El Foro Económico elDinero 2022 fue todo un acontecimiento en materia de generación de contenido de calidad, en el que se analizó la economía dominicana en un contexto global caracterizado por la incertidumbre de los mercados, principalmente energéticos y de materias primas. Este escenario fue idóneo para que coincidieran en él expertos de la más alta calidad y profesionalidad, quienes pusieron de manifiesto su valor técnico en la presentación y análisis de nuestra economía.
Una de las enseñanzas más importantes que pudiera describir es la altísima valoración y credibilidad que tiene el periódico elDinero en un segmento tan exigente como es el empresariado, que acudió masivamente a ser parte de este evento anual. Una demostración que pudiera considerarse una enseñanza es que cuidar la calidad y ser objetivo rinde sus frutos, independientemente del sector de que se trate.
Este foro fue apoyado por alrededor de 30 marcas de la más alta credibilidad y posicionamiento en el mercado dominicano, lo que constituye un hito en este tipo de eventos.
El Foro Económico elDinero, como esta versión, dejó demostrado que es el escenario principal para analizar los temas más relevantes en materia económica, financiera y fiscal de República Dominicana, lo cual quedó lo suficientemente aceptado por la calidad y relevancia de los asistentes, quienes pudieron constatar de primera mano cómo los expositores pudieron presentar datos verídicos y certeros de cómo marcha nuestra economía y las perspectivas para el próximo año.
Importante resaltar, también como enseñanza, que la calidad del contenido y los expositores es una característica que debe cuidarse por encima de todo, ya que aquí recae la sostenibilidad en el tiempo.
Otra enseñanza es el respeto que debemos tenerle al público, pues hemos tenido el honor de contar con la asistencia de personalidades de la más alta incidencia en la sociedad dominicana, tales como funcionarios de diversos ministerios, superintendentes, directores y representantes de organizaciones sociales y organismos internacionales.
Otra enseñanza que nos dejó este Foro es que la credibilidad de un medio de comunicación, en este caso el periódico elDinero, se gana con el trabajo digno y el ejercicio transparente del periodismo. Generar contenido de peso en materia económica y financiera constituye no sólo un extraordinario reto, sino un compromiso con el desarrollo del país, ya que tenemos la posibilidad y el privilegio de escribir la historia de nuestra economía y ser testigos de su desempeño, sentados en primera fila.
En lo que compete a las exposiciones, es bueno resaltar, también a manera de enseñanza aprendida, que el análisis de la realidad económica global siempre será pertinente, ya que las economías están interconectadas. El mundo de hoy es muy pequeño en términos relativos. Una empresa, por más pequeña que sea, depende de lo que sucede en cualquier rincón del mundo, pues aunque no importe materia prima de manera directa, por lo menos tendrá que pagar el combustible caro que le sirve para producir o poner a andar su maquinaria. El Foro Económico elDinero es, desde ahora, una institución al servicio del desarrollo del país.