• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El efecto social de los subsidios a los combustibles

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
24 noviembre, 2022
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La decisión del Gobierno de subsidiar los precios de los combustibles ha sido positiva. No sólo ha sido bien acogida por la población porque representa un alivio para las finanzas de las familias, que de hecho han estado golpeadas por la inflación, sino que este apoyo fiscal es un muro de contención a cualquier acto de protesta social.

Sabemos que el Gobierno ha asumido sacrificios históricos en estos últimos meses por efecto de los altos precios del barril de petróleo. Sabemos también que tampoco es gratis y que quizá la inflación ha sido más beneficiosa para la administración del Estado, toda vez que un aumento en las materias primas se traduce en más impuestos recaudados.

Ahora bien, en lo que sí hay razón es en decir que los subsidios a los precios de los combustibles tienen un efecto multiplicador que se traduce en tranquilidad en el mercado.

Lo más delicado cuando se habla de una población vulnerable en términos económicos, es tocar sus bolsillos, es decir, afectar su capacidad de compra o consumo de lo básico para su subsistencia. Aunque la inflación tiene un efecto positivo en las recaudaciones del Gobierno, principalmente por el lado de Aduanas, nadie en su sano juicio querría que aumenten los precios.

En el caso de República Dominicana este fenómeno es peor, ya que las materias primas de muchas de las cosas que se fabrican localmente son importadas, esto sin contar el costo de la energía que depende de los derivados del petróleo. Independientemente de lo costoso que pudiera ser para las finanzas públicas mantener los subsidios a los precios de los hidrocarburos, sería más costoso y doloroso que el país entrara en un escenario inestable por las protestas sociales. Esto sí que saldría caro para todos, sin excepción.

No existe algo más valioso para una economía que la estabilidad y la confianza de los agentes económicos, por lo que mantenerlas es fundamental para seguir por el camino del desarrollo.

Sólo hay que recordar lo que sucedió hace algunos meses cuando el Gobierno comenzó a aplicar el ajuste trimestral en la tarifa de electricidad. Las quejas por alta facturación fueron por cientos de miles en las empresas distribuidoras. En algunas zonas del país hubo protestas, incluidas algunas acciones vandálicas en contra de los medidores.

En sentido general, mantener los subsidios a los combustibles es una decisión inteligente y estratégica en momentos en que, aparentemente, la inflación ha servido para cubrir los recursos destinados para mantener invariables los precios de los combustibles.

Etiquetas: CombustiblesEditorialsubsidios a los combustibles
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

Calidad de la deuda dominicana, en su mejor momento

26 enero, 2023
combustibles
Mercado global

Nicaragua extiende la estabilidad en precios de los combustibles

21 enero, 2023
Editorial

Las buenas nuevas que reporta el Gobierno dominicano

19 enero, 2023
Editorial

Rompiendo el récord de los subsidios

12 enero, 2023
impuestos-a-los-combustibles
Energía

Los combustibles se mantendrán sin variación entre el 7 y el 13 de enero

6 enero, 2023
Combustibles
Energía

Subsidio a combustibles es solo 39.8% de impuestos que se le aplican

30 diciembre, 2022

Últimas noticias

Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!