• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

OPEP: el mundo consumirá hasta fines de 2023 menos crudo de lo esperado

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 noviembre, 2022
en Mercado global
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los problemas económicos causados por la invasión rusa de Ucrania y los confinamientos por el covid-19 en China han llevado a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a revisar este lunes a la baja, en 200,000 barriles diarios, su pronóstico sobre el consumo mundial de crudo hasta fines de 2023.

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estima que la demanda de “oro negro” será de media este año 99.57 millones de barriles diarios (mbd), un 2.43% más que el año pasado, pero 100,000 barriles diarios (bd) menos que lo calculado hace un mes.

En otros 100,000 bd redujo el crecimiento para 2023 y lo cifra ahora en 2.24 mbd (2.25%) -en lugar de los 2.34 mbd previstos en octubre-, de forma que el consumo totalizaría una media de 101.82 mbd, es decir, 200,000 bd menos de lo que esperaba.

El mantenimiento de la estrategia “cero-covid-19” en China, con sus reiteradas y severas restricciones a la movilidad para combatir cualquier brote de coronavirus, es una de las razones que ha motivado la revisión a la baja.

El documento la atribuye también a “las incertidumbres geopolíticas en curso (la guerra en Ucrania) y al debilitamiento de las actividades económicas”.

Sin embargo, los expertos de la OPEP han mantenido sin cambios el crecimiento de la economía mundial para 2022 y 2023, del 2.7% y 2.5% respectivamente, en el que basa sus estimaciones, aunque advierte de un alto grado de “incertidumbre”.

El aumento de la demanda petrolera este año se repartirá por igual entre las naciones industrializadas agrupadas en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y en los países fuera de ella, pero será muy diferente en 2023.

Según la visión presentada hoy, el incremento interanual de 1.3 mbd que experimentará la OCDE en 2022, con un consumo petrolero total de 46.1 mbd, caerá al 0.3 mbd el próximo año, lo que llevará la demanda hasta los 46.5 mbd.

En cambio, para los países fuera de la citada organización, la OPEP prevé que la demanda adicional pasará de 1.3 mbd este año (el mismo que en la región de la OCDE) a 1.9 mbd en 2023, con lo que esas naciones quemarán un total de 55.4 mbd.

Este marcado crecimiento estará liderado por China y la India, destaca el informe.

Pese a las incertidumbres, la OPEP espera “un aumento constante de la demanda de combustible para la industria y el transporte, apoyado por una posible recuperación de la actividad económica”, en las principales economías.

Etiquetas: Consumo de petróleoOPEPpetróleo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

precios del petroleo covid 19
Mercado global

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
El sector petrolero agrupa 293 empresas con un monto de US$6.1 billones. | Fuente externa
Energía

¿Cuáles son las empresas petroleras más “valiosas” del mundo?

28 marzo, 2023
Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Mercado global

AIE: La oferta de crudo superará a la demanda al menos en el primer semestre

15 marzo, 2023
petroleo opep
Mercado global

China impulsará el aumento del consumo petrolero en 2023, según la OPEP

14 marzo, 2023
produccion de petroleo
Mercado global

La producción de petróleo en Argentina creció un 9.9% interanual en enero

4 marzo, 2023
ecopetrol1 1
Noticias

Ecopetrol aumentó sus reservas probadas en 2022 a 2,011 millones de barriles

25 febrero, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!