• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

De educación y alimentación escolar

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
29 septiembre, 2022
en Observaciones
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La gestión gubernamental del presidente Luis Abinader ha dado muestras de mejorías y eficiencias en diversos aspectos del aparato estatal. De eso no hay dudas, más considerando que asumió en medio de una crisis sanitaria y económica sin precedentes.

Sin embargo, hay otras áreas en las que su gestión, más que mejorar las debilidades que arrastraba de administraciones anteriores, se han empeorado o deteriorado a niveles preocupantes. Es el caso, por ejemplo, de la gestión en materia de educación básica y asistencia social, a través de ese sector.

Salvar el año escolar en pandemia fue un buen esfuerzo, pero un fracaso en materia de resultados. La calidad educativa, mala desde antes, se vio agravada en ese proceso.

La situación siguió mal al año siguiente y consigo también el descuido de la infraestructura escolar (aulas) y de los suministros de alimentos, uniformes y útiles. Definitivamente, es un área en la que nada se ha avanzado.

Archivado en: EducaciónObservaciones
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Observaciones

Iniciativa ambiental sin alternativa

1 junio, 2023
Observaciones

De vuelta al barrio, ¿y que?

18 mayo, 2023
Finanzas personales

Falta de educación tributaria evita que mipymes se formalicen

11 mayo, 2023
Observaciones

Plan interno sobre la crisis haitiana

4 mayo, 2023
Observaciones

Hay que hacer reclamos realizables

27 abril, 2023
Observaciones

Lavado de activos ante la “legalidad”

20 abril, 2023

Últimas noticias

Santo Domingo - Fuente externa.

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 2.12%

2 junio, 2023
Jaime Licaira y José Rafael Comprés. | Fuente externa.

Agroalimentaria 2023 presenta lo mejor de la oferta exportable dominicana

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

La OPEP y Rusia se reúnen este domingo para fijar el nivel de su oferta de crudo

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393