• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industriales RD y Puerto Rico fortalecerán clima de negocios

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
14 marzo, 2016
en Industria
Los dirigentes industriales de República Dominicana y Puerto Rico emitieron  una declaración conjunta.

Los dirigentes industriales de República Dominicana y Puerto Rico emitieron una declaración conjunta.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- Representantes de la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR) y la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) llevaron a cabo una reunión estratégica para definir áreas de trabajo en conjunto con el objetivo de mejorar las relaciones de negocios y crear empleos entre ambos países.

Ambas asociaciones expresaron la “decisión conjunta de seguir trabajando para desarrollar y consolidar un clima de negocios que contribuya a que las empresas de ambos países incrementen su competitividad, establezcan sólidos encadenamientos productivos y contribuya al crecimiento de las exportaciones, tanto entre los dos socios como hacia terceros países”, indicó Campos De Moya, presidente AIRD.

El intercambio comercial entre ambas países tiene un valor cercano a los 1,500 millones de dólares, sin contar lo que empresas puertorriqueñas ubicadas en República Dominicana Santo Domingo colocan en el mercado dominicano, produciendo y viceversa, lo que empresas dominicanas ubicadas en Puerto Rico producen para el mercado puertorriqueño.

“Reconocemos que el flujo de inversiones de la industria entre ambos países es un factor clave para aportar al bienestar económico y social”, expresó Carlos Rivera Vélez, presidente de la AIPR. “Estamos buscando mecanismos para que este flujo se haga de modo ordenado y armónico, facilite el establecimiento de industrias complementarias y la incursión conjunta en terceros mercados, tanto de la región como fuera de ella”, agregó.

El esfuerzo es parte de las iniciativas de la AIPR para promover el desarrollo económico en Puerto Rico mediante la expansión de la manufactura, las exportaciones y la cooperación regional, evitando así dejar todo en manos del gobierno, prosiguió.

En el encuentro sostenido hemos detectado diversas oportunidades de negocios y hemos identificado algunas iniciativas y proyectos a desarrollar en conjunto, incluyendo la participación en ferias internacionales. También los integrantes pudieron conocer del interés y decisión de algunas empresas de instalarse en el territorio de la otra parte, expresó De Moya.

Los participantes en el Encuentro solicitaron a los gobiernos mantener el diálogo permanente con el sector en cada país, pero además colocar en la agenda de discusión el tema de las relaciones comerciales entre los dos países y de iniciativas gubernamentales que permitan presentar estrategias ágiles de expansión común de las exportaciones, internacionalización de las empresas, lo cual redundará en beneficio de nuestra población y mejora de los procedimientos aduaneros que faciliten aún más el comercio.

También solicitaron que las leyes y normas en el campo fiscal, de comercio y tránsito de mercancías, estén conforme a los acuerdos alcanzados en el ámbito regional, evitando la desarmonización legislativa y la informalidad. Fortalecer el respeto a la seguridad jurídica como forma de proteger y estimular la inversión, con el objeto de crear más empleos formales como base de la estabilidad social.

La reunión se sostuvo durante la mañana completa y culminó con un almuerzo que contó con la presencia del Viceministro de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria y Comercio, Vinicio Mella; la Directora General de PROINDUSTRIA, Alexandra Izquierdo y la Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Luisa Fernández.

Asimismo, estuvieron presentes Carlos Rivera Vélez, presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, y Campos De Moya, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana. Además, Antonio J. Colorado, pasado Ministro de Desarrollo Económico de Puerto Rico y Comisionado Residente en Estados Unidos en representación del Ministro Alberto Bacó; Germán Monroig, Director de la Oficina del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en República Dominicana; Waleska Rivera, pasada presidenta de la AIPR; Harold Nadal y Fernando Rodríguez, miembros de la Junta Directiva de la AIPR.

Además, por la AIRD estuvieron presentes: Circe Almánzar, Vicepresidenta Ejecutiva; Julio Virgilio Brache, Vicepresidente de la Directiva Nacional; Yandra Portela, Pasada Presidente; Carlos Fernández, Secretario de la Directiva Nacional; Roberto Herrera, Vicesecretario de la Directiva Nacional; Kai Schoenhals, Vicetesorero de la Directiva Nacional; Roberto Despradel, Asesor en Comercio Exterior y José Tomás Contreras, Director de la Directiva Nacional AIRD y presidente de Adozona

Etiquetas: AIPRAIRDCampos de MoyaCarlos VélezempresariosindustrialesNegociosPuerto RicoRepública Dominicana
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

mature factory inspector
Mercado global

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
aird imam
Industria

Índice Mensual de Actividad Manufacturera se sitúa en 53.3 en febrero, para un alza de 3.5 puntos

27 marzo, 2023
Luis Abinader y Marcelo Rebelo de Sousa. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana y Portugal acuerdan fortalecer cooperación bilateral

23 marzo, 2023
Descarbonización. | Innovación Digital 360.
Noticias

Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar US$2,000 millones al 2050

19 marzo, 2023
Juan J. Attias, primer vicepresidente de la AIRD.
Noticias

AIRD destaca formación dual contribuye a oportunidades para la juventud

16 marzo, 2023
Vehículos Toyota
Mercado global

Bajan 16.3% las ventas de vehículos en Puerto Rico en febrero 2023 ante 2022

9 marzo, 2023

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!