• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bisonó: El petróleo “es la parte menos importante” en el cálculo del precio de los combustibles

Ministro de Industria, Comercio y Mipymes dice que solo el 30% de los hidrocarburos se refina en República Dominicana

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
5 octubre, 2022
en Energía
0
Victor Bisono (10)

Vitor Ito Bisonó. | Lésther Alvarez.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

¿Por qué si el barril del West Texas Intermediate (WTI) baja de precio los combustibles se mantienen congelados en República Dominicana? De acuerdo con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, el costo del petróleo es, quizás, “la parte menos importante” en la fórmula para establecer el costo de los hidrocarburos.

El viceministro de Comercio Interno del MICM, Ramón Pérez Fermín, explicó que esto se debe a que el 70% de los combustibles que se importan en el país ya están refinados y su precio es mayor al que tiene el WTI (el que se toma de referencia). Además, a este valor se le deben sumar los costos de importación y distribución.

Pérez Fermín precisó que la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) solo procesa un 30% del combustible que se comercializa en el país, lo que lo condiciona a la variación de precios en el mercado internacional.

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que han provocado una serie de sanciones a Rusia, ha generado un aumento en la demanda de productos terminados, como consecuencia de la imposibilidad de operar con regularidad para adquirir gas natural ruso.

El viceministro indicó que esto hizo que “las industrias y generadores europeos tengan que inclinarse a los productos líquidos (gasolina y gasoil)”, lo que ha causado una demanda “pronunciada” para la que no estaban preparados.

“Es por esto que la armonía que existía durante más de 20 años entre el WTI, que es el índice de la Costa del Golfo, haya roto ese comportamiento similar que tenía con el precio de los productos terminados”, explicó Fermín Pérez.

Durante un desayuno con periodistas de economía, el viceministro señaló el conflicto geopolítico, “que trastoca todas las reglas del consumo y la demanda, y no es fácil predecir cuándo terminará o volverá razonablemente a la normalidad. Lo que nos toca es seguir mirando el mercado y buscando soluciones alternativas”.

Gas natural

Sobre la situación del gas natural, el ministro destacó que su precio pasó de US$3.00 a US$57. “Anteriormente, se cotizaba en los Estados Unidos, que ya ha anunciado que no hay la misma disponibilidad y ahora se cotiza con el valor de Europa. O sea, de US$3, que costaba ahora están notificando US$57”.

Este cambio de precio ha obligado a las empresas a mudarse al fueloil y al gasoil, “lo que ha disparado la demanda”.

Etiquetas: CombustiblesIto Bisonópetróleo
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

combustibles
Mercado global

Nicaragua extiende la estabilidad en precios de los combustibles

21 enero, 2023
fatih birol
Mercado global

La AIE prevé para 2023 una demanda mundial récord de petróleo

18 enero, 2023
Petróleo de Texas
Energía

El petróleo de Texas sube un 0.4% y cierra en 80.18 dólares el barril

17 enero, 2023
Petróleo Brent
Energía

Arabia Saudí apoya mantener el precio del petróleo e invertir en renovables

17 enero, 2023
Petróleo Brent
Mercado global

Rusia ingresó en 2022 un 28% más por su petróleo y gas pese a las sanciones

16 enero, 2023
Petroleo
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.9% y cierra en US$79.86 el barril

13 enero, 2023

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!