• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo de la costa atlántica también despierta en el Este de RD

Windler Soto Por Windler Soto
20 marzo, 2016
en Turismo
0
Miches ofrece la tranquilidad y belleza natural necesarios para atraer el segmento de lujo. | Fuente externa

Miches ofrece la tranquilidad y belleza natural necesarios para atraer el segmento de lujo. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a oferta turística de lujo en el país experimenta nuevos bríos, esta vez con el anuncio de la construcción de un hotel de la exclusiva cadena Four Seasons en Miches.

La inversión de US$300 millones, proveniente del Grupo Cisneros, cuela a El Seibo entre las provincias turísticas de la región Este y añade nuevas opciones en la costa atlántica, muy cerca de Samaná.

El proyecto ha despertado un evidente entusiasmo de parte del grupo inversionista, quienes invierten través de su filial Tropicalia. Igual de parte del sector público. El presidente Danilo Medina encabezó el acto formal para el inicio de la construcción de 169 habitaciones y 40 residencias exclusivas.

¿Dónde reside la importancia del proyecto? Se trata de un enfoque distinto de hacer turismo, con un reducido impacto medioambiental y la generación de mayor riqueza, informó William Phelan, gerente general de Tropicalia, en una visita a elDinero.

Además, sus aportes incluyen la creación de 1,800 empleos directos e indirectos durante esta etapa de construcción, los aportes directos al Estado y el efecto multiplicador en la economía.

Esperan concluir la obra para finales de 2018, con el fin de iniciar durante los meses de invierno.

Los recursos son financiados por el Banco de Reservas y la construcción de la obra, que incluye un campo de golf, está a cargo de la constructora Codelpa.

“En República Dominicana están dadas las condiciones para un turismo maduro”, expresó Phelan al hacer referencia a la coyuntura favorable para atraer visitantes de mayor nivel de gasto.

Entre las ventajas que destaca del país se encuentra su buena infraestructura aeroportuaria, vial y de telecomunicaciones, así como su experiencia en el sector servicios.

El ejecutivo resalta la cercanía de Miches a las demás ciudades turísticas del Este que cuentan con un aeropuerto, como Punta Cana y La Romana. Las horas de recorrido se acortan con las carreteras recientemente construidas, no solo al sur de esa región, sino en los alrededores de Miches. Para ello han trabajado de cerca con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Entorno

El directivo de Tropicalia comenta que la visión puesta en este proyecto demandaba del inicio del trabajo con la comunidad de Miches. Desde 2007 empezaron a acercase a los diferentes poblados que servirían de marco para las posteriores instalaciones hoteleras.

Así implementaron una serie de programas dirigidos, fundamentalmente, a mejorar la calidad de vida de la gente con la realización de una agricultura más eficiente, y apostando al futuro con el apoyo a la educación. La inversión ha sido de US$3 millones en ocho años.

Para echar a andar los proyectos, realizaron diferentes alianzas con instituciones locales, nacionales e internacionales.

El primer paso fue iniciar un proceso de alfabetización de los agricultores, para su posterior capacitación en la obtención de cultivos orgánicos y menos nocivos para el medio ambiente. Al final, se crean las cadenas de distribución del producto.

A esto se ha añadido la participación del Banco Mundial mediante el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), quien ha aportado US$1.6 millones en micro proyectos de emprendedores de la comunidad.

El Grupo Cineros tiene un centenario haciendo negocios en diferentes países de América Latina. Los primeros acercamientos de sus líderes con República Dominicana se remonta a hace aproximadamente 40 años, cuando empezaron a vislumbrar el país como un lugar de descanso y relajación fuera de los negocios.

No obstante, la belleza natural del país les hizo cambiar de parecer.

Creación de empleos

El turismo de lujo es un sector que creció 50% el año pasado. Los turistas gastan cerca de US$11,000 por vacaciones y pueden pagar alrededor de US$1,200 por noche.

“Se trata de un banquero que vive en Nueva York, con altos ingresos, que no tiene mucho tiempo para vacaciones y que busca tranquilidad”, asegura William Phelan, gerente general del grupo Tropicalia.

La Organización Internacional de Trabajo estima que un puesto de trabajo en la industria turística crea alrededor de 1.5 empleos adicionales o indirectos en otras actividades económicas.

La mayoría de las empresas relacionadas con el turismo en los países en desarrollo tienden a ser pequeñas, medianas y micro empresas, muchas de las cuales operan en la economía informal.

El sector ha proporcionado 266 millones de puestos de trabajo directos e indirectos en 2015. Esto significa que la industria representa en la actualidad uno de cada 11 puestos de trabajo en el planeta, una cifra que incluso podría elevarse a uno de cada 10 puestos de trabajo para el 2022.

Etiquetas: Four SeasonsGrupo CisneroshotelesMichesTropicaliaTurismoWilliam Phelan
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
Actividades

Cámara Comercio de España realiza “Un recorrido por la historia del turismo dominicano”

1 julio, 2022
Turismo

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022
Turismo

El turismo debe ir de la mano con la preservación del planeta Tierra

15 junio, 2022
Turismo inclusivo y accesible
Mercado global

El turismo debe ser inclusivo y sostenible

14 junio, 2022
El viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional de República Dominicana, Carlos Andrés Peguero. | Cortesía
Turismo

República Dominicana, ante el reto combinar el desarrollo turístico y la biodiversidad

14 junio, 2022

Últimas noticias

Martín Guzmán, ministro de Economía Argentina

Economía argentina encara desafiante semestre con acotado poder de maniobra

2 julio, 2022
Bolívares

La moneda de Venezuela se devalúa un 17% frente al dólar en primer semestre

2 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!