• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mipymes iberoamericanas afrontan inflación como mayor reto pero con optimismo

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Política monetaria dólares
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La inflación es el principal reto de coyuntura que enfrentan en Iberoamérica las Mipymes -micro, pequeñas y medianas empresas-, seguida de la falta de financiación, pero se mantienen optimistas y creen que su situación mejorará en un año.

Esta es una de las principales conclusiones de una encuesta realizada a casi 2,300 empresas de 22 países de la región, la más amplia hasta la fecha y que fue presentada este martes en Lisboa en el marco del V Foro Iberoamericano de la Mipyme.

El incremento de los precios es el principal reto para el 45.6% de estas empresas, seguido de la falta de financiación (19.5%).

Pero a pesar de la coyuntura actual, no han perdido el optimismo y el 59.3% cree que su situación mejorará en un año, porcentaje que supera el 50% en todos los sectores, con dos excepciones: la construcción (43.5%) y la minería (47.4%).

DIGITALIZACIÓN IMPULSADA POR LA PANDEMIA

La pandemia aceleró la digitalización en Iberoamérica y el 86% de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región ya se encuentra en alguna fase de este proceso, “aunque apenas el 15 % consideran que cuentan con un alto grado de madurez”, destaca la encuesta.

Las empresas con más de 10 años también son las que afirman tener empleados más preparados para la transformación digital.

El 77% implementaron herramientas digitales y/o teletrabajo durante la pandemia y la gran mayoría asegura que mantendrá esta práctica en el futuro.

Aun así, todavía se aprecia una brecha digital en las que el género sigue marcando diferencias, ya que las Mipymes lideradas por mujeres se encuentran 15 puntos por debajo de las que dirigen hombres.

LA INTERNACIONALIZACIÓN, TAREA PENDIENTE

La baja presencia de las Mipymes latinoamericanas en los mercados internacionales es un “importante freno al crecimiento”, alerta la encuesta, que recoge que sólo el 35,6 % de las firmas han exportado sus productos.

Pero se aprecian avances, ya que “los últimos dos años también implicaron un salto en sus exportaciones, a pesar de seguir encontrando dificultades en la gestión para poder exportar”.

Los principales obstáculos son el desconocimiento de los mecanismos para acceder a mercados internacionales (33.2%) o la creencia de que los productos o servicios que ofrecen no son exportables (20.2%).

Los destinos más comunes son América Latina (43.2%), Unión Europea (29.7%) y Estados Unidos (27.1%).

Otro de los ejes es la sostenibilidad y la mitad de las empresas afirma tener una política en este sentido, con un enfoque principalmente medioambiental.

En algunos casos, los avances se han debido a la presión interna de un ciudadano y consumidor que pide cada vez más compromiso ético y, en otros, a las nuevas legislaciones, especialmente en España y Portugal, bajo el paraguas de la UE.

LISBOA, CENTRO DE LAS MIPYMES

El foro reunió en Lisboa a organizaciones empresariales y altos funcionarios, entre ellos el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, que recordó las diferencias que existen entre América Latina y España y Portugal, pese a que las Mipymes representan en ambos la inmensa mayoría del tejido productivo.

En América Latina “el comercio intrarregional es muy bajo, no supera el 15%”, mientras que en la UE supera el 50 o 60%.

“América Latina debería comerciar mucho más entre sí, pero es objetivo que las pymes tienen muchas dificultades para internacionalizarse”, lamentó.

En el foro también participó el presidente de la patronal española (CEOE), Antonio Garamendi, a través de un mensaje en vídeo en el que destacó la importancia de Iberoamérica en el panorama internacional actual.

Etiquetas: InflaciónMipymes
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Ojo pelao

La inflación es un tema muy serio

26 enero, 2023
El Banco Central reporta que el grupo de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" tuvo una gran incidencia en la inflación.
Finanzas

Comerciantes esperan mayor estabilidad de precios en 2023

23 enero, 2023
londres reino unido
Mercado global

La inflación de Reino Unido se moderó al 10.5% en diciembre de 2022

18 enero, 2023
República Dominicana alcanzó su mayor indice en junio del 2022, al superar el 13%.
Finanzas

La inflación alimentaria en República Dominicana fue de un 9% en 2022

18 enero, 2023
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.
Laboral

Sindicatos reclaman una aumento salarial de un 35% para los trabajadores

17 enero, 2023
Dinero dólares
Noticias

Latinoamérica en la incertidumbre tras ser golpeada por la inflación en 2022

16 enero, 2023

Últimas noticias

El Hospital Jaime Mota atendió a 1,501 niñas embarazadas en 2022. | Karla Alcántara

Embarazos en adolescentes, más allá de las razones socioeconómicas

27 enero, 2023

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!