• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicia en Guatemala caravana de autos eléctricos que recorrerá Centroamérica

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Vehículo eléctrico. | Andrew Roberts, Unsplash.

Vehículo eléctrico. | Andrew Roberts, Unsplash.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Una caravana de vehículos eléctricos inició este viernes en la Ciudad de Guatemala su trayecto por seis países de Centroamérica, con la finalidad de promover la movilidad eléctrica, por medio de una red de cargadores rápidos ubicados en toda la región.

“Uno de los principales objetivos es mostrar a la ciudadanía y a los productores de autos eléctricos que la región está preparada para adaptarse a la movilidad eléctrica”, dijo a EFE Juan Carlos Botrán, presidente de la Asociación de Movilidad Eléctrica de Guatemala (Amegua).

La Caravana de vehículos eléctricos salió del centro de la Ciudad de Guatemala rumbo a El Salvador, posteriormente visitará Honduras, Nicaragua, Costa Rica y finalizará su recorrido de 1,800 kilómetros en la Ciudad de Panamá el 11 de noviembre.

La caravana está compuesta por una decena de automóviles eléctricos, que cruzarán las seis capitales centroamericanas bajo la consigna de no utilizar una sola gota de combustible.

El evento es organizado por la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica, país donde existen registrados unos 6,000 vehículos eléctricos y una oferta de 38 modelos diferentes.

La “Caravana de Movilidad Eléctrica” busca impulsar la creación de incentivos fiscales para promover la inclusión de más modelos eléctricos en la región.

Por su parte, Guatemala actualmente tiene alrededor de 150 vehículos eléctricos registrados y una oferta de 10 modelos diferentes, de acuerdo con los datos de la Asociación de Movilidad Eléctrica de este país.

Además, en la Ciudad de Guatemala existen unos 25 cargadores públicos y se estima que a finales de 2022 hayan disponibles unos 40, según la misma fuente.

En agosto de este año, el Congreso guatemalteco aprobó el decreto 40-2022, el cual exonera del pago del impuesto al valor agregado (IVA) la compra-venta de vehículos y motocicletas eléctricas.

Además, los automóviles eléctricos en Guatemala no tendrán que pagar el impuesto de circulación durante 10 años, de acuerdo con la nueva ley.

“Sí es cierto que adquirir un vehículo eléctrico es más caro que uno de combustión, pero creemos que existe un ahorro a largo plazo porque el mantenimiento es mucho más sencillo, no genera costos en aditamentos que se deterioran”, explica Botrán.

La organización de la caravana propone a los vehículos eléctricos como una “respuesta a la crisis climática del planeta”, la iniciativa cuenta con el respaldo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

Etiquetas: Guatemalamovilidad eléctricaVehículos eléctricos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Passport and US Visa
Noticias

Guatemala solicitará visa a dominicanos por incremento de flujo irregular

24 enero, 2023
Vehículo eléctrico. | Andrew Roberts, Unsplash.
Mercado global

Crean laboratorio de autos eléctricos en centro de México para impulsar auge

15 enero, 2023
Barco de pesca. | Europa Press.
Mercado global

El sector pesquero de Guatemala buscará apertura en mercados de Brasil y Asia

26 diciembre, 2022
BCIE--e1551900353731
Mercado global

El BCIE acude a Estados Unidos para acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

18 noviembre, 2022
Remesas
Mercado global

Guatemala reporta aumento del 20% en envío de remesas de migrantes

10 noviembre, 2022
Ciudad de Guatemala. | Wikipedia.
Mercado global

Baja inversión pública es el “talón de Aquiles” del presupuesto de Guatemala

25 octubre, 2022

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!