• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Haivanjoe Ng Cortiñas: Los economistas se “gradúan cada vez que hay un tema nuevo”

Asegura que el aprendizaje constante es clave para ser exitoso en esta ciencia

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
2 agosto, 2022
en Entrevista
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los hechos actuales evidencia que la economía se mantiene en constantemente cambio. Por tal razón, quienes se especializan en esta ciencia deben estar actualizados. Así lo planteó el economista Haivanjoe Ng Cortiñas, durante una entrevista con elDinero.

Ng Cortiñas tiene una trayectoria profesional de más de 30 años, donde ha ocupado diversos cargos en el Estado, como tesorero nacional, contralor general de la República, superintendente de Valores y superintendente de Bancos. Además, ha trabajado como docente universitario y conferencista internacional.

Con el objetivo de enriquecer la bibliografía sobre la economía dominicana, Ng Cortiñas ha escrito varios libros, entre ellos: “Hechos Monetarios y Fiscales”, “Casi todo sobre la economía dominicana”, “Falsabilidad en la economía dominicana” y “El economista y yo, conversando”.

Al ser cuestionado sobre porqué estudió economía, señaló que su interés estaba marcado en ser historiador. “Cuando terminé el bachillerato, mi inclinación era estudiar historia”.

Sin embargo, al analizar el pensum de la Licenciatura en Economía evidenció que abarcaba una parte importante de historia y sociología. “Había muchas asignaturas en común. Me quedé enganchado”.

Inició su formación el 1978, terminó el pensum en 1983 y se graduó en 1984. Sin embargo, asegura que nunca ha dejado de estudiar economía. “Desde 1979, que fue cuando empecé a estudiar economía hasta el día de hoy sigo estudiando. Nunca he dejado de estudiar”.

El exsuperintendente de Bancos asegura que los profesionales de esta área “se gradúan cada vez que hay un tema nuevo”, ya que trae nuevos conceptos e informaciones que deben ser analizadas para aplicarlas.

Por ejemplo, actualmente se vive un fenómeno inflacionario, el cual no se contempló cuando se estaba combatiendo el covid-19. “La inflación que tienen todas las economías, incluyendo República Dominicana, fue motivada por la gran expansión monetaria que hubo en el mundo”.

El también extesorero nacional precisa que estar indagando constantemente permite “abordar esos desafíos, que son a nivel de la formulación de políticas públicas, y desafíos a nivel de conocer la frecuencia con la que surgen esos problemas”.

Importancia

“La forma más inmediata de un ciudadano darse cuenta de la importancia de la economía es con los precios”, indica, al ejemplificar que “cada vez que un ciudadano, no importa el nivel de ingreso, tiene que ir a un colmado al mercado, tienda, supermercado hasta comprar por internet y ve que el precio no es el mismo que pagaba un mes atrás, entonces, ya es un problema para él”.

De acuerdo con el exsuperintendente de Valores, este fenómeno se convierte en problema para los compradores y, por lo tanto, para el economista.

Recomendaciones

Para el autor de “Hechos Monetarios y Fiscales”, un buen economista necesita tener disciplina, que implica cultivar el aprendizaje de los distintos métodos de recolección de información y procesamiento de información y análisis.

Además, debe tener un hábito de lectura. “El economista para tener un buen marco referencial, debe tener un buen marco teórico. Dado eso, entonces perfectamente puede darse el lujo de no hablar, pero sí de comunicar por el lenguaje escrito”.

Entiende que si un economista tiene la capacidad de comunicarse de forma oral y escrita tiene más posibilidades de destacarse.

Diversificación

El economista puede hacer economía desde dos perspectivas: microeconomía, cuando está tratando temas de unidades económicas, como los costos de una empresa o el precio de un producto en particular, y macroeconomía, cuando se habla de política monetaria, fiscal, tasa de interés, inflación general, entre otros.

Actualmente, de acuerdo con Ng Cortiñas, la carrera de Economía se concentra en la economía aplicada, lo que destaca como un “buen salto”. Sin embargo, entiende que no se debe caer en el extremo, ya que “deben buscarle fundamento teórico en las doctrinas económicas”.

El profesor universitario a nivel de grado y maestría precisa que “un economista con fortaleza en economía aplicada y que conozca de doctrina económica, podríamos decir, que es un economista integral. Se aspira a que el economista que se está formando en su etapa de formación cultive ambas áreas. Es más, lo sugiero”.

Etiquetas: EconomíaHaivanjoe NG Cortiñas
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

santo-domingo-sur
Finanzas

Presidente Abinader destaca crecimiento del 4.9% “superior al promedio de América Latina”

27 febrero, 2023
Luis Abinader.
Noticias

Abinader afirma que los programas de subsidios evitaron que la inflación totalizara dos dígitos

27 febrero, 2023
Noticias

Luis Abinader destaca indicadores de dinamización de la economía

27 febrero, 2023
Chat GPT. | Vijith Pulikkal, Gulf News.
Industria

Chat GPT analiza la economía de República Dominicana

26 febrero, 2023
Goku, el personaje principal del clásico Dragon Ball. | Fuente externa.
Cifras y tendencias

Siete aportes del anime a la economía global

24 febrero, 2023
San Valentín, amor dinero
Noticias

San Valentín: la festividad donde el amor triunfa y la economía se dinamiza

14 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!