• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá afirma que se acerca al cumplimiento total del plan de acción del GAFI

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 octubre, 2022
en Mercado global
0
Bandera de Panamá

Bandera de Panamá. | Enilda Vigil, Pinterest.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno de Panamá aseguró este viernes que se “acerca al cumplimiento total del plan de acción” trazado por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para sacarlo de la lista gris de países con deficiencias en el combate al blanqueo.

Panamá ha cumplido con 12 de las 15 acciones establecidas en el Plan de Acción en junio de 2019, dijo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) este viernes en un comunicado, después de que el GAFI informara que actualizó su lista gris y el país centroamericano siguiera en ella.

El GAFI incluyó en 2014 a Panamá en su lista gris de países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. Logró salir en 2016 pero fue reinsertada en junio de 2019.

Al término de una sesión plenaria de dos días celebrada en París, el presidente del GAFI, Raja Kumar, dijo este viernes que Panamá ha presentado avances en lo que se refiere al dispositivo contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, pero no ha cumplido con varias medidas de su plan de acción, para lo que se le había dado de plazo hasta enero de 2021.

En la práctica, se le ha dado un ultimátum para que de aquí a febrero de 2023 complete ese plan de acción.

En caso contrario, se evaluará la conveniencia de que los miembros del GAFI y el resto de jurisdicciones refuercen la supervisión, con lo que eso supone de restricción de las relaciones de negocio y las transacciones con Panamá.

El Gobierno panameño dijo por su parte que el país “debe concentrarse en completar la implementación efectiva del Registro Único de Beneficiarios Finales”.

El MEF reveló que esta semana funcionarios panameños, entre ellos viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, se reunieron Kumar y “conversaron sobre los avances de Panamá como parte del proceso, así como del fortalecimiento de sistema panameño de prevención de blanqueo de capitales y el compromiso sostenido al más alto nivel para completar e implementar todas las acciones” del plan del GAFI.

Panamá también está en la lista negra de la Unión Europea de paraísos fiscales, en la que están los países que siguen sin cooperar o no han hecho las reformas a las que se habían comprometido en la materia.

En una visita a Panamá en mayo pasado del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el español Josep Borrel, el Gobierno panameño solicitó “el apoyo de la Unión Europea de manera clara en los esfuerzos que adelanta el país para salir de las listas discriminatorias”.

“No podemos sacar a Panamá” de la lista negra de la UE “si antes” no lo hace el GAFI. De hecho están en la lista de la UE porque así lo ha propuesto GAFI”, respondió Borrell.

Etiquetas: GAFIPanamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bandera de Panamá
Mercado global

El mercado laboral de Panamá ha quedado con cicatrices de la pandemia

19 enero, 2023
laurentino cortizo
Mercado global

El Gobierno de Panamá alcanza una ejecución presupuestaria del 94% en 2022

28 diciembre, 2022
dólares, alexander mills, pexels
Mercado global

El tiempo del “crédito barato está en pausa” en Panamá, dicen los banqueros

27 diciembre, 2022
Economía.- El 41% del gasto anual en alimentación de los hogares españoles se destina a productos frescos
Mercado global

Panamá acumula 2.9% de inflación hasta noviembre y una interanual del 1.5%

22 diciembre, 2022
Bandera de Panamá
Mercado global

El PIB de Panamá creció un 9.5% interanual en el tercer trimestre del año

16 diciembre, 2022
Bandera de Panamá
Mercado global

La confianza del consumidor panameño sigue en niveles bajos, revela encuesta

12 diciembre, 2022

Últimas noticias

Mercados latinoámerica

La inflación interanual en Colombia sube ligeramente hasta el 13.25%

4 febrero, 2023
banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!