• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fitch ratifica la calificación de riesgo de República Dominicana en BB-

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 diciembre, 2022
en Finanzas
0
Vivienda en Santo Domingo (2)
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación de riesgo de República Dominica en BB-, evaluación respaldada “por un historial de crecimiento económico sólido, una estructura de exportación diversificada y favorables puntuaciones de gobernanza”, informó este miércoles el Ministerio de Hacienda.

La firma de calificación crediticia resaltó que los subsidios gubernamentales para contener los precios de los combustibles, la electricidad y los alimentos “han evitado un mayor aumento de la inflación este año”, de acuerdo con un comunicado de la entidad gubernamental.

Respecto a la deuda, proyectó que esta, como porcentaje del producto interno bruto (PIB), disminuirá al 47.1% este año y se mantendrá estable alrededor del 48% en lo adelante, por debajo de la media de “BB”, que es de alrededor del 54%.

Aunque se refirió a los retos que el país puede enfrentar en 2023 debido a los niveles de tasas, Fitch destacó que el país cuenta “con un margen considerable de efectivo, que le ofrece una mayor flexibilidad para aprovechar los mercados de financiamiento de manera estratégica combinado con un aumento de disponibilidad en financiamiento con multilaterales”, de acuerdo con la nota.

En el comunicado, el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, indicó que lograr mantener la calificación en un escenario económico mundial adverso, tras una mejoría en la perspectiva el año pasado, “es producto del constante esfuerzo del Gobierno para mantener el equilibrio de las cuentas fiscales y el crecimiento del país”.

En el informe, Fitch establece que el indicador compuesto de gobernanza mundial (WGI) del país aumentó del percentil 37 al 50 en la década hasta 2021, una de las mayores mejoras de todos los soberanos calificados por la firma, lo que refleja el progreso en los esfuerzos para fortalecer la institucionalidad.

Con relación al sector eléctrico, la firma subrayó que aunque se ha visto afectado por los aumentos de precios globales, “se han logrado avances importantes en la mejora de la confiabilidad del suministro energético, la mejora en la puntualidad de los pagos y la limpieza de las deudas heredadas”.

El Banco Central reiteró ayer que prevé un crecimiento del 5.0% en 2022, tras revelar que registró una expansión acumulada de su economía de 5.2% en los primeros 10 meses del año en comparación con el mismo período de 2021.

Etiquetas: Calificación de riesgoFitch Ratings
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Fachada del Banco Adopem.
Noticias

Fitch Ratings ratifica calificación nacional de Banco Adopem a ‘AA(dom) con perspectiva estable

19 diciembre, 2022
ministerio de hacienda bonos
Finanzas

Fitch ratifica calificación BB- y mantiene estable la perspectiva crediticia de República Dominicana

19 diciembre, 2022
La banca múltiple exhibe la mejor calificación de riesgo. | Lésther Álvarez
Banca

¿Cómo ven las calificadoras de riesgo a los bancos dominicanos?

23 septiembre, 2022
Noticias

Fitch Ratings mantiene perspectiva “estable” para Motor Crédito

17 agosto, 2022
Noticias

Fitch Ratings califica con A+ con perspectiva positiva a Seguros SURA

3 agosto, 2022
Caìpsula Banco Santa Cruz 4K.00_00_27_26.Still003
Noticias

Fitch Ratings aumentó la calificación de Banco Santa Cruz a A+(dom)

25 julio, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!