• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OEI aspira a mayor digitalización educativa y más calidad universitaria

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 noviembre, 2022
en Mercado global
0
doctorados universidades dominicanas

La Faprouasd estima que, para formarse, un profesor universitario debe ganar al menos US$3,000 al mes.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Impulsar la inclusión, la equidad y la digitalización educativa de la región y potenciar la calidad de las universidades son algunos de los objetivos de la OEI para el período 2023-2026, anunció este viernes su secretario general, el español Mariano Jabonero.

Estas serán algunas de las prioridades de su nuevo mandato tras ser reelegido hoy al cargo durante la XIV Asamblea General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) celebrada en Santo Domingo ante representantes de los veintitrés Estados miembros.

Además, este organismo apoyará la divulgación científica y la consolidación del español y el portugués como lenguas de ciencia y continuará fomentando políticas para el desarrollo de las industrias creativas y culturales como generadoras de riqueza en la región, en especial la producción audiovisual.

En un mundo en el que se consume cada vez más cultura digital, la OEI buscará situar a Iberoamérica a la vanguardia en temas como derechos de autor y propiedad intelectual, así como incrementar la presencia en medios de comunicación y redes sociales de mensajes y noticias positivas sobre educación porque en los países de la región “se producen iniciativas y experiencias educativas culturales y científicas maravillosas que merecen ser difundidas dentro y fuera”, señaló Jabonero.

“Trabajemos hacia un futuro transformador e innovador. Esa será mi apuesta para los cuatro próximos años”, afirmó Jabonero en su discurso de clausura de la Asamblea General y ratificó su firme apuesta para trabajar a favor de la integración regional.

Durante esta reunión de la OEI, una institución que su secretario general calificó de “bien público regional”, se presentó la memoria del período 2019-2022, marcado por la pandemia y que llevó al cierre de los centros educativos afectando a unos 180 millones de estudiantes.

En este tiempo, 20 millones de personas se beneficiaron de los proyectos de esta organización, la cual aumentó su gestión de iniciativas de cooperación en un 50%.

Además, según un comunicado de la OEI, esta institución cierra el año con un balance financiero positivo y la mayor expansión territorial de su historia, con la apertura de su decimonovena oficina nacional en La Habana en marzo pasado.

Asimismo, el organismo decano de la cooperación en Iberoamérica ha publicado más de 900 estudios e investigaciones en educación, ciencia y cultura iberoamericana y ha recopilado más de 600 recursos educativos gratuitos en su nueva página web, lanzada a finales de 2020.

En estos cuatro años la OEI, añade la nota, “se ha convertido en líder en redes sociales y ha ganado espacios informativos en medios de comunicación iberoamericanos gracias a la firma de acuerdos con agencias de noticias y grupos mediáticos”.

También en estos cuatro años, la organización puso en marcha su Programa Regional de Transformación Digital en Educación con la colaboración de socios como el Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) o el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, que desde 2021 ha comenzado su andadura en nueve países.

Con la vista puesta también en la educación en derechos humanos como demuestran las cuatro ediciones del premio Óscar Arnulfo Romero, la OEI ha trabajado este cuatrienio en consolidar un espacio compartido de investigación y movilidad que apoye la formación de los más de 33 millones de estudiantes universitarios en Iberoamérica.

Al respecto, se puso en marcha en 2020 la estrategia Universidad Iberoamérica 2030, se entregaron unas 1,700 becas para estudios superiores y se sumó alrededor de 400 universidades aliadas.

También se implementó el Programa FORCYT para el fortalecimiento de los sistemas de ciencia y tecnología, con apoyo financiero de la Unión Europea, y se consolidó el Observatorio Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad.

En el ámbito de la cultura, la OEI prestó especial a programas sobre propiedad intelectual, digitalización de la cultura o fomento a las industrias creativas y culturales.

En la actualidad, la OEI tiene suscritos más de 2,000 convenios, cuenta con cerca de 4,000 colaboradores y presenta una media de ejecución por año de 500 proyectos, de los que el 98% procede de los países iberoamericanos y revierte en ellos mismos.

Etiquetas: EducaciónOEIUniversidad
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Educacion copy
Mercado global

Iberoamérica apuesta por la educación durante la vida y la alfabetización

23 enero, 2023
nversion-en-educacion-dominicana
Noticias

¿Cuánto se gastó en el sistema educativo dominicano en el 2022?

9 enero, 2023
Noticias

Menos del 30% de los alumnos dominicanos de tercer grado entiende lo que lee

14 diciembre, 2022
Mercado global

Ministros de Educación apuestan en Santo Domingo por sostenibilidad y equidad

27 noviembre, 2022
educacion financiera en las escuelas
Noticias

Latinoamérica debe reforzar inversión en educación para mejorar productividad

26 noviembre, 2022
nversion-en-educacion-dominicana
Mercado global

Cumbre digital cierra con llamado a invertir en educación en Latinoamérica

25 noviembre, 2022

Últimas noticias

El Hospital Jaime Mota atendió a 1,501 niñas embarazadas en 2022. | Karla Alcántara

Embarazos en adolescentes, más allá de las razones socioeconómicas

27 enero, 2023

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!