• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Foro Económico elDinero abre escenario para propuestas por el desarrollo dominicano

Expertos analizaron los indicadores internacionales con énfasis en su impacto en la economía local, en un contexto de alta inflación y recuperación

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 diciembre, 2022
en Noticias
Carlos José Martí entrega un reconocimiento al banquero Luis Molina junto con Jairon Severino. | Lésther Álvarez

Carlos José Martí entrega un reconocimiento al banquero Luis Molina junto con Jairon Severino. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El escenario internacional ha afectado la dinámica económica de la mayoría de los países, República Dominicana no es la excepción. Ante estos retos, el periódico elDinero y Mediáticos Consultores en Comunicación presentaron una panorámica de la economía dominicana en un contexto de inflación y recuperación económica.

República Dominicana se enfrenta a un contexto de una extensa ola inflacionaria, aumento de tasas de interés, déficit fiscal, rezago en la inversión pública y aumento de la deuda, bajo este enfoque destacados economistas participaron en el Foro Económico elDinero 2022, donde pasaron revista al estatus económico y financiero actual, con énfasis en las finanzas públicas, la política monetaria y los salarios.

Temas vinculados, además, con el impacto del turismo, los desafíos de la banca digital, la ciberseguridad, entre otros, completaron el contenido del foro que, como acto especial, reconoció la trayectoria del ingeniero Luis Molina Achécar, presidente del Consejo del Banco BHD.

Panel “Recuperación, inflación y finanzas públicas”, moderado por Esteban Delgado.

En la conferencia magistral de la actividad, el macroeconomista Magín J. Díaz abordó diez desafíos y retos que, desde su óptica, impactan negativamente en la economía dominicana que, sin embargo, luce mejor parada que el resto de América Latina.

El profesional, actual director de la firma consultora Ecomod, planteó que el 75% de las economías mundiales presentan menos crecimiento que hace seis meses, mientras se vislumbra un trayecto hacia la recesión global inducida desde la política monetaria que sube las tasas de interés para controlar la inflación.

Este fenómeno, que no es ajeno a la economía local, ocurre en momentos en que el socio comercial más cercano, Haití, sufre una gran crisis sociopolítica que eleva sus niveles de ingobernabilidad, generando más presiones migratorias a República Dominicana.

Se añaden a la situación la pérdida de poder de compra de los salarios, el deterioro financiero de las empresas eléctricas de distribución, con demanda de más subsidios, la indisponibilidad de gas natural a buen precio por no haber renovado contratos y un gasto de inversión de apenas 2% del producto interno bruto (PIB), de los más bajos en los últimos años.

Díaz anotó que el gran problema estructural del país es que los ingresos son el 15% del PIB y los gastos el 18%, mientras la presión tributaria se mantiene por debajo de la media de la región, el déficit fiscal no ha cedido (5% del PIB) en el contexto de una economía que es 52% informal.

Parte de los asistentes a la segunda versión del Foro Económico elDinero 2022.

Asimismo, el escenario económico se agrava con la persistencia de la corrupción administrativa, que afecta el clima de negocios, y la desigualdad, que es el tema más difícil: “Los más pobres tienen ingresos similares a las personas que viven en El Congo y la Franja de Gaza y los más ricos como quienes viven en Suiza”, describió.

Indicó que la buena noticia es que el país tiene estabilidad política y macroeconómica, no registra ideologías políticas extremas y cuenta con mejores indicadores macro que el resto de los países de la región.

En la actividad, contó con las palabras de apertura del ministro de Economía, Pavel Isa, participaron como ponentes y panelistas el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas; Isael Peña, vicepresidente del área de Banca Digital del Banco Popular; Rosanna Ruiz, presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), y Francina Jiménez, vicepresidenta de Planificación y Mercadeo de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (Alnap).

Además, los economistas Raúl Hernández, Miguel Collado Di Franco y Haivanjoe NG Cortiñas. Además, participaron el presidente del Grupo Rica, Pedro Brache, así como Jorge Subero Medina, presidente de Cap Cana.

El cierre correspondió a Jaime Senior, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), quien realizó una exposición sobre la visión de los jóvenes de la economía dominicana.

Foro Económico 2022

El director del periódico elDinero, Jairon Severino, destacó y agradeció el apoyo de las marcas que hicieron posible la celebración del Foro Económico elDinero 2022, que contó con el respaldo de Mediáticos Consultores en Comunicación (MCC).

Esta edición fue auspiciada por MARTÍ, Banreservas, Banco Popular, Banco BHD, BitcoinRD, Barrick Pueblo Viejo, Cap Cana, EGEHaina, Superintendencia de Bancos, INICIA, Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Grupo Rica y Grupo SID.

Asimismo, Induban, Casa Brugal, Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (Alnap), Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP), Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), United Capital, Banco Santa Cruz, Indotel, AES Dominicana, Banco Ademi, CEPM, Ministerio de la Mujer, Mapfre BHD Seguros, Punta Catalina y Homewood.

Archivado en: Economía dominicanaelDineroForo Económico 2022Foro Económico elDinero
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

La economía y la encrucijada de los gobiernos

8 junio, 2023
La Escuela Económica

El “impacto económico” de la “industria del entretenimiento”

1 junio, 2023
El análisis de Haivanjoe

Los costos de reducir la intensidad de la inflación

25 mayo, 2023
Visita de la misión del FMI al gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu . | Fuente externa.
Finanzas

El FMI sugiere introducir marco regulatorio para las cooperativas de ahorro y crédito

22 mayo, 2023
Visita de la misión del FMI al gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu . | Fuente externa.
Finanzas

Gobernador BC recibe a misión del FMI para analizar desempeño y perspectivas de la economía

8 mayo, 2023
El Banco Central dominicano aumentó la tasa de política monetaria hasta 8.5% anual para enfrentar las presiones inflacionarias. | Lésther Álvarez
Finanzas

Banco Central da señales “claras” de que la tasa de política monetaria bajará a partir de julio

20 abril, 2023

Últimas noticias

El incremento de las turbulencias moderadas alcanzó el 37% (de 70 a 96.1 horas). - Fuente externa.

Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones

8 junio, 2023
Astronauta en el espacio - Fuente externa.

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

8 junio, 2023
Especies marinas - Fuente externa.

Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción

8 junio, 2023
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.. Fuente externa.

Mayra Jimenez: decisión del TC retrasa la garantía de los derechos de las mujeres

8 junio, 2023
En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas (TM) por valor de US$1,268,622.77. | Freepik

En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas de melón

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394