• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro de Economía afirma Gobierno trabaja para sacar el “mejor provecho” al presupuesto

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
14 septiembre, 2022
en Finanzas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, afirmó que el Gobierno trabaja para obtener el mejor provecho del Presupuesto General del Estado y ponerlo al servicio del bienestar de la gente, mejorando la calidad de los servicios públicos y la infraestructura.

En respuesta a periodistas, el ministro expresó que se está en un contexto de restricción presupuestaria y con los pocos recursos “hay que hacer de tripas corazón” y lo mejor posible.

El economista e investigador ofreció declaraciones luego de su participación en el Conversatorio del Sexto Informe Estado de la Región 2021 con el tema “Desarrollo Humano Sostenible en Centroamérica: retos y oportunidades para República Dominicana”. En la actividad estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Economía, de la Oficina Nacional de Estadísticas y de otras instituciones estatales.

Isa Contreras expresó que el paquete que se está proponiendo es razonable, en el sentido de que está manteniendo los subsidios, lo cual es lo que permite que la inflación haya venido declinando.

Adelantó que se cerrará con una inflación del 8%, mientras que en el promedio de los países de América Latina está cerca del 14% y 15%, una diferencia muy significativa, lo que ha ocurrido gracias al manejo presupuestario.

Indicó que se está en un tiempo extraordinario y el Presupuesto no es ideal, pero es lo mejor que se puede hacer en este momento para contener los peores efectos de la inflación.

El Ministro de Economía manifestó que los recursos destinados a las instituciones públicas hay que manejarlos con la mayor eficiencia posible, dándole calidad al gasto, racionalizando, sacando lo superfluo y dirigiendo hacia donde tiene más efecto social y bienestar en el impacto de la población.

En cuanto al Presupuesto General del Estado para 2023, Isa Contreras, sostuvo que está en proceso de elaboración y próximamente el Consejo de Ministros estará conociendo la propuesta para ser sometida al Congreso Nacional.

Manifestó que hay que tomar en cuenta que se trata de un Presupuesto que todavía continúa siendo impactado por los altos precios internacionales del petróleo y de las materias primas. “Se trata de un Presupuesto limitado claramente, las finanzas públicas están tensionadas; los ingresos son insuficientes y los compromisos son muy significativos”, apuntó Isa Contreras.

Indicó que, en ese contexto, la idea es que el Presupuesto logre sacar el mejor provecho de los recursos y los ponga al servicio del bienestar de la gente, mejorando la calidad de los servicios públicos y la infraestructura. Sobre una reforma fiscal, el Ministro dijo que está fuera de discusión en estos momentos.

La deuda en rango moderado

Isa Contreras explicó que el país ha sido lo sumamente cuidadoso con la deuda para que no genere gastos inmanejables. “Hasta el momento lo hemos logrado y la idea es continuar en esa senda y eventualmente reducir el peso de la deuda cuando podamos elevar los ingresos fiscales a través de una reforma tributaria que deberá pensarse en un par de años”, señaló.

El Ministro de Economía expresó que lo importante es mantener la deuda dentro de rango moderado y eso es lo que está pasando.

Indicó que el déficit público terminará siendo equivalente a 3.6% del producto interno bruto, que es bastante modesto considerando el entorno internacional, y el año que viene probablemente sea menor.

Archivado en: Presupuesto
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

José Rijo Presbot.| Fuente externa.
Finanzas

Gobierno recortó gastos por RD$44,000 millones en primer trimestre

11 abril, 2023
Turismo

El 53% de los latinoamericanos destinan US$4,000 para viajar

10 enero, 2023
Pesos dominicanos
Finanzas

Gobierno supera en RD$12,000 millones su meta de recaudación en 2022

6 enero, 2023
La Navidad no tiene porqué representar un alto costo para su economía personal si toma decisiones financieras inteligentes. | Pixabay.
Finanzas personales

Trucos para ahorrar y reducir gastos en esta Navidad

23 diciembre, 2022
Noticias

La importancia de un presupuesto: ¿Le alcanza el dinero todos los meses?

27 octubre, 2022
Euros. | Europa Press.
Mercado global

España envía a la Unión Europea un plan con €10,000 millones más para frenar la inflación

15 octubre, 2022

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392