• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un fondo de pensión que no ha sido devuelto ni reconocido

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
4 agosto, 2022
en La Escuela Económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los trabajadores saben que cotizan desde mediados de 2003 en un plan de pensiones que consiste en la capitalización individual. También saben que si comenzaron a cotizar con más de 45 años (44 años según reciente medida), entonces, al cumplir 60 años (edad de retiro) pueden recibir en un solo pago el fondo acumulado si no alcanza para una pensión.

Los trabajadores están conscientes de que si comenzaron a cotizar al nuevo sistema con menos de 44 años y al llegar a los 60 años deciden retirarse, en caso de que el fondo no alcance para una pensión mínima, se les entregará su dinero en partidas mensuales, como si fuera una pensión, pero hasta agotar el monto acumulado.

Esto indica que, con pensión o sin pensión, el dinero ahorrado por los trabajadores, sus empleadores y el rendimiento que generan los fondos por inversión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no se pierde. De una forma u otra, ese dinero es entregado al trabajador.

Pero hay unos recursos que se han quedado en el aire y que el Gobierno, a través del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) tiene la obligación legal de velar por su reconocimiento, pero no lo ha hecho.

Se trata de lo siguiente: los trabajadores del Estado que estaban cotizando antes del nuevo sistema, es decir, en el antiguo método de reparto, pueden sumar esos años de cotización a los años de aportes posteriores al 2003. Entonces, al cabo de 30 años acumulados y al llegar a edad de retiro, tienen derecho a su pensión.

Pero no ocurre así con los fondos acumulados por trabajadores del sector privado antes del nuevo sistema, a quienes no les reconocen los fondos acumulados previamente y ahora mismo tienen ese dinero prácticamente perdido.

Les pongo un ejemplo. Si usted comenzó a trabajar en el sector privado en 1998 estaba cotizando desde esa fecha en el antiguo sistema de reparto, que se depositaba en el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), que fue recientemente absorbido por el Idoppril.

Entonces, a mediados de 2003 usted siguió trabajando en el sector privado y comenzó a cotizar al nuevo sistema. Esto indica que cuando usted cumpla 60 años y acumule 30 años de cotización, podrá recibir una pensión “digna”. El problema es que los cinco años que usted cotizó antes del 2003 no están siendo reconocidos, sino que se están contando los 30 años de cotización a partir del nuevo sistema.

¿Y qué pasa con los fondos acumulados en el antiguo sistema? Buena pregunta. Se supone que el Estado debería crear los mecanismos para que sea reconocido, pero no lo ha hecho.

La Ley 87-01 de Seguridad Social establece en su Artículo 41, Párrafo III.- “El Consejo Nacional de Seguridad Social, con el apoyo técnico de la Superintendencia de Pensiones, gestionará ante el Estado Dominicano un certificado de reconocimiento, de carácter excepcional, a favor de los trabajadores afiliados a las cajas o fondos de pensiones especiales creados mediante ley que sean disueltas por falta de viabilidad financiera y actuarial, siempre que el afiliado haya cotizado regularmente a las mismas durante cuatro (4) años o más. Los planes de pensiones disueltos deberán transferir, en un plazo no mayor de noventa (90) días hábiles, la parte de los activos correspondientes a cada afiliado a la AFP seleccionada por éste”.

Más adelante, la misma Ley, en su Artículo 43, Acápite c): “A los afiliados protegidos por las leyes 1896 y 379 con edad de hasta 45 años se les reconocerán los años acumulados y recibirán un bono de reconocimiento por el monto de los derechos adquiridos a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley, el cual ganará una tasa de interés anual del 2% por encima de la inflación, redimible al término de su vida activa. Adicionalmente, las nuevas aportaciones irán a una cuenta a su nombre que serán invertidas e incrementadas con los intereses y utilidades acumulados durante el resto de su vida laboral”.

El problema es que esos aspectos de la Ley 87-01 no se han cumplido y por eso, los fondos acumulados antes del 2003 están en el “limbo”.

Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Argentina
Mercado global

BBVA Research empeora sus perspectivas sobre el PIB de Argentina, que caerá un 2.5%

29 marzo, 2023
Según los datos, República Dominicana registra 177,799 productores agropecuarios. | Lésther Álvarez
Agricultura

“En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023
Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.
Noticias

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023
Noticias

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023
Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
petroleo opep
Mercado global

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.28 %, hasta US$74,14 dólares

29 marzo, 2023

Últimas noticias

Argentina

BBVA Research empeora sus perspectivas sobre el PIB de Argentina, que caerá un 2.5%

29 marzo, 2023
Según los datos, República Dominicana registra 177,799 productores agropecuarios. | Lésther Álvarez

“En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023
Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023
Evergrande Group

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!