• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Superintendencia de Bancos elabora proyecto para penalizar esquema piramidal

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 diciembre, 2022
en Finanzas
0
Superintendencia de Bancos.

Superintendencia de Bancos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, reveló este jueves que su oficina elabora un proyecto de ley para tipificar penalmente actividades de naturaleza piramidal.

Fernández adelantó que en enero venidero hará pública esa propuesta y la “socializará” con la comunidad jurídica, legislativa y la opinión pública.

“De ser acogida nuestra propuesta, se habilitará la intervención más temprana del Estado ante este tipo de operaciones irregulares”, dijo en su cuenta de Twitter, al referirse a las operaciones comerciales del apresado empresario Wilkin García Peguero, alias Mantequilla.

Con relación a este tema, el funcionario dijo que advirtió en su momento de que ese “negocio” no era sostenible, que era de “altísimo riesgo” y que si los “inversionistas” arriesgaban sus recursos, lo harían sin contar con la seguridad que brindan los instrumentos del mercado financiero formal.

‘Mantequilla’, quien llegó a definirse como el “Albert Einstein dominicano”, fue apresado la víspera bajo acusaciones de presunta estafa y amenaza de muerte.

García Peguero, propietario de la empresa 3.14 Inversiones, operó durante varios meses como un negocio donde quien invertía determinada suma de dinero retiraba el doble de esos recursos.

Sin embargo, en las últimas semanas decenas de personas han denunciado que ‘Mantequilla’ les ha incumplido en el pago establecido y el propio empresario ha admitido que debe millones de pesos, pero que pagará a cada quien en su momento.

La Fiscalía de Monte Plata tiene el caso bajo su dependencia, pues el negocio de ‘Mantequilla’ operaba en el municipio Sabana Grande de Boyá, uno de los que conforman esa provincia.

Etiquetas: Esquema piramidalprohibiciónsuperintendencia de bancos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Fachada de la Superintendencia de Bancos.
Finanzas

SB dispuso la devolución de RD$129 millones a favor de usuarios financieros en 2022

1 febrero, 2023
Banca

Activos de la banca crecieron 8.81% durante 2022

20 enero, 2023
Superintendencia de Bancos.
Banca

La SB procura devolver RD$410 millones a depositantes del antiguo Banco Universal e instituciones relacionadas

15 enero, 2023
Banca

Alejandro Fernández: “Evidentemente, 2023 va a ser un año muy retador”

7 diciembre, 2022
Noticias

El ahorro en las entidades financieras registró un crecimiento interanual de 13.2% en junio de 2022

30 octubre, 2022
Banca

Cartera de créditos del sistema financiero dominicano experimentó crecimiento interanual de 14.6% en junio

16 octubre, 2022

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!