• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 agosto, 2022
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente boliviano, Luis Arce, puso a Bolivia como un ejemplo de “estabilidad económica” mientras que en el mundo persiste una situación compleja por la pandemia, la guerra en Ucrania y el alza generalizada de la inflación.

El mandatario pronunció un mensaje con motivo de los 197 años de la celebración de la independencia de Bolivia en la Casa de la Libertad en Sucre, la capital constitucional del país, destacando aspectos como la baja inflación, el superávit en la balanza comercial y los resultados de la industrialización del país.

El acto principal de la efemérides boliviana se efectuó en una sesión de honor del Parlamento y tuvo al ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, como invitado especial.

Como preámbulo al acto principal se efectuó una ceremonia interreligiosa además de ofrendas a la Pachamama o Madre Tierra, encabezadas por Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca, seguido de la entrega de ofrendas florales de parte de embajadas, instituciones públicas y sectores sociales.

“UNA ECONOMÍA SÓLIDA”

Arce aseveró que en un contexto en el que varios países de Latinoamérica y el mundo pasan por una “crisis multidimensional” agravada por la pandemia y la guerra en Ucrania, Bolivia aparece con “una economía sólida”.

El jefe de Estado apuntó algunos indicadores como la inflación del 1.6% que se registró entre enero y junio de esta gestión y un suparávit de la balanza de pagos de 1,220 millones de dólares en los que destacan las exportaciones de manufacturas, como los aspectos más importantes de su gestión.

Arce resaltó que Bolivia “ha demostrado estar mejor preparada” y ha retornado a la “senda de la estabilidad” a diferencia de otros países que en los últimos meses “han experimentado el incremento de precios y altos niveles de conflictividad social”.

Asimismo, citó las proyecciones de entidades internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que, según mencionó, proyectan que este año Bolivia será de los países que “que reducirá en mayor medida la pobreza”, mientras que otros “sufrirán el incremento de esa brecha”.

“Nuestra economía ha retomado la senda de la estabilidad”, “vamos a consolidar esa senda de reconstrucción económica” y “nuestro futuro es promisorio”, fueron algunas de las frases recurrentes del mandatario que centró su discurso en la situación económica.

PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN

Arce también se refirió al cumplimiento del proceso de industrialización del país basado en la “sustitución de importaciones”, una de las principales promesas de su Administración.

El presidente boliviano hizo énfasis en “fortalecer” las capacidades productivas así como conseguir la “soberanía alimentaria” en alimentos de primera necesidad al mismo tiempo que se inyectarán alrededor de 500 millones de dólares en proyectos hídricos y de riego.

Entre los principales proyectos de industrialización están la producción de diésel ecológico que “creará fuentes de trabajo” principalmente en la producción de insumos además del impulso que se dará a la producción de fertilizantes para “abaratar costos en el agro”, afirmó.

También resaltó los índices de reducción de la pobreza moderada que en 2020, la etapa más dura de la pandemia en la que estuvo al mando del país un Gobierno interino, se situó en un 39% y que en 2021 descendió al 36%, y la pobreza extrema que pasó del 13.7% al 11%, respectivamente.

Al finalizar su discurso, Arce advirtió sobre “intereses internos y externos para desestabilizar” a su Gobierno por lo que insistió a sus partidarios del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) a mantener la “unidad”.

El aniversario de los 197 años de la fundación de Bolivia se efectuó en la Casa de la Libertad en Sucre, donde el 6 de agosto de 1825 se firmó la proclama de independencia del país que puso fin a los levantamientos contra la colonia española.

Etiquetas: BoliviaEconomía
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader
Noticias

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023
Gas natural YPFB
Mercado global

Bolivia anuncia inversión de US$669 millones en hidrocarburos en 2023

21 enero, 2023
Luis Arce 1
Mercado global

El Gobierno calcula que en 2022 la economía boliviana creció en torno al 4%

8 enero, 2023
Bandera de Bolivia. | Pixabay.
Mercado global

La economía boliviana en vilo por conflictos en el motor de su desarrollo

7 enero, 2023
turismo samana
Turismo

Los días festivos y el turismo: una relación en beneficio a la economía local

7 enero, 2023
Exportaciones, importaciones, comercio
Mercado global

Experto advierte que recesión mundial puede “golpear” al comercio boliviano

26 diciembre, 2022

Últimas noticias

banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg

BCRD pausa por tercer mes consecutivo el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria

31 enero, 2023
Dante Mossi, BCIE

El BCIE coloca US$1,250 millones en el mercado global de bonos

31 enero, 2023
Hijos-de-madres-haitianas

Partos a haitianas en hospitales de RD aumentó un 6.1% en 2022

31 enero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
Senen-Caba-y-Jose-Antonio-Santana-cmd

El Colegio Médico anuncia tres marchas contra las ARS

31 enero, 2023

Las más leídas

  • EMPANADA-Victor-(11)

    Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es cuarto país de la región con el precio más bajo de la energía eléctrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!