• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE estudia una ayuda para Ucrania de €1,500 millones mensuales

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 octubre, 2022
en Noticias
0
euros tranferencias

Euro.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Unión Europea (UE) está dispuesta a explorar la manera de conceder unos €1,500 millones al mes a Ucrania para que pueda financiar necesidades básicas mientras se defiende de la invasión rusa, afirmó este viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“La discusión giró en torno a unos €1,500 millones mensuales para Ucrania financiados por la Unión Europea”, indicó en una rueda de prensa al término de la cumbre de líderes comunitarios en la que abordaron cómo garantizar “un flujo de ingresos predecible y estable” para ese país.

La política alemana explicó que Ucrania ha manifestado que necesita aproximadamente “de €3,000 a €4,000 millones al mes” para tener “recursos suficientes para lo básico”, una cifra que “debería ser financiada por la Unión Europea, por nuestros amigos estadounidenses y por las instituciones financieras”.

De ese modo, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión, durante el debate que celebraron sobre la guerra de Rusia en Ucrania durante su cumbre, abordaron la posibilidad de otorgar unos €1,500 millones mensuales de la financiación total que pide Kiev.

Según Von der Leyen, esto dará como resultado una cifra general de €18,000 millones para el año próximo, un montante “con el que pueda contar Ucrania”.

Así, informó de que han solicitado a los ministros comunitarios de Economía y Finanzas “que desarrollen el mecanismo apropiado” para ello.

“Es importante dar la señal a Ucrania de que sabemos muy bien lo importante que es ese flujo fiable de ingresos”, indicó Von der Leyen.

La presidenta de la Comisión recordó que la UE espera continuar el desembolso este año de los €9,000 millones de asistencia macrofinanciera prometidos a Kiev, y recordó que, desde principios de este año, se ha dado al país un apoyo total a nivel europeo de €19,000 millones.

Como apoyo a Ucrania también mencionó los €175 millones acordados para que la población ucraniana más necesitada pueda tener acceso a refugios, comida y educación este invierno, mientras las fuerzas rusas siguen atacando infraestructuras civiles críticas, como centrales eléctricas.

Por lo que respecta al apoyo a largo plazo, apuntó a la conferencia que la próxima semana copresidirá en Berlín junto al canciller alemán, Olaf Scholz, en el contexto de la presidencia alemana del G7, para abordar la “enorme tarea” de la reconstrucción de Ucrania no sólo desde la UE, sino también “con nuestros socios globales”.

Von der Leyen advirtió de que las “masivas inversiones” que precisará el país “deben estar alineadas con las necesidades de reformas” de cara a allanar el camino para su integración europea, teniendo en cuenta que es un Estado candidato a entrar en la UE.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, apuntó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su intervención virtual del jueves en el Consejo Europeo, insistió en su petición de que se trabaje en la utilización de los bienes rusos congelados en la UE las sanciones para financiar la reconstrucción del país.

Etiquetas: Ayuda financierafinanciamientoGuerra UcraniaUcraniaUnión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

BCIE--e1551900353731
Mercado global

Financiamiento del BCIE permitirá intervenir 36 escuelas en Costa Rica

26 enero, 2023
Viacheslav Volodin, Rusia
Mercado global

Rusia advierte que el envío de armas a Ucrania conducirá a una “catástrofe global”

22 enero, 2023
Pesca.- La UE llega a un acuerdo con Reino Unido para las posibilidades de pesca de 2022
Mercado global

La UE aporta €1 millón a las ayudas de la OMC a la pesca sostenible

21 enero, 2023
Dólares
Mercado global

EE.UU. anuncia un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de US$2,500 millones

19 enero, 2023
Noticias

Banreservas financiará construcción de Hotel Planet Hollywood en Punta Bergantín

19 enero, 2023
Pedro Sánchez durante su intervención en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza)
WORLD ECONOMIC FORUM
17/1/2023
Mercado global

Sánchez defiende en Davos buscar el acuerdo con Estados Unidos, pero también que la UE “haga sus deberes”

17 enero, 2023

Últimas noticias

El Hospital Jaime Mota atendió a 1,501 niñas embarazadas en 2022. | Karla Alcántara

Embarazos en adolescentes, más allá de las razones socioeconómicas

27 enero, 2023

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!