• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La COP27, centrada en la financiación e implementación de acuerdos

Agencia EFEPorAgencia EFE
6 noviembre, 2022
en Mercado global
COP 27

En este punto, los negociadores europeos temen que se caiga del acuerdo el objetivo de mantener el grado y medio de temperatura como límite de calentamiento, fundamental para evitar "las peores consecuencias" de la crisis climática. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Cumbre del Clima COP27 arranca este domingo y se celebra hasta el 18 de noviembre en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, con la vista puesta en la implementación del legado de la anterior COP en Glasgow y la financiación para los países menos desarrollados en la lucha contra el cambio climático.

El país árabe espera que la conferencia de Naciones Unidas en Sharm el Sheij, ciudad en el sur de la península del Sinaí que se ha blindado para esta ocasión, reciba a más de 40,000 asistentes, la que cree que será la cumbre climática con más participantes en la historia, según la Presidencia egipcia de la COP27.

Al menos un centenar de jefes de Estado ya han confirmado su participación para esta cumbre, entre los que destacan el presidente estadounidense, Joe Biden, el español, Pedro Sánchez, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, aunque quedan algunos aspectos de la agenda que se cerrarán ese mismo día.

Se espera que la gran mayoría de los jefes de Estado que acudan a la COP27 participen en la llamada cumbre de implementación, que se celebrará los días 7 y 8 de noviembre.

Mientras, el resto de días estará dividido por bloques temáticos, con el agua como novedad en una cumbre del clima, en la que se celebrarán diferentes talleres, mesas redondas y conversaciones

Uno de los puntos clave de esta COP27 será las pérdidas y daños, algo en lo que ya se puso el foco el año pasado en Glasgow.

Un gran número de países, sobre todo del sur, abogaron el año pasado por crear un fondo de financiación dedicado a los daños y pérdidas causados por el cambio climático, pero algunas naciones desarrolladas, como Estados Unidos, rechazaron esta medida.

Además de la financiación para los países menos desarrollados, se trabajará en esta cumbre para tomar acción y reducir los gases de efecto invernadero.

De hecho, la falta de avance para recortar la emisión de gases de efecto invernadero puede causar un aumento en la temperatura de la Tierra de 2.8 grados centígrados de aquí a final de siglo respecto a la era preindustrial, a menos que se refuercen las actuales políticas climáticas, aún muy por debajo de los objetivos del Acuerdo de París (2015), que busca limitar la subida de la temperatura a menos de 2 grados e, idealmente, a 1.5, según advirtió la ONU hace una semana.

Asimismo, esta cumbre ya está plagada de polémica por el tema de los derechos humanos en un país que tiene encarcelados a miles de prisioneros políticos y no permite las protestas, una cuestión que ha hecho replantear la justicia climática en este tipo de conferencias.

Egipto ha optado por reservar un espacio al que ha llamado “cívico” en la “zona verde”, muy alejada de la “zona azul” y centro de las discusiones climáticas.

Esto ha provocado que muchos activistas medioambientales, como la popular Greta Thunberg, hayan optado por boicotear esta cumbre.

Archivado en: AcuerdosCOP27financiamiento
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, junto a Rafael Mariano Grossi, director general del OIEA, en Viena. - Fuente externa.
Energía

Energía y Minas acuerda proyectos en materia de salud, agricultura y tecnología con el OIEA

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, junto a su homólogo, Jeremiah Manele, de Islas Salomón. - Fuente externa.
Noticias

Conozca los países con los que RD estableció nuevas relaciones

Las empresas dedicadas a servicios sociales y de salud humana fueron los que más enfrentaron trabas con un 62.3% de los sectores. | Fuente externa.
Finanzas

Falta de recursos obstaculiza innovación de empresas en República Dominicana

Pesos dominicanos, dólares estadounidenses y euro. - Archivo
Finanzas

Fondos de capital de riesgo: Una alternativa para financiar emprendimientos

Con el apalancamiento usted puede adquirir el 100% de una propiedad con solo un 20% de la cuota inicial.
Finanzas personales

Apalancamiento: estrategia para comprar su primera vivienda o invertir en el sector inmobiliario

FMI
Mercado global

Sri Lanka obtiene un rescate de US$3,000 millones del FMI

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410