• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las aseguradoras versus las inundaciones

Osiris Mota Por Osiris Mota
10 noviembre, 2022
en Hablemos de seguros
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente Luis Abinader dio instrucciones a la superintendencia de seguros para que agilice el pago de las indemnizaciones de los vehículos ahogados en las fuertes inundaciones del 4 de noviembre, algo que me parece muy populista y sin sentido, por las siguientes razones: Dice el COE se ahogaron unos 855 vehículos, de los cuales una gran cantidad no tienen seguro de ninguna clase, y los que tienen seguro, una buena cantidad no tiene seguros de danos propios, y tal vez sea un porcentaje menos de 25% los que tengan la cobertura de INUNDACION.

El presidente tiene muchos problemas mas importantes y sin esperanza de solución bajo su responsabilidad, que, el preocuparse por los asegurados que son del sector con posibilidades de resolver sus problemas y además tienen previsto el pago de sus reclamos por parte de las aseguradoras, que no van a agilizar el pago porque el presidente o la superintendencia se lo ordene, ya que lo harán en el momento oportuno que sus circunstancias y el contrato entre las partes lo determinen.

Ahora bien, el presidente como figura de principalía, despierta esperanzas al hacer estas declaraciones, sobre la gran mayoría de ciudadanos que perdieron sus pertenencias, cuando el suceso ha pasado, o sea, ha sido reactivo, cuando debimos ser proactivo para evitar que estas situaciones sucedieran de tal magnitud.

¿A dónde irán los 700 propietarios que perdieron sus vehículos? ¿Qué respuesta tiene la superintendencia y el presidente para ellos? ¿Ellos no cuentan para el presidente, siendo los más pobres de los ciudadanos en apuro? Asimismo, las aseguradoras no pueden tomar a la ligera que el regulador los reúnas para presionarlos y regañarles cada vez que ocurre una tragedia colectiva, como si ellos no cumplieran con su papel, como lo vienen haciendo.

Eso manda un mal mensaje. Se le esta diciendo que no cumplen si no se le presiona desde el poder. Y no creo que el regulador tenga mas experiencia y condiciones de entender las circunstancias en que se dan los fenómenos y las respuestas que debe dar el mercado.

Las posiciones populistas son graciosas y gustan a mucha gente, pero en ninguna circunstancia resuelven los problemas, como sucederá con los que afrontan las aseguradoras con los clientes, al aplicar lo que establecen los contratos de seguros, en algunos casos con el deducible, y en otros con los infraseguros o ambos en un mismo cliente que, en la mayoría, no son aceptado de buena manera.

La inteligencia humana, ha estado basada en aprender de los acontecimientos, en emendar los errores y mejorar continuamente los procesos para lograr el éxito de nuestros propósitos, metas etc. Por lo que esperamos que tengamos la voluntad para hacer lo correcto bien hecho en estas circunstancias que nos ayuden a evitar mayores daños, porque las inundaciones, los ciclones etc. no van a desaparecer, sino todo lo contrario.

Etiquetas: inundacionesSeguros
Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de seguros

Teoría y práctica del seguro

30 diciembre, 2022
Hablemos de seguros

Seguro y regulación

22 diciembre, 2022
Hablemos de seguros

El ruido de una tragedia invisible

24 noviembre, 2022
Noticias

Ayuda a dueños de vehículos inundados tiene requisitos

16 noviembre, 2022
Finanzas

Solo el 25% de los vehículos en República Dominicana tiene seguros contra inundaciones

15 noviembre, 2022
Brigadista de Obras Públicas tratando de destapar una alcantarilla tras las lluvias torrenciales que vienen afectando el país desde este viernes. | Fuente externa.
Noticias

Salud Publica emite una alerta epidemiológica por inundaciones

5 noviembre, 2022

Últimas noticias

Mercados latinoámerica

La inflación interanual en Colombia sube ligeramente hasta el 13.25%

4 febrero, 2023
banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!