• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Felaban y Acams se asocian para fortalecer el cumplimiento de la normativa contra la delincuencia financiera en América Latina

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
27 agosto, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En su interés por salvaguardar la integridad del sector financiero, la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) y ACAMS combinan sus fuerzas para capacitar a los profesionales de la lucha contra el crimen financiero (AFC) en América Latina sobre las mejores prácticas de cumplimiento y los riesgos emergentes relacionados con el lavado de dinero y otras formas de financiación ilícita.

La iniciativa ofrecerá certificados de formación de ACAMS, los cuales gozan de reconocimiento mundial, a profesionales de cumplimiento en 18 países de América Latina y a más de 600 instituciones miembros de Felaban en los sectores bancario y de pagos de la región.

Según los términos del acuerdo de asociación, los profesionales de la lucha contra el crimen financiero (AFC) en el sector bancario y financiero de América Latina podrán obtener tres credenciales de ACAMS a una tarifa especial de Felaban: la certificación de Especialista Certificado en Antilavado de Dinero (CAMS), certificación de Asociado Certificado en Conocimiento del Cliente (CKYCA) y la certificación de Asociado Certificado en Monitoreo de Transacciones (CTMA). La credencial CAMS es ampliamente reconocida como el referente internacional por excelencia en capacitación sobre el cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales (AML).

Como principal vocera de la banca latinoamericana, Felaban le presta servicios de alto nivel, tanto educativos como de promulgación y defensa, a 18 asociaciones bancarias, más de 600 instituciones financieras y otras organizaciones y miembros corresponsales. La ACAMS, la mayor organización mundial de profesionales AFC, ofrece capacitación y plataformas de colaboración a más de 90,000 miembros en más de 180 jurisdicciones.

“La promoción de programas sólidos contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo (CTF) ha sido un componente fundamental de nuestra agenda de gestión y es la razón por la que hemos priorizado el desarrollo de capacidades y el intercambio de las mejores prácticas mundiales”, afirmó Giorgio Trettenero Castro, secretario general de Felaban, al señalar que se han “centrado en el desarrollo y la ejecución de estrategias ALD/CTF con el apoyo del Comité Latinoamericano para la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo – COPLAFT, que reúne a las principales partes interesadas en el cumplimiento en 18 países de América Latina”.

Además, resaltó que “la asociación con ACAMS garantiza que nuestras instituciones miembros tengan acceso a la capacitación de mayor calidad disponible en la actualidad sobre la identificación y notificación de flujos financieros sospechosos y otras señales de alarma de cumplimiento”.

“Al combinar el alcance y la influencia de Felaban en el sector bancario con los conocimientos y la experiencia que la formación de ACAMS proporciona a los profesionales de AFC en todos los ámbitos y niveles de experiencia, esta asociación protege la banca y garantiza la seguridad y la solidez del sector financiero”, sostuvo Scott Liles, presidente de ACAMS. “Además, los fuertes controles de cumplimiento se han convertido en requisito para acceder a la financiación extranjera y las relaciones de banca corresponsal”.

“La iniciativa valida aún más una creencia fundamental de la ACAMS: luchamos contra la delincuencia financiera con mayor eficacia cuando fomentamos la comunicación y la colaboración con las instituciones y organizaciones de todo el ecosistema de la AFC”, finalizó Liles.

Archivado en: ACAMSFelaban
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Giorgio Trettenero, CLAB 2
Noticias

Felaban: crecimiento económico en la región es insuficiente para bajar la pobreza

31 enero, 2023
Noticias

Daniel Becker Feldman es elegido nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos

16 noviembre, 2022
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).
Banca

RD entre los países de la región con mayor valor en depósitos per cápita

30 diciembre, 2020
Finanzas

Beltrán Macchi Salín: Nuevo presidente de Felaban

11 noviembre, 2020
banca digital
Banca

Un 54% de transacciones en 2018 fueron por banca móvil

19 noviembre, 2019
giorgio castro
Mercado global

Latinoamérica necesita políticas a largo plazo que trasciendan gobiernos

5 noviembre, 2019

Últimas noticias

Santo Domingo - Fuente externa.

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 2.12%

2 junio, 2023
Jaime Licaira y José Rafael Comprés. | Fuente externa.

Agroalimentaria 2023 presenta lo mejor de la oferta exportable dominicana

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

La OPEP y Rusia se reúnen este domingo para fijar el nivel de su oferta de crudo

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393