• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

España buscará impulsar lazos y acuerdos con Latinoamérica al presidir la UE

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 noviembre, 2022
en Mercado global
0
brasil latinoamerica
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

España pretende dar un importante impulso a las relaciones y los acuerdos comerciales de América Latina y la Unión Europea durante su presidencia de la UE y quiere que esta región reciba “la atención que le corresponde”, aseguró el secretario de Estado español para Iberoamérica, Juan Fernández Trigo.

En una entrevista con EFE en Santo Domingo, donde se encuentra de visita de trabajo, Fernández Trigo dijo que con ese objetivo, al inicio de su presidencia de turno comunitaria en el segundo semestre de 2023, España desea celebrar una cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), probablemente en julio, una reunión al más alto nivel que no se produce desde 2015.

CON LA VISTA PUESTA EN EL ACUERDO UE-MERCOSUR

Ante la falta de reuniones y contactos “no hemos podido revisar un programa muy ambicioso que se aprobó en 2015 para mejorar la relación y la cooperación entre las dos regiones”, indicó el diplomático, y prueba de ello, dijo, es que acuerdos “importantísimos” para la UE y América Latina están parados o sin entrar en vigor plenamente por problemas de ratificación, como el que hay con Centroamérica.

A su juicio, “en estos momentos hay algunas expectativas muy positivas sobre finalizar los acuerdos de México y Chile y queremos insistir en la ratificación del acuerdo con Mercosur (…) Si desarrolláramos los acuerdos en cierto modo aparcados, se podría ampliar el volumen de comercio e igualar quizá al de China” en la región, que se acerca a los 450,000 millones de dólares, mientras la UE esta en torno a 300,000 millones de euros (más de 310,000 millones de dólares al cambio actual).

“Nos hemos propuesto dar preponderancia a la atención que hay que darle a América Latina porque está algo alejada en estos momentos de los intereses de los europeos”, pese a que existe una “compatibilidad mayor que con cualquier otra región del mundo y la prueba es que queremos el mismo tipo de sociedades”, en lo político y en lo económico y esta región aspira al estado de bienestar de Europa, afirmó Fernández Trigo.

No obstante, se está consiguiendo que los socios comunitarios presten mayor atención a esta región, a lo que está ayudando la presencia de otros actores como China, cuyo volumen de comercio ya supera al de la UE, “las inversiones afortunadamente todavía no”, las cuales rozan los 800,000 millones de euros (unos 830,000 millones de dólares) y que son más que las que hay en Rusia, China, la India y Japón todos juntos.

También se refirió a la importancia de trabajar juntos, España y Latinoamérica, en la defensa del español, que hablan unos 593 millones de personas en el mundo: es una batalla a medio y largo plazo y “hay que darla entre todos”.

UNA CUMBRE IBEROAMERICANA AMBICIOSA E INCLUSIVA

Por otro lado, destacó la importancia de las cumbres iberoamericanas, que han cumplido 30 años y cuya próxima edición acogerá en marzo próximo la República Dominicana, de nuevo totalmente de forma presencial tras el coronavirus.

Ante esta reunión, Fernández Trigo abogó por una cumbre inclusiva, en la que se invite a todos y todos asistan.

“Es una cumbre ambiciosa porque vamos a tratar temas importantes como la seguridad alimentaria, la recuperación económica tras la pandemia, cuestiones climáticas, temas de género. Seguramente se aprobará una carta verde medioambiental, un decálogo sobre derechos digitales (…) Va a ser una oportunidad de poner en común nuestras ideas, alentar nuestros programas de cooperación”, explicó.

Este diplomático, que fue embajador de España en Haití, no ocultó su preocupación por este país: es una situación que hay que tomar en serio, “la crisis es recurrente, la violencia desatada se produce periódicamente… La comunidad internacional, que hace tanto y ayuda a Haití con cantidades ingentes de cooperación, debe de algún modo saber que esos recursos son útiles al pueblo haitiano y no caen en saco roto”.

Pero para eso, subrayó, “hace falta estabilidad política, seguridad y lucha contra las bandas criminales que se han adueñado del país”.

Etiquetas: latinoamérica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

ciudad de panamá
Mercado global

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 1.4% en 2023, según cálculos de la ONU

25 enero, 2023
José Manuel Salazar-Xirinachs
Mercado global

Cepal: Más pobreza en Latinoamérica por bajo crecimiento y agitación social

19 enero, 2023
Dinero dólares
Noticias

Latinoamérica en la incertidumbre tras ser golpeada por la inflación en 2022

16 enero, 2023
Empleo, entrevista de trabajo
Mercado global

La OIT espera que el empleo en Latinoamérica crezca apenas un 0.9%

16 enero, 2023
Bandera de Chile
Mercado global

Chile, el alumno ejemplar del crecimiento en América que se contraerá en 2023

12 enero, 2023
Mercados latinoámerica
Mercado global

Color, olor y sabor para descubrir a Latinoamérica en sus plazas de mercado

30 diciembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!