• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADAFP invita a afiliados de ingreso tardío a solicitar beneficios en AFP

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 agosto, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) invitó a los afiliados de ingreso tardío que ya tienen cumplida edad de retiro y están cesantes a solicitar en sus respectivas AFP este beneficio, sea con el retiro parcial o total del fondo acumulado o con la pensión por vejez, en base a sus fondos acumulados.

Al saludar la entrada en vigor de la nueva disposición aprobada por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) que amplía el universo de personas de ingreso tardío y la resolución No. 455-22 de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), la presidenta ejecutiva del gremio de las AFP, Kirsis Jáquez, resaltó que este ajuste es muy favorable porque permite que más personas puedan acceder a la entrega del fondo acumulado, en uno o varios pagos, al disponer que si un afiliado hace su primera cotización transitando hacia el cumpleaños 45 -es decir, con 44 cumplidos como dice la norma- se considera de ingreso tardío.

Según expresó Kirsis Jáquez, desde la ADAFP apoyan e impulsan perfeccionamientos para que los afiliados a las AFP tengan cada vez más facilidades para acceder a los fondos que han acumulado durante su vida laboral, en procesos cada vez más ágiles y simplificados.

La resolución de la SIPEN establece que “se entiende por afiliado de ingreso tardío, aquel que cuenta con cuarenta y cinco (45) años de edad o más al momento en que el empleador realiza el primer pago a la Tesorería de la Seguridad Social por concepto de aportes previsionales del trabajador. Para los efectos de determinar si un afiliado es de ingreso tardío, el método de cálculo que deberá efectuarse es el de la “edad al próximo cumpleaños” que supone que cada individuo al superar cada cumpleaños comienza a transitar la edad siguiente”.

La resolución de SIPEN se publica luego de que el 14 de junio pasado el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) emitiera la resolución No. 545-01 para facilitar la entrega de fondos a afiliados de ingreso tardío y a los que padezcan una enfermedad terminal (en este último caso independiente de la edad del afiliado).

Beneficios
Para solicitar el beneficio por ingreso tardío, los afiliados a las AFP deben tener cumplidos los 60 años, tener al menos 30 días sin cotizar y haber hecho la primera cotización con 44 años cumplidos, es decir, que transite hacia los 45 años. En cuanto a la documentación, solo se requiere presentar el documento de identidad vigente.

La AFP orienta al afiliado sobre los tipos de beneficios a los que puede acceder, que puede ser la devolución total o parcial del saldo acumulado en la cuenta de capitalización individual o una pensión por vejez, en base al fondo acumulado.
La ADAFP informó que se trata de un proceso simplificado y expedito, pues en un plazo máximo de cinco días se concluye el trámite y el afiliado recibe su pago mediante cheque o transferencia bancaria, según él lo haya elegido.
El otro beneficio al que pueden acceder los afiliados de ingreso tardío es a una pensión por vejez, en base al fondo acumulado en su cuenta, sea en la modalidad de retiro programado o de renta vitalicia.

Etiquetas: ADAFPPensiones
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

El 53.4% del crecimiento de fondos de pensiones fue por rentabilidad en 2022

25 enero, 2023
El presidente francés, Enmanuel Macron. | Dominique Jacovides, Picture Alliance vía DW.
Mercado global

El Gobierno francés se prepara para adoptar su reforma de las pensiones

22 enero, 2023
Congreso de El Salvador. | Salvador Sanchez Cerén, Wikipedia.
Mercado global

El Congreso salvadoreño reforma las pensiones entre dudas por sostenibilidad

21 diciembre, 2022
Finanzas

Las AFP necesitan comunicar mejor los beneficios del sistema de pensiones

7 octubre, 2022
Noticias

La FIAP detalla efectos del fracaso del sistema de reparto para pensiones

6 octubre, 2022
Noticias

Kirsis Jáquez cita aportes y retos del sistema de pensiones de RD

6 octubre, 2022

Últimas noticias

Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!