• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía chilena marca segunda caída interanual sucesiva en octubre con 1.2%

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 diciembre, 2022
en Mercado global
0
Bandera de Chile

Bandera de Chile. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de Chile marcó su segunda caída interanual consecutiva con una contradicción de 1.2% en octubre, una disminución menor a la esperada por los mercados, según informó este jueves el Banco Central.

“El resultado del Imacec fue explicado por la caída del comercio y, en menor medida, por la industria manufacturera. En tanto, el crecimiento del Imacec en términos desestacionalizados fue determinado por el desempeño de la minería. El Imacec no minero presentó un una disminución de 1.8% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados, cayó 0.4% respecto del mes anterior”, señaló el ente emisor chileno.

La serie desestacionalizada aumentó 0.5% respecto del mes precedente y cayó 0.8% en doce meses.

En cuanto a la producción de bienes, se registró un alza de 0.7%, resultado basado en el aumento de 1.7% de la minería, el cual fue compensado en parte por la caída de 5% de la industria. El resto de bienes no registró variación.

Por su parte, la actividad comercial presentó una disminución de 10.2%, resultado explicado las menores ventas minoristas en supermercados, grandes tiendas y en establecimientos especializados de vestuario, calzado y equipamiento doméstico.

Los servicios, en tanto, crecieron un 2.9% por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación.

La economía chilena creció un histórico 11.7% en 2021, tras la brusca caída del 5.8% de 2020 debido a la pandemia, y registró una inflación acumulada del 7.2%, la más alta en 14 años.

Las ayudas económicas entregadas por el Gobierno chileno para paliar el impacto de la pandemia, así como los retiros anticipados de los fondos de pensiones, impulsaron considerablemente el consumo el año pasado, a lo que se suman los efectos de la guerra en Ucrania, según expertos.

Para atajar la inflación, el Banco Central de Chile realizó una rápida retirada del estímulo monetario y en pocos meses ha subido los tipos de interés hasta el 10.75%.

El Gobierno de Chile rebajó en mayo su previsión de crecimiento para 2022, del 3.5% al 1.5%, y subió hasta el 8.9% su estimación de inflación acumulada a 12 meses para finales de año.

Etiquetas: ChileEconomía Chilena
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bandera de Chile
Mercado global

Chile, el alumno ejemplar del crecimiento en América que se contraerá en 2023

12 enero, 2023
Pesos chilenos getty images
Mercado global

Chile cierra 2022 con 12.8% de inflación, la más alta en 30 años

6 enero, 2023
Pesos chilenos getty images
Mercado global

Canasta básica sube 27% anual en Chile, mayor alza desde que hay registros

16 diciembre, 2022
cobre chile
Mercado global

Chile, primer productor de cobre, revisa a la baja precio del metal para 2023

14 diciembre, 2022
Dólares
Mercado global

Chile marca un superávit comercial de US$285 millones

7 diciembre, 2022
Dólares
Mercado global

Las inversiones mutuas entre Perú y Chile alcanzan US$32,000 millones

29 noviembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!