• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué la apreciación del peso dominicano aún no es preocupante?

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
15 septiembre, 2022
en La Escuela Económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En una economía de servicios como la dominicana, en que hay una alta dependencia de sectores generadores de divisas, no solo de exportadores, también por el turismo, las remesas y la inversión extranjera directa (IED), es necesario que el valor del peso dominicano se mantenga en una constante, aunque moderada devaluación frente al dólar estadounidense.

Esto así, porque para los generadores de divisas, cuando el peso dominicano se devalúa les resulta más rentable y competitivo cubrir los costos operativos en moneda nacional. En cambio, cuando el peso se aprecia, entonces tienen que buscar más dólares para poder saldar esos compromisos, lo cual res resta competitividad.

Entonces, ha de esperarse que los sectores generadores de divisas expresen preocupación por la constante apreciación que viene registrando el peso dominicano frente al dólar en lo que va de este año. Esto, porque se supone que les afecta en su rentabilidad.

Sin embargo, dos factores dejan ver que, en realidad, los generadores de divisas, en vez de bajar su rentabilidad la han aumentado considerablemente en los últimos años y por eso no se quejan.

Primero está el tema de la “apreciación” del peso frente al dólar. Entre comillas, debido a que en realidad no hay tal apreciación si se toma en cuenta la devaluación de los dos años anteriores, es decir, antes de la pandemia.

Pongamos como punto de partida el año 2018, que fue relativamente bueno para la economía dominicana, toda vez que hubo buen crecimiento, los generadores de divisas tuvieron buena rentabilidad y no había amenazas de desestabilización.

Pues, desde ese año hasta el 2021, la tasa de cambio, es decir, el peso frente al dólar, se devaluó en un 13.4%, al pasar de un promedio de RD$49.54 por uno a RD$57.25 por dólar en el 2021.

Entonces, a partir de febrero de este año, la tasa de cambio se viene apreciando hasta colocarse en un promedio de RD$55.39 por uno hasta mediados de septiembre. Esa variación implica una “apreciación” promedio de 3.3%.

Lo anterior indica que, si le restamos 3.3 a 13.4, el resultado es que, hasta mediados de este mes, el peso dominicano frente al dólar mantiene una devaluación de 10.1% desde el promedio de 2018, por lo que no ha habido tal “apreciación”, sino una ligera reducción de los elevados niveles de devaluación monetaria de los años 2019, 2020 y 2021.

La realidad es que, si se toma en cuenta que el promedio anual de devaluación de la tasa de cambio en los años anteriores era de 2.5% anual, entonces, en esos tres años la devaluación debió sumar un 7.5% y, sin embargo, viendo los números actuales, con todo un la reciente “apreciación”, la devaluación en ese período ha sido de 10.1%, es decir, 2.6 puntos porcentuales por encima de lo esperado.

Viéndolo desde otro punto de vista, con los movimientos que hasta ahora ha registrado la tasa de cambio, los niveles de rentabilidad de los sectores generadores de divisas todavía están en al menos un 26% por encima de lo que deberían estar en condiciones de devaluación regular promedio.

El segundo elemento que también ha aumentado la rentabilidad de los generadores de divisas y por tanto la ausencia de preocupación frente a la ligera apreciación del peso en este año, es el factor precio. Esto es, el incremento de precios de los bienes y servicios en el ámbito internacional.

En la medida en que aumentan los precios internacionales, se incrementa la cotización de los bienes de exportación nacionales y de zonas francas, por lo que la generación de divisas, por los mismos productos, tiende a ser mayor.

Esa es la razón por la que crecen las exportaciones, no tanto por un aumento de los volúmenes vendidos, que es posible que hayan bajado, sino por el incremento de los precios de esos bienes, lo cual se traduce en una mayor generación de divisas y, por tanto, en mucho más rentabilidad para los empresarios de ese sector.

Actualmente el dólar se está cotizando por el orden de los RD$53.60 por uno. Si baja a RD$51.00 y dura un año así, entonces afectaría la competitividad de los generadores de divisas.

Etiquetas: apreciación del pesopeso dominicano
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

pesos-y-dolares-remesas-remesadoras
Noticias

La tasa de cambio del dólar se coloca en RD$56.01

29 diciembre, 2022
peso dominicano, dinero, pesos, billetes
Finanzas

El peso se coloca en RD$55.71 respecto al dólar

22 diciembre, 2022
Noticias

El peso se sitúa en RD$55.12 respecto al dólar

19 diciembre, 2022
peso dominicano, dinero, pesos, billetes
Finanzas

El peso se sitúa en RD$54.95 respecto al dólar para la compra

14 diciembre, 2022
República Dominicana ha avanzado al menos 145 puntos en el último año. | Lésther Álvarez
Finanzas

El peso dominicano baja un 0.09% frente al dólar, hasta los RD$54.35

28 noviembre, 2022
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.
Noticias

El peso dominicano sube un 0.07% frente al dólar y se cambia a RD$54.30

25 noviembre, 2022

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!