• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Atlántico busca destinar el 35% de su portafolio de crédito a mipymes

Su presidente, Oswaldo Armitano, destaca que los préstamos personales y de vehículos usados son de los más importantes para la entidad

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
25 octubre, 2022
en Entrevista
0
Oswaldo Armitano, presidente del Banco Atlántico de Ahorro y Crédito. | Lésther Álvarez

Oswaldo Armitano, presidente del Banco Atlántico de Ahorro y Crédito. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) representan un nicho importante para el Banco Atlántico de Ahorro y Crédito. De acuerdo con su presidente, Oswaldo Armitano, la entidad busca destinar el 35% de su cartera de financiamientos a este sector.

El ejecutivo destacó el papel que juegan las mipymes en la economía dominicana. Sin embargo, precisó que estas enfrentan el reto de iniciar sus negocios con préstamos informales o ahorros personales.

De ahí, el interés del Banco Atlántico de motivar a la bancarización en el sector. En este proceso, asesoran a las mipymes para organizar su historial bancario. “A veces son períodos largos, ya que la mayoría inician con cuenta personal y luego empresarial”.

Al ser cuestionado sobre los requisitos para los emprendedores señaló que, en el sector de ahorros y créditos, cuando un cliente está en el estadio 1 de la bancarización se “entiende que no todos están formalizados”. “Muchos de esos créditos son otorgados a sus propietarios, es decir, se considera un crédito personal, pero al final son mipymes las que se están financiando”.

Actualmente, el banco cuenta con una cartera aproximada de 5,000 clientes y activos que rondan, según la Superintendencia de Bancos, los RD$1,097.36 millones a agosto de 2022.

Feller Rate

En agosto, el Banco Atlántico de Ahorro y Crédito recibió un aumento a la categoría BB+ por parte Feller Rate, empresa pionera en clasificación de riesgos financieros en América Latina.

La entidad destacó que el ascenso se debe a la calificación de su solvencia, luego de haber logrado avances en su nivel de ingresos, apoyado especialmente en las actividades de tesorería y en el avance sólido y continuo de su cartera de créditos.

La institución financiera, que en los últimos cinco años ha tenido un crecimiento en promedio de un 15%, se ha enfocado en brindar acceso al crédito a la clase media. Actualmente, tiene un equipo consolidado, que pasó de 10 colaboradores a 60 en los últimos 10 años.

Además, la calificación ha sido la muestra, de acuerdo con el presidente del banco, del trabajo y las inversiones que han realizado para potencializar sus servicios. “La suma de todos estos componentes ha dado un proceso de crecimiento estable”.

Destacó que la calificación es importante porque brinda disciplina corporativa. El banco entró en el proceso hace tres años. Su primera calificación fue BB, con tendencias positivas en 2021.

Armitano señaló que el cambio en la calificación es la respuesta por tener “un manejo de riesgo, niveles de solvencia y liquidez adecuados”.

Vehículos usados

Uno de los nichos más importantes para el banco es el captado a través de los vehículos usados, junto a las mipymes y los créditos personales. Actualmente, tiene un plan de financiamiento entre los cinco y seis años.

“Nosotros nos enfocamos mucho en vehículos usados de segunda y tercera mano. En promedio, nuestro parque de financiamiento está entre los cinco y seis años de uso”, explicó el ejecutivo.

Indicó que la mayor fuente de captación de clientes para esta cartera la trabajan en conjunto con dealers, con el objetivo de darle agilidad al cliente cuando vaya a comprar un vehículo, especialmente en Santo Domingo y el Cibao (Santiago), donde tienen sus oficinas.

Tasas bancarias

Sobre el actual contexto bancario, el ejecutivo señaló que las subidas de la tasa de política monetaria (TPM) están haciendo que las tasas de referencia retomen a sus niveles estándares.

“La gente está impactada porque las tasas están subiendo, pero las tasas están subiendo a su tendencia natural”, afirmó, al explicar que República Dominicana es un “país de tasas altas y lo hemos sido por años”.

Ahorros y créditos

Al resaltar la estabilidad económica de República Dominicana, el ejecutivo aseguró que el sector de ahorros y créditos seguirá creciendo en los próximos años.

Sin embargo, argumentó que “es muy importante entender cuál es el nivel real de ingresos del cliente y cuál es su capacidad de endeudamiento” antes de brindarle soluciones de financiamiento, ya que “es bastante común, en especial en los jóvenes, que cuando quieren algo no importa lo que tengan que decir para tenerlo”.

 

“Si no tienes un claro entendimiento de tu cliente, lo que puedes estar haciéndole un gran daño. Trabajamos muy de la mano con el cliente para darle las facilidades correctas”.
Oswaldo Armitano

Etiquetas: Banco AtlánticoMipymes
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

Las pymes y su vital importancia en la economía

12 enero, 2023
Víctor Bisonó y Luis Abinader durante conferencia de prensa
Noticias

Gobierno otorga RD$17,000 millones en crédito para mipymes

5 enero, 2023
cartera de creditos
Finanzas

Barreras para acceder al crédito formal limita participación de mipymes en economía dominicana

31 diciembre, 2022
Joel Santos y Hostos RIzik hacen entrega de los precios del BCIE a los ganadores.
Noticias

Ministro de la Presidencia resalta rol de las mipymes en la economía dominicana

6 diciembre, 2022
Visión Empresarial

Dinámica económica de las mipymes

1 diciembre, 2022
Política monetaria dólares
Mercado global

Mipymes iberoamericanas afrontan inflación como mayor reto pero con optimismo

15 noviembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!