• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Experta española insta a países en desarrollo a dinamizar la capacitación

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 noviembre, 2022
en Noticias
0
Educacion A distancia
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los países en desarrollo deben asumir como “esencial” el diseño de políticas públicas en materia de educación, dirigidas a apostar por planes a largo plazo que supongan cambiar un modelo estático por otro más dinámico, en el que la formación continua acompañe al talento nacional.

Así lo expresó este martes a EFE en Santo Domingo la directora general de la Escuela de Organización Industrial (EOI), Nieves Olivera, al término del acto de graduación de 374 alumnos dominicanos que durante un año cursaron programas máster a distancia en esa institución estatal española.

Olivera sugirió que con esas acciones se obtiene mayor rendimiento del recurso humano y se evita la saturación de profesionales en determinadas áreas del saber.

En ese orden, destacó que desde hace 15 años la EOI dio inicio a su relación con República Dominicana, donde más de 2,800 profesionales han sido capacitados en “sectores estratégicos” de la actividad empresarial, así como en infraestructuras hospitalarias y también turísticas.

“Al margen de los valores económicos están los de imagen país. Este es el programa de formación de estudiantes más importante de la marca España con un solo país”, afirmó al referirse a los alcances de la EOI en el país caribeño.

Los graduados cursaron programas en las áreas de innovación y gestión de la industria y la empresa, liderazgo digital y big data, medio ambiente, energía y sostenibilidad.

Noris Ramírez, auditora de profesión, dijo a EFE que el curso de un año en dirección de proyectos que realizó le permitió hacerse de las “herramientas necesarias” para mejorar su capacidad de trabajo y de su vida personal, además de destacar la “excelencia” de los docentes.

Mientras, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología dominicano, Franklin García Fermín, afirmó que la formación recibida por los profesionales dominicanos a través de la EOI contribuye a mantener a la República Dominicana en un sitial “relevante” como una de las principales economías de América Latina.

“Nuestro país necesita cada día más talento para contribuir a que la economía sea más competitiva. Aún en medio de la crisis generada por la guerra en Ucrania, las naciones deben asegurar la buena marcha de sus economías y como todos sabemos, la Escuela de Organización Industrial es un puntal del desarrollo económico”, dijo García Fermín.

En tanto, el embajador español en Santo Domingo, Antonio Pérez-Hernández y Torra, aprovechó la ocasión para recordar los vínculos en “múltiples órdenes” que mantienen ambos países y puntualizó que la Escuela de Organización Industrial ha hecho hincapié en la formación de sectores estratégicos para el desarrollo de República Dominicana.

Reveló que su país trabaja con el Gobierno dominicano en el desarrollo de una plataforma que permita contactar a los estudiantes dominicanos que han estudiado en España para facilitarles aspectos como el empleo.

“La EOI es una de las escuelas más antiguas y prestigiosas de España y ha contribuido de manera muy significativa para la formación de ejecutivos en España, tanto del sector privado como del gubernamental, mientras que en este país también ha colaborado con los ministerios de Industria y Comercio, Administración Pública y de la Juventud, entre otros”, afirmó el diplomático.

Etiquetas: EducaciónEOI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Educacion copy
Mercado global

Iberoamérica apuesta por la educación durante la vida y la alfabetización

23 enero, 2023
nversion-en-educacion-dominicana
Noticias

¿Cuánto se gastó en el sistema educativo dominicano en el 2022?

9 enero, 2023
Noticias

Menos del 30% de los alumnos dominicanos de tercer grado entiende lo que lee

14 diciembre, 2022
Mercado global

Ministros de Educación apuestan en Santo Domingo por sostenibilidad y equidad

27 noviembre, 2022
doctorados universidades dominicanas
Mercado global

La OEI aspira a mayor digitalización educativa y más calidad universitaria

26 noviembre, 2022
educacion financiera en las escuelas
Noticias

Latinoamérica debe reforzar inversión en educación para mejorar productividad

26 noviembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!