• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Digecog: “No podrán desviarse activos del Estado durante transición de gobierno”

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
29 noviembre, 2022
en Noticias
0
cupula-palacio-nacional

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El director general de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog), Félix Santana García, manifestó que habrá un nuevo catálogo de cuentas cuyo destino contable permitirá que cada activo sea debidamente clasificado y registrado, lo que impedirá se desvíen activos del Estado en períodos de transición de un gobierno a otro.

Así lo informó el fincionario durante el acto de lanzamiento del nuevo Plan de Cuantas Contables que realizó la Digecog en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ante autoridades gubernamentales y más de 800 contadores y financistas del Estado, a ejecutarse a partir del 2023.

El objetivo de este evento fue acercar la Digecog en la ciudadanía, y facilitar al sector público nuevas herramientas para la modernización de los procesos contables.

Santana García informó también que, a partir del 2023, todos los procesos presupuestarios, de tesorería y de la deuda pública serán contabilizados de forma automatizada en su totalidad y que, además, habrá un nuevo destino contable y Catálogo de Cuentas, que impedirá la malversación de los bienes muebles e inmuebles del Estado, ya que habrá información registrada hasta de la más mínima posesión estatal.

El nuevo destino contable y el Catálogo de Cuentas sustentado en las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP), agregó Santana García, permitirá a las instituciones públicas clasificar todas sus transacciones con una mayor amplitud, flexibilidad y rigurosidad, incluso, de aquellas que antes no se habían podido tomar en consideración. Por eso, a la hora de recibir de conformidad todo bien, obra o servicio, serán clasificados en la cuenta correcta, puesto que la ejecución contable se basa en determinar no sólo cuánto dinero se utilizó, sino también en para qué se gastó.

Santana García afirmó que todas estas mejoras implican un cambio en la matriz actual, por lo que reducirán drásticamente la cantidad de asientos contables que actualmente se realizan de forma manual en el Sistema de Contabilidad durante cada ejercicio fiscal, agilizando el proceso y haciéndolo más efectivo y ágil.

En el evento, especialistas de la Dirección de Normas y Procedimientos de la Digecog abordaron los detalles del Sistema de Implementación de las Normativas Contables (Sinoc), así como aspectos de la proyección de este sistema a futuro y su situación en el presente.

Mientras que, los de la Dirección de Procesamiento y Estados Financieros de esta institución expusieron en mayores detalles sobre el Plan de Cuentas Contables y cómo este se integra con el Manual de clasificadores presupuestarios.

En ese tenor, explicaron cuáles serán las mejoras en el Sistema de Información de la Gestión Financiera (Sigef) en el cual, a partir del próximo año, se producirán cambios significativos en la forma y metodología del registro de la información financiera que producen las instituciones del Estado.

Los técnicos de la Dirección de Análisis de la Información Financiera de este órgano rector de la contabilidad pública disertaron, por su parte, sobre el Sistema de Análisis del Cumplimiento de las Normativas Contables (Sisacnoc), herramienta que permite el monitoreo y mejoramiento de la conducta frente al cumplimiento de las normativas que emite la Digecog, según lo faculta el artículo 245 de la Constitución de la República y la Ley 126-01 de Contabilidad Pública, así como su reglamento 526-09.

Etiquetas: Activos del EstadoDigecogEstadoTransición de Gobierno
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Ministro de Hacienda juramenta nuevo director general de Digecog

26 enero, 2023
Noticias

Director general de Digecog: “Es momento de poner un alto a las irregularidades de los ayuntamientos”

8 agosto, 2022
Profesores
Noticias

¿Cuánto le cuesta al Estado la plantilla docente?

30 junio, 2022
maiz-materias-primas-precios-del-pollo
Agricultura

Estado aportará a avicultores US$27 por cada tonelada de maíz importada

25 mayo, 2022
Noticias

Digecog elabora plan para mejorar registros contables del Estado

14 junio, 2021
Pedro Pierluisi
Mercado global

Presentan proyecto de ley para admisión de Puerto Rico como un estado más de EEUU

2 marzo, 2021

Últimas noticias

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!