global

Rusia asegura haber pagado “en su totalidad” el servicio de la deuda externa

27 junio, 2022
Dolares dinero
Mercado global

La deuda externa de Honduras sube a US$11,115.7 millones en 10 meses

17 diciembre, 2021

Últimas noticias

Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!