• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

No soy jugador. También lo aprendí de mi padre

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
28 julio, 2022
en La Escuela Económica
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A propósito de que este domingo 31 de julio se celebra el Día de los Padres en República Dominicana, aprovecho este espacio para recordarle y mostrar algo más de lo que aprendí de él: pues murió a destiempo y, al saber que se iría antes de lo previsto, agotó mucho de ese tiempo dándonos, a sus hijos y a quienes deseaban escucharle, muchos consejos que nos han servido en la vida.

Recuerdo desde pequeño que mi padre era muy específico al decirnos que no practicáramos juegos de azar y que en los casos de juegos cotidianos como el de bolas, Dominó y otros, nunca apostar dinero ni nada de valor. En eso era sumamente estricto.

Una vez insistimos con mi madre sobre la razón por la cual Papi era tan estricto en cuanto a no permitir que practicáramos juegos de azar. Mi madre sabía la razón pero siempre evitaba hablar de eso.

No recuerdo en qué momento decidieron contarnos el porqué de la negativa de nuestro padre a permitirnos apostar o practicar juegos de azar.

Resulta que mi padre fue militar durante muchos años. Me enorgullece decir que en 12 años de servicio no pasó de ser un raso del Ejército. No consiguió ascenso, en parte, porque siempre se resistió a prestarse para asuntos que consideraba alejados de la labor de un militar.

El caso es que en una ocasión cobró su salario correspondiente y antes de dirigirse a la casa con esa mensualidad que servía de sustento a la familia, se quedó con unos amigos para compartir y hacer algunas jugadas a las cartas o a los dados. En realidad no recuerdo.

Mi padre apostó y comenzó ganando, pero luego siguió perdiendo y cuando vino a darse cuenta había agotado casi la totalidad del salario del mes que era para alimentar a su familia. Al percatarse del error que había cometido de jugar con el dinero de su sustento, pidió una pausa en el juego, entró al baño y se puso de rodillas. Le rogó a la Santa de su devoción (la Virgen de la Altagracia) implorándole: “Ayúdame a recuperar el dinero del sueldo para el sustento de mi familia y te prometo que nunca más en mi vida volveré a apostar ni a practicar juegos de azar”.

Mi padre regresó a la mesa de juego, apostó lo que le quedaba en procura de recuperar lo perdido, comenzó a ganar y cuando completó exactamente lo que había perdido, es decir, el monto de su salario, ni más ni menos, se paró y dio por terminada la jugada.

Desde ese entonces, en agradecimiento y cumplimiento de su promesa, mi padre nunca más volvió a jugar. Y no es que fuera jugador; fue uno de esos días en que uno se junta con amigos y hace una que otra jugada. Pero, de todas formas, nunca más volvió a jugar.

De hecho, en las pocas ocasiones en que jugaba Dominó con algunos familiares en la casa, siempre se resistía a las apuestas, ni siquiera de cervezas o tragos. Nada que implicara apuestas.

A nosotros siempre nos insistía en que, bajo ninguna circunstancia, jugáramos con apuestas ni practicáramos juegos de azar de ninguna índole.

Esa experiencia le sirvió de escarmiento a mi padre y conocerla sirvió de prevención para sus cuatro hijos, que nos hemos formado y desarrollado satisfactoriamente y nos caracterizamos por no ser jugadores de nada. De hecho, yo ni siquiera se jugar Dominó. Las pocas veces que me siento en una mesa solo sirvo para “poner fichas”, como nos dicen a los malos jugadores.

En esta semana de celebración del Día de los Padres recuerdo al mío, José Antonio, honrándolo con el cumplimiento de sus consejos cargados de sabiduría adquirida de la experiencia más que de la academia, pues, aunque era un asiduo lector, especialmente de la Biblia, en realidad no cursó más que un quinto grado de primaria.

No soy jugador y a estas alturas nunca lo seré. Eso me ha servido para aprender a ganar las cosas con esfuerzo y trabajo y no por simple azar. Eso también, y mucho más, lo aprendí de mi padre.

Etiquetas: Día de los padres
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

El Séptimo Arte es una industria que moviliza millones de pesos al año.
Cine financiero

El cine se inspira en los padres para recaudar altos ingresos

31 julio, 2022

Últimas noticias

Helados Valentino celebra sus 11 años con la apertura de nuevas sucursales

17 agosto, 2022

Cap Cana Ciudad Destino participará en Gran Salón Inmobiliario en Bogotá

17 agosto, 2022
Exportaciones

Bolivia supera los registros de exportaciones en el primer semestre de 2022

17 agosto, 2022

Fitch Ratings mantiene perspectiva “estable” para Motor Crédito

17 agosto, 2022

Consejos prácticos para ahorrar en un contexto de alta inflación

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!