• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Cuidado con las reservas!

Osiris Mota Por Osiris Mota
1 septiembre, 2022
en Hablemos de seguros
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En varias ocasiones hemos hablado de las reservas a la que son obligadas las aseguradoras por la ley. Y lo hacemos en primer lugar por la gran importancia que tienen en las garantías que ofrecen a los asegurados, y por la poca importancia que notamos, le dan tanto las autoridades como los intermediarios y por desconocimiento los asegurados, quienes serían los más perjudicados, por la inobservancia.

Las aseguradoras tienen por ley la obligación de hacer las siguientes reservas: Las reservas por primas retenidas, las reservas por siniestros incurridos y las reservas matemáticas. Algunos países, y pronto nosotros también, tendremos que hacer las reservas por siniestros incurridos, pero no reportados.

Estas reservas de por sí, constituyen la garantía y el fortalecimiento del mercado asegurador, y la salud de una buena aseguradora, depende mucho de la seriedad y rigidez con que ella la maneje para cumplir en tiempo oportuno con las obligaciones antes sus clientes, cuando de verdad ellos lo requieren, por cualquier siniestro cubierto. Estas reservas son gastos, y algunas administraciones, con tal de presentar beneficios a sus accionistas, a veces violan estas obligaciones, constituyendo reservas más bajas que las obligatorias, lo que constituye una trampa, ya que al final, cuando pague (si es que paga bien) deberá registrar el gasto completo.

No vamos a hablar de cómo se constituyen las reservas, se lo dejamos a los técnicos. De lo que quiero hablar es de su gran importancia en la economía, y de la que desconocen hasta las autoridades que deben ser vigilantes, y a los intermediarios que a la gran mayoría solo le interesa las comisiones, no el bienestar y la fortaleza del mercado, para garantizar las indemnizaciones a sus clientes.

Las aseguradoras al constituir las reservas, deben invertirlas en los portafolios de los bancos y los puestos de bolsas, con lo que también obtienen los beneficios por Tesorería, que en nuestro caso son tal vez mas del 60% de los beneficios del mercado. Estas reservas fortalecen la capacidad del mercado financiero para ofrecer a nuestros inversionistas, los recursos necesarios para el desarrollo de la producción y los servicios. O sea, son los que impulsan ese crecimiento que cada ano, nuestras autoridades económicas, se dan bombo al presentar el crecimiento del PIB.

Si nuestros clientes conocieran un poco de las complejidades del mercado asegurador, se interesarían más, y confiaran para cubrir sus bienes. Y si el Estado y las autoridades reguladoras, fueran mas conscientes de su papel, no tuvieran los impuestos al seguro de vida, y las primas no tendrían un impuesto selectivo, como si fuera un articulo de lujo, las primas vienen a constituir parte del ahorro nacional, tan importante en la economía en vía de desarrollo.

Etiquetas: Seguros
Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de seguros

Teoría y práctica del seguro

30 diciembre, 2022
Hablemos de seguros

Seguro y regulación

22 diciembre, 2022
Hablemos de seguros

El ruido de una tragedia invisible

24 noviembre, 2022
Noticias

Ayuda a dueños de vehículos inundados tiene requisitos

16 noviembre, 2022
Finanzas

Solo el 25% de los vehículos en República Dominicana tiene seguros contra inundaciones

15 noviembre, 2022
Hablemos de seguros

Las aseguradoras versus las inundaciones

10 noviembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!