• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Doble sueldo: ¿Cómo sacarle partida sin llegar “en rojo” al 2023?

Ante la disyuntiva de no saber si usar su salario 13 en pagos de deudas, ahorros o inversión, analice su situación financiera antes de decidir

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
1 diciembre, 2022
en Finanzas personales
0
Destine el 30% de su doble sueldo a la inversión para generar ingresos adicionales que le permitan tener una buena salud financiera en 2023. | Lésther Álvarez

Destine el 30% de su doble sueldo a la inversión para generar ingresos adicionales que le permitan tener una buena salud financiera en 2023. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En la primera semana de diciembre el Gobierno dominicano, generalmente, empieza a pagar el doble suelo o salario de Navidad a los empleados del Estado. Lo propio harán las empresas privadas, tal cual lo estipula el Código de Trabajo.

Sin embargo, hay personas que ya comprometieron ese ingreso adicional. Pues, este 2022 no ha sido un año sencillo para la economía de cientos de familias dominicanas, especialmente las de bajos ingresos, por el alza en los precios de varios productos de la canasta básica y el alto costo de la tarifa eléctrica, entre otros.

El primer estudio sobre salud financiera en República Dominicana evidencia una práctica que parece repetirse: la mayoría tiene gastos mayores que sus ingresos. En 2021, alrededor del 85% de la población (3 millones de hogares) tenía una situación de vulnerabilidad económica.

En cambio otros, aún no han hecho planes con el también llamado “salario 13”. Para la economista y asesora financiera, Kimberly García, de la firma Economics Data, si su economía se lo permite, el doble sueldo puede dividirlo a la cobertura de cuatro renglones: pago de deudas (si es su caso), abonar al fondo de emergencia, ahorrar una mayor partida y sacar un porcentaje para el ocio.

Respecto al fondo de emergencia, recomienda fortalecerlo o empezar a construirlo, especialmente si usted está libre de deudas o las tiene bajo control.

Pero, ¿qué pasa con quienes tienen la disyuntiva de: pago mis deudas, lo ahorro o lo invierto? Ante este escenario, analizar su situación financiera le ayudará a elegir la mejor alternativa para usted. En caso de tener deudas, García aconseja usar este dinero extra al pago de estas a los fines de eliminarla o al menos reducirla. “En este punto, sería bueno hacer bonos extraordinarios (si aplica) para disminuir el costo de la deuda”, indica García durante al II Foro Económico elDinero 2022.

Un buen ejercicio es hacer una lista de los créditos por saldar, organizarlos desde los más costosos o con mayor tasa de interés o los de menor cantidad. Esto le ayudará a establecer cuáles son sus deudas más críticas o prioritarias.

Si su caso es que no tiene ahorros o muy pocos, considere destinar este ingreso extra (o una buena proporción) a ahorrar y posteriormente invertir. En este último, García recomienda invertir una parte en algún producto financiero del Mercado de Valores. Esto, sin olvidar sacar un porcentaje en el disfrute de esta festividad.

De cara al 2023

Para Carmen Blanc, asesora de finanzas personales, la llegada del “salario 13” es una oportunidad fundamental para organizar su economía personal y fijarse “metas claras” con miras a iniciar con ‘buen pie’ el próximo año. De esa forma, puede tener más seguridad sobre su condición económica al iniciar un año de aparente incertidumbre como el 2023.

Antes de gastar su doble sueldo, haga su plan de gastos y, así podrás prever necesidades que puedan surgir a corto o mediano plazo. “La estrategia, de cara al próximo año, es fijarse metas relevantes y logrables”, enfatiza Blanc, al recomendar hacer un presupuesto realista en conjunto con un ‘colchón financiero’ que pueda cubrir cualquier eventualidad.

Agregó que el presupuesto le dirá hacia dónde debe ir su dinero para alcanzar sus metas financieras.

¿Qué hacer?

  • Haga un presupuesto. La mejor forma de reducir sus gastos es saber cuál es su límite para no excederse. Haga un presupuesto que contemple cada uno de sus gastos y que no superen sus ingresos.
  • Planifique los regalos. Procure tener dentro de su presupuesto todo lo que va a comprar, incluyendo los regalos. Si no está planificado no lo compre.
  • Gaste lo necesario. Evite las compras no planificadas, ya que gastará posiblemente todo el sueldo 13 en bienes o servicios que realmente no son prioritarios para usted.
  • Evite sobreendeudamiento. Antes de solicitar un nuevo préstamo o incrementar el uso de crédito disponible en su tarjeta analice, las deudas actuales. Evite tomar crédito a menos que sea para obtener rentabilidad.
  • Evite exceso de efectivo. Trate de no salir de casa con exceso de efectivo, así no comprometerá su seguridad ni gastará de más.
  • Tenga pendiente sus compromisos. No pagar las tarjetas de crédito a tiempo o dejar pasar fechas de saldo de compromisos fijos son errores que se traducen en altos precios.
  • No comprometa sus ahorros. A pesar de las necesidades de gasto, evite comprometer sus metas de ahorro en asuntos no planificados.
  • Pague sus deudas. Utilice este ingreso extra para saldar o disminuir el costo de la deuda. En caso de tenerla bajo control, inicie su fondo de emergencia.
  • No lo gaste antes de recibirlo. El doble sueldo no es un ingreso habitual. No puede contar con un dinero que todavía no le ha ingresado.
  • Establezca límites. Siga su presupuesto al “pie de la letra” para no desequilibrar sus finanzas. “Arrópese hasta donde las sábanas les den”.
Etiquetas: Doble SueldoForo Económico 2022
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Rosanna Ruiz, Jorge Subero, Magín Díaz, Henri Hebrant, Joel Santos y Elizabeth Mena.
Cine financiero

Películas sobre finanzas recomendadas por empresarios y economistas

10 diciembre, 2022
Destine el 30% de su doble sueldo a la inversión para generar ingresos adicionales que le permitan tener una buena salud financiera en 2023. | Lésther Álvarez
Finanzas personales

Doble sueldo: evite estos riesgos al andar con efectivo en esta época

9 diciembre, 2022
Fachada de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos.
Banca

Asociación La Nacional reduce déficit de viviendas en RD con créditos

5 diciembre, 2022
El vicepresidente de Banca Digital del Banco Popular, Isael Peña.
Banca

El acceso a servicios financieros es ideal para reducir pobreza

1 diciembre, 2022
Raúl Hernández es managing partner de CIEF Consulting y el Instituto de Finanzas de Santo Domingo.
Finanzas

Economías emergentes son motor del mundo, tras covid-19

1 diciembre, 2022
Carlos José Martí, CEO de MARTÍ.
Noticias

Carlos José Martí valora calidad de exposiciones en el Foro Económico elDinero 2022

1 diciembre, 2022

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!